La parroquia de la O pide ayuda a los feligreses ante el mal estado de la techumbre interior del templo
Hay riesgo de desprendimiento y es necesario colocar una malla por seguridad
La antigüedad de la parroquia de Nuestra Señora de la O, que data del siglo XVI, unido a la falta de mantenimiento general y a las lluvias de los últimos días ha provocado que parte de la techumbre del interior del templo corra riesgo de desprendimiento con lo que ello supone para la seguridad de los feligreses.
La situación en la que se encuentra una parte del techo, que ya ha sido supervisada por los técnicos del Obispado, es urgente y por ello, con el fin de no tener que cerrar las puertas de la iglesia para evitar cualquier incidente que ponga en riesgo la vida de las personas que acuden a ella, se ha decidido por parte de la parroquia hacer un llamamiento para que aquellos ciudadanos que lo deseen, colaboren con un donativo para poder colocar tres mallas protectoras que impedirían que mientras no se actúa de manera integral, la seguridad de los devotos esté a salvo.
Según ha explicado a Rotaaldia.com el párroco de la iglesia de la O, José Arjona Gil, el problema, aparte de la antigüedad del edificio, es que esta iglesia contaba con unos respiraderos en la zona del techo que no se sabe muy bien el motivo por el que están tapados. Eso provoca que cuando llueve, no haya ventilación y la humedad vaya haciendo mella en la piedra hasta el punto de hacerla caer al soportar tanta condensación. Es lo que ha pasado en estos últimos días de lluvia y lo que ha generado preocupación en el párroco que ha indicado que si no se actúa con diligencia, procederá a cerrar las puertas de la parroquia de la O por seguridad de todos.
La solución más inmediata que ofrecen los técnicos del Obispado de Asidonia Jerez es la de colocar tres mallas protectoras que tendrían un coste de 4.206,21 euros, y eso evitaría que ante cualquier desprendimiento, este nunca cayera al interior del templo y por lo tanto, la feligresía estaría protegida. Es una medida de protección con la que ya cuentan otros templos como la Catedral de Cádiz o la Iglesia Mayor de Setenil, y en el caso de Rota serviría hasta que no se actúe desde la zona exterior y se vuelvan a abrir esos respiraderos que permitan evitar la condensación y humedad de los techos.
Si en estos días no se consigue el dinero, se tendría que cerrar las puertas de la parroquia de Nuestra Señora de la O por precaución.
Según el cura párroco, estas mallas protectoras ayudarían también a evitar que en la zona del presbiterio del altar mayor siga cayendo arena sobre el coro, zona que se está viendo perjudicada por la falta de mantenimiento de la iglesia.
Aquellas personas, feligreses, grupos y cofradías que quieran colaborar para reunir el dinero necesario, pueden hacerlo aportando un donativo que pueden entregar al propio cura párroco de la O, José Arjona Gil, o a través de la cuenta corriente que la Parroquia de Nuestra Señora de la O tiene en Caja Rural del Sur cuyo número es
IBAN ES29 3187 0076 03 2900704111.
Hay que recordar que ya existe un proyecto integral de reparación y mantenimiento de la iglesia de la O por valor de más de 500.000 euros que se está estudiando en la Junta de Andalucía, ya que también existen problemas en la bóveda de la capilla del Carmen que tiene filtraciones, en la capilla del Nazareno y en la parte exterior de la fachada del templo por la calle Ignacio Merello donde alguna vez se han producido desprendimientos. Pero lo más urgente ahora, si se quiere evitar el cierre, es la colocación de esas mallas protectoras y reunir los 4.200 euros que cuesta.
La parroquia recuerda que las aportaciones voluntarias a entidades sin ánimo de lucro se pueden desgravar en la Declaración de la Renta.
Las personas físicas (las que tributan IRPF) se puede desgravar:
- Donativos de hasta 150€ un 80%.
- Donativos de más de 151€ en adelante un 80% de los primeros 150€ y un 35% del resto.
- Donativos recurrentes (dos años consecutivos donando la misma cantidad o mayor): 40%.
- Con un límite de deducción máxima: hasta el 10% de la base liquidable.
Las personas jurídicas (aquellas que tributan por Impuesto de Sociedades, el IS), se puede desgravar:
- Donativos en general un 35%
- Donativos recurrentes un 40%
- Con un límite de deducción máxima: hasta el 10% de la base liquidable
Raúl | Sábado, 23 de Enero de 2021 a las 15:19:53 horas
Rebearota, palabras tuyas, energúmenos, mentirosos, sectareos, demagogos sin neuronas, esto en un solo comentario de abajo sin que nadie te haya mencionado. Tu odio se hace enfermizo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder