Quantcast
Redacción
Jueves, 07 de Enero de 2021

5 cosas que puedes hacer en internet y no sabías

[Img #141361]Internet es un mar de posibilidades, pero siempre nos limitamos a hacer lo mismo con él. Una plataforma gigantesca en la que puedes hacer de todo y en la que cada vez hay más opciones, pero a la que siempre recurrimos para cotillear redes sociales, para ver algún que otro vídeo o para comprar algún capricho o cosa que necesitemos.

 

Pero hay más, mucho más. Por eso, hemos recopilado algunas cosas la mar de interesantes que puedes hacer en internet y no sabías. Porque no todo iba a ser tirar de Amazon.

 

5 cosas interesantísimas que puedes hacer en internet

 

La red de redes es mucho más que Twitter o YouTube. De hecho, cuando decimos que te puede hacer la vida mucho más fácil, desde luego que no lo decimos por gusto. Hay muchas cosas curiosísimas que se pueden hacer en internet, y que seguramente desconocías por completo.

 

Ahora las vas a descubrir.

 

1 - Ahorrar con folletos online

 

Sí, todo el mundo sabe que se puede comprar en internet a través de cualquier tienda online. Pero, ¿a que no sabías que también puedes ahorrar cazando ofertas de supermercados y tiendas físicas? Un ejemplo lo tenemos con este Aldi folleto. A través de la web, puedes echar un vistazo al catálogo de este comercio y disfrutar de sus mejores promociones sin tener que acudir a la tienda para comprobarlas. ¿Un descuento del 50% en carne? ¿Fruta más barata?

 

Todo eso lo puedes ver a través de internet. Así sabrás cuándo es mejor acudir a una tienda o a otra, incluso cuándo te conviene más salir a comprar directamente. Además, también puedes cazar alguna que otra oferta centella antes que el resto y ser de los primeros en disfrutar de ella. Lo de comprar, con internet de por medio, va mucho más allá de las típicas tiendas online. Son catálogos online. Catálogos perfectamente representados con este folleto de Aldi que te hemos enseñado.

 

2 - Programar tu lavadora

 

Desde hace unos años, el IoT (Internet of Things o Internet de las Cosas) se está volviendo un estándar en la mayoría de electrodomésticos que tenemos disponibles en el mercado. ¿Qué significa esto? Que ahora puedes, desde la oficina o desde el autobús, programar tu lavadora para que haga esa colada que tenías pendiente preparar.

 

Algo que se extiende más allá de lavar la ropa. Porque también puedes programar el horno si lo deseas, o incluso la secadora. Desde tu teléfono, o desde el PC de la oficina. Te conectas, lo activas y el electrodoméstico se encarga del resto. Hasta los espejos están empezando a adentrarse en este terreno con eso de la nueva inteligencia artificial.

 

3 - Sacar a pasear al perro

 

¿Es posible sacar al perro a pasear conectándose a internet? Sí, aunque tiene letra pequeña, obviamente. Lo que puedes hacer a través de la red es contratar los servicios de un o de una especialista en animales que se encargue de llevar a cabo estas labores. Cada vez hay más profesionales en este ámbito, y la verdad es que hacen una labor bastante agradecida.

 

Ofrecen sus servicios a través de la red para que, en caso de que un día no puedas sacar a tu amigo canino a pasear por el motivo que sea, simplemente contactes con ellos para que se encarguen. Todo esto, sin tener que hacer nada más que coger tu smartphone, entrar en la web y pedirlo. Así de fácil y de sencillo.

 

4 - Montar tu propio programa de TV

 

¿Alguna vez has pensado que tenías madera para montar tu propio programa televisivo, pero no dispones de material ni capital para ello? No te preocupes, ya no tienes que buscar una cadena de TV para hacerlo. Ahora, solo necesitas tener una cámara y un micrófono, además de una conexión a internet. Puedes hacer tus propios programas en diferido o incluso en directo.

 

Para eso están plataformas como YouTube o Twitch. Cada una sirve para hacer este tipo de cosas y para que saques al showman que tienes dentro, o para que cuentes al mundo lo que consideras que pueda ser interesante. La TV ahora está al alcance de todo el mundo, solo hay que ponerse manos a la obra.

 

5 - Limpiar la casa

 

¿Recuerdas lo que mencionábamos antes del Internet de las Cosas? Pues es algo que también se extiende a determinados aparatos destinados a la limpieza. Más concretamente a los robots aspiradores. Ya puedes comprar pequeños robots que se encargan de barrer, de fregar y hasta de pasar la mopa por los suelos de tu casa. Y para usarlos, en efecto, tienes que conectarte a internet.

 

A través de una app móvil o a través de la web del robot en cuestión. No importa cómo, lo que importa es que puedes programar la limpieza como quieras, para que limpie las habitaciones que desees, y con tan solo pulsar algunos botones.

 

Y hay mucho más. Saca tu lado más curioso e investiga en la red. Seguramente te sorprenderá el 90% de las cosas que encontrarás. Garantizado.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.