A partir de esta noche solo se podrá salir de Rota por causas justificadas, ¿recuerdas cuáles son?
A las 00.00 horas de este miércoles 20 de enero, es decir, a partir de la medianoche de este martes 19, los roteños no podrán salir de Rota salvo causa justificada, al igual que nadie se supone que podrá entrar en la localidad a no ser que tenga un motivo que lo justifique. No es la primera vez que el municipio se somete a un cierre perimetral, así que muchos ciudadanos ya conocen las causas que les permitirían salir de la villa. Por si acaso, para los despistados y porque el desconocimiento no exime de multas por una infracción si hay controles en las salidas y entradas, recordamos los motivos por los que está permitido salir de Rota desde esta noche y en principio, durante los próximos 14 días como mínimo.
Se podrá salir para:
-La asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios
- Desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes.
- Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales
- Asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
- Retorno al lugar de residencia habitual o familiar.
- Para asistir o cuidar a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
- Para llevar a cabo actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
- Para la renovación de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
- Se podrá salir también para la realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
- La realización de actos de recolección en huertos por sus propietarios o arrendatarios, o para la atención y alimentación de animales.
- La asistencia a centros de atención veterinaria por motivos de urgencia.
-Desplazamientos de deportistas de categoría absoluta, de alto nivel o de alto rendimiento, entrenadores, jueces o árbitros federados, para las actividades deportivas de competiciones oficiales que se encuentren autorizadas en cada momento por las autoridades sanitarias, que se acreditarán mediante licencia deportiva o certificado federativo.
- Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
- Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.
En todos los casos, habrá que justificar el movimiento con algún tipo de documentación si agentes de la autoridad paran al vehículo en algún control en la entrada o la salida de las localidades afectadas. Y es que en Cádiz, además de Rota, están confinadas perimetralmente por tener 500 contagios por cada 100.000 habitantes, las localidades de Chipiona, Sanlúcar, Jerez, Cádiz, Tarifa, Algeciras, Puerto Real, Vejer, San Martín del Tesorillo, Jimena, San Fernando, Conil, Trebujena, Algodonales, Arcos, El Gastor, Olvera, Prado del Rey y Setenil de las Bodegas.
Para Campero | Miércoles, 20 de Enero de 2021 a las 14:54:50 horas
Es mejor que te quedes en el campo, no vengas a Rota esta el virus revolucionao buscando huésped
Accede para votar (0) (0) Accede para responder