Quantcast
Redacción 5
Miércoles, 20 de Enero de 2021

Las obras de las viviendas del "solar de los maestros" comenzarán el 1 de febrero

[Img #141639]Los adjudicatarios de las viviendas que se construirán en el conocido como "solar de los maestros", en la calle Sagrado Corazón de Jesús, en plena barriada de El Molino, podrán ver en breve cómo empiezan los movimientos de tierra para que sus futuros hogares vayan tomando forma. Y es que en estos días, se prepara el terreno para que las máquinas empiecen a funcionar y las 26 VPO sean pronto una realidad.

 

En esta semana ya se ha colocado un cartel en el solar, que desde que se demolieran los "pisos de los maestros" en 2010 ha estado funcionando como bolsa de aparcamiento, avisando a los usuarios que suelen aparcar en él que deben ir desalojando la zona. Es más, los coches que a día de mañana jueves, 21 de enero, hasta las 18.00 horas, todavía estén aparcados en el solar, serán retirados por la grúa municipal. Y es que según los plazos establecidos, el viernes 22 de enero está previsto que empiece a colocarse el vallado perimetral de la parcela y las casetas de obras y aseos para los trabajadores con la idea de que el día 27 de este mismo mes, se proceda a la firma del acta de replanteo.

 

[Img #141640]A falta de conocer el día en el que es probable que se lleve a cabo un acto de puesta de primera piedra de esta promoción de viviendas de protección oficial, lo que sí está previsto es que las máquinas empiecen su trabajo el 1 de febrero. Desde esa fecha, la empresa adjudicataria contará con 20 meses para construir  las 26 viviendas protegidas, los  38 garajes y 31 trasteros que formarán parte de un proyecto, que también contará con zonas verdes, con el que se quiere rejuvenecer la población de una barriada que poco a poco ha ido quedando despoblada y envejecida. 

 

Aunque esta es una promoción de viviendas que ha levantado ciertas críticas, ya que hay vecinos que entienden que es más aconsejable otro tipo de equipamiento en esta zona de la barriada, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, ya defendió en su día que es evidente que El Molino tiene carencias en infraestructuras como falta de aparcamiento, aceras estrechas que son barreras arquitectónicas y deficiencias generales que son cuestiones que se irán atajando, pero que la oportunidad de construir nuevas viviendas para que gente joven se traslade a vivir a este punto de Rota ayudará a impulsar un barrio que se está quedando envejecido.

 

Las 26 VPO ya fueron adjudicadas en noviembre de 2019  mediante sorteo público entre los inscritos en el registro público de demandantes de viviendas protegidas de la localidad, por lo que se espera que en septiembre de 2022, cuando los plazos indican que las obras deben estar finalizadas, puedan ver sus futuros hogares terminados.

 

Hay que recordar que el Ayuntamiento de Rota cedió esta parcela municipal a la Diputación provincial de Cádiz y que ha sido a través de su Empresa Provincial de Vivienda y Suelo como se ha gestionado ese proyecto que se adjudicó por 2,4 millones de euros.

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Aparcao

    Aparcao | Jueves, 21 de Enero de 2021 a las 01:07:30 horas

    Buena jugarreta.Nunca se puso el tema sobre la mesa en las reuniones de alcaldia de barrio,ni se pidió el voto dl barrio o dl pueblo.
    Y pa colmo se cede el terreno a la Diputación pa quitarse el marrón.

    Accede para responder

  • Para Daniel

    Para Daniel | Miércoles, 20 de Enero de 2021 a las 14:58:10 horas

    Es la mayoría, el Alcalde es el que quieren que sea los vecinos y los vecinos son los que quieren que sea el Alcalde, ¿antes que había aparcamientos o viviendas?

    Accede para responder

  • Daniel

    Daniel | Miércoles, 20 de Enero de 2021 a las 14:11:18 horas

    Beneficiar a algunos, perjudicando a los vecinos del molino.
    Cuando hay otras zonas de Rota donde se podrían construir esas casas sin perjudicar a nadie.
    Este ayuntamiento esta encaprichado en cargarse al pueblo, ya lo hicieron con el centro y ahora le toca al molino.
    Que parte será la siguiente en cargarse ?
    Esta no es forma de gobernar un pueblo !!!!

    Accede para responder

  • Castejón

    Castejón | Miércoles, 20 de Enero de 2021 a las 13:51:59 horas

    Cuando los políticos no oyen la voz de su pueblo,tarde o temprano pagarán las consecuencias **** to es una milonga igual que la repoblación del centro.Donde no hay aparcamientos,zonas verdes,zonas de comercio consolidadas,colegios cercanos etc.. es donde casualmente no quiere i la gente joven.A estos lugares van quienes no tienen otro remedio porque no tienen medios económicos suficientes para irse a otras zonas que todos conocemos.El Molino casualmente tiene superpoblación en comparación con el resto del pueblo.Una muy mala iniciativa para esta zona a la que sobran viviendas y falta aparcamientos y zonas verdes.

    Accede para responder

  • Hasta las narices.

    Hasta las narices. | Miércoles, 20 de Enero de 2021 a las 13:48:20 horas

    Lo que estáis haciendo es quitar un muy necesario aparcamiento en una zona que apenas hay, para construir bloques de pisos a apenas un par de metros de las viviendas de alrededor. Hay muchas casas vacías en la zona que ni en verano se habitan. Lo lógico sería arreglarlas e invertir en la zona, renovando las aceras por ejemplo.
    Tampoco es normal que digáis que esta despoblada, si así fuera no necesitaríamos el aparcamiento. Además de que viven familias con hijos y parejas jóvenes.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.