Quantcast
Redacción 5
Martes, 05 de Enero de 2021

El paro sube en Rota y se sitúa en 3.780 desempleados

[Img #141293]El paro ha subido en Rota en el mes de diciembre y no es una buena noticia para iniciar el año aunque es normal en estas fechas máxime cuando la campaña navideña tampoco ha sido la esperada. Con los últimos datos actualizados, en la localidad hay a 31 de diciembre, 3.780 parados frente a los 3.756 que había en noviembre, lo que significa que 24 personas han perdido su empleo en el último mes.

 

Como siempre, el sector de los servicios y el segmento de población femenino de entre 25 y 44 años es el más perjudicado ya que aglutina el mayor porcentaje de parados en Rota. Concretamente, los desempleados se distribuyen en 54 en el sector de la agricultura, 487 en la industria, 2.609 en el sector servicios y 384 personas que son demandantes de empleo y nunca antes han tenido una ocupación anterior.

 

Por sexo y edad, en la localidad hay 1.542 hombres parados frente a 2.238 mujeres paradas. En el grupo masculino, 166 son parados menores de 25 años,  740 tiene entre 25 y 44 años, y 636 son mayores de 45.  En el caso de las mujeres, 166 son menores de 25 años, 1.040 tienen edades comprendidas entre los 25 y los 44 años, y 1.032 roteñas paradas tienen más de 45 años.

 

En una comparativa con el año pasado, la situación ha empeorado teniendo en cuenta que la crisis sanitaria del coronavirus está provocando también una importante crisis económica. En el mismo periodo hace un año, había a 2.939 parados frente a los 3.780 actuales, es decir, 841 más desempleados.

 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84

  • Rebelderota

    Rebelderota | Jueves, 07 de Enero de 2021 a las 16:37:19 horas

    Extraigo una nota publicada por Falange Española de las JONS:
    El Gobierno del desastre. Ni atajó la pandemia ni amortiguó la crisis económica.
    Ni salva vidas, ni salva empleos.
    4000.000 millones de parados en España.
    Dato final del 2020: 23% más de paro en solo 1 año.

    Está claro que un gobierno como este del PSOE ,IU y Podemos solo nos lleva a la ruina .

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Jueves, 07 de Enero de 2021 a las 09:06:25 horas

    Y lo que queda. Un gobierno que solo fomenta al sector hostelero, haciendo más ricos a esos autónomos y que fomenta un pueblo de camareros y cocineros.
    Para colmo debido al virus vamos a remolque de ellos. Con sus pataletas y lloriqueos cada vez más contagios y más medidas restrictivas y vuelta a los lloriqueos y q pedir paguitas.

    Accede para responder

  • Arturo901

    Arturo901 | Jueves, 07 de Enero de 2021 a las 02:10:34 horas

    Ah! pero hay almenos en este pueblo 3700 personas? Porque yo creía que no llegabamos a ser mas de 500 , no he visto pueblo mas muerto que este. Si la incidencia COVID la hicieran sobre los habitantes reales que hay y no sobre el falso censo de 29.000 habitantes, rota estaría en superávit de virus xD

    Accede para responder

  • Ruizherrera

    Ruizherrera | Miércoles, 06 de Enero de 2021 a las 13:58:40 horas

    La ciudad inteligente segun el alcalde , cada vez peor que sigan votando a los mismos asi les va , mayoría absoluta al psoe, y 38 años de gobierno en andalucia ,este es el resultado , a disfrutar de lo votado

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Miércoles, 06 de Enero de 2021 a las 09:18:27 horas

    Que se puede esperar de este gobierno del PSOE ya sea municipal o nacional , sino que den más Paro y precariedad laboral por eso desde Falange Española de las JONS denuncia que :
    El Gas sube un 6% en plena ola de frío y con una crisis económica que está empujando a miles de familias a la pobreza.
    Nuestra dependencia energética y la fuerte carga impositiva dejarán helados a miles de hogares.
    Ni un hogar sin calefacción, ni un español sin trabajo.
    Y por si fuera poco :
    En una situación marcada por el desempleo y la precariedad, desde el 1 de enero se retrasa a 66 años la edad de jubilación.
    Los trabajadores españoles necesitan un instrumento de defensa frente a la ruina del Régimen del 78.
    Este gobierno social comunista nos lleva a la Ruina.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.