El PP de Rota exige al Alcalde que busque que Madrid se posicione claramente a favor de la Base Naval de Rota
El PP de Rota se ha referido a las informaciones sobre el posible traslado de la Base Naval a Marruecos echando en falta "una reacción rápida y contundente" del alcalde de la localidad, Javier Ruiz, al que ha pedido que se exija al Gobierno de España que se posicione claramente a favor de la renovación del convenio bilateral, y que en ella, se apueste por compensar a Rota económicamente como se viene demandando desde hace décadas. "Se han perdido cantidades importantes en el convenio de circulación de vehículos, mas de 90.000 euros menos este año; continúa el conflicto laboral de los trabajadores del aeropuerto de la Base así como las reivindicaciones del colectivo de los bomberos; y le han quitado a una empresa roteña el mayor contrato de mantenimiento de la Base, de unos 130 millones de euros. Con este panorama, la portavoz del PP, Auxiliadora Izquierdo, cree que es necesario que el Ayuntamiento de Rota y su alcalde no se queden "impasibles" ante estas noticias que generan "incertidumbre y desconfianza".
Desde el PP local han pedido a Javier Ruiz que exija al Gobierno de España un posicionamiento claro y firme a favor de la Base Naval de Rota, que defienda los derechos laborales de sus trabajadores y a las empresas españolas y de la localidad. “El alcalde no puede quedarse de brazos cruzados”, ha insistido mientras ha recordado que este recinto militar es una de las mayores potencias económicas no solo de Rota, sino también de la provincia de Cádiz; que son más de 10.000 personas las que a diario entran y salen para trabajar de estas instalaciones militares, que genera una riqueza de más de 450 millones de euros al año en la provincia, según un informe de la propia Armada, y que es una de las mayores fuentes de empleo y economía en el municipio desde que se instauró en 1953.
Además, ha recordado la popular que, por su localización geográfica, esta base se ha convertido en una de las más importantes para los EEUU y de ahí, que en los últimos años el Gobierno norteamericano haya ido aumentando su presencia en ella e invirtiendo cada vez más.
Las noticias aparecidas durante el fin de semana sobre la posibilidad de traslado de la Base al Sáhara han creado incertidumbre y la incertidumbre "genera desconfianza y en estos momentos, no es lo que necesitamos los roteños”, aclara la portavoz popular que han recordado además que tanto en el pleno municipal como en la Diputación de Cádiz se aprobó a final de 2020 una moción para reclamar al Gobierno de España más de 5 millones de euros anuales, en concepto de servidumbre, compensaciones y deuda histórica con Rota.
Al PP le preocupa que esta noticia que llega en plena pandemia, y con la finalización del convenio bilateral entre España y EEUU a la vuelta de la esquina, en mayo de 2021, se dé cuando en el Gobierno de la nación existe un núcleo fuerte de decisión "de la izquierda más radical como es Podemos, declarado antimilitarista, antibases y anti OTAN, que no podemos permitir que lidere las negociaciones para la renovación de este convenio bilateral importante para España, pero esencial e imprescindible para la provincia y para Rota".
NOn GRATO | Martes, 05 de Enero de 2021 a las 20:34:24 horas
Al alcalde se le ve el plumerillo rojo y no se va a tirar a la calle a defender nada americano.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder