El PP muestra su preocupación por la continuidad de la Base Naval de Rota y la "callada" del Gobierno
María José García Pelayo ha hecho balance de la gestión del Gobierno de España con especial hincapié en este asunto
En este inicio de año 2021, el PP de Rota ha mostrado su intención de seguir trabajando para aportar soluciones a los roteños y confianza para salir adelante de la crisis que ha creado la pandemia del coronavirus comprometiéndose a mostrar la misma lealtad, fuerza y ganas de trabajar en un nuevo año que se avecina complicado. Así lo ha manifestado esta mañana la portavoz del PP, Auxiliadora Izquierdo, que se encontraba acompañada del presidente del partido a nivel local, Óscar Curtido, y de la diputada nacional, María José García Pelayo, con quienes ha mantenido un encuentro de trabajo para marcar las líneas de actuación de este nuevo año no sin antes, echar la vista atrás para hacer un balance de cómo ha sido la gestión del Gobierno central con respecto a Rota y la provincia de Cádiz.
La valoración no ha sido buena, y los populares han señalado al PSOE como un gobierno "más amigo de catalanes y vascos que de los gaditanos", prueba de ello, ha señalado la diputada nacional, es que en los Presupuestos Generales de Estado se hayan incluido solo 100.000 euros para proyectos importantes en la provincia de Cádiz. Visto así, además de un aumento del paro en 31.000 personas con respecto al año 2018 antes de la moción de censura a Mariano Rajoy, para el PP prácticamente los socialistas son la "desgracia" de los gaditanos asegurando que cada vez que gobierna el PSOE en el país, por mucho que se haga en los ayuntamientos o desde la Junta de Andalucía, el paro sube porque no hay políticas que prioricen inversiones en esta zona frente a otros territorios.
A ello, habría que sumar, según la diputada nacional, que el gobierno o "mal gobierno" de Pedro Sánchez, trae incertidumbre a Rota con la Base Naval de la que en estos días se han publicado informaciones sobre un posible traslado del recinto militar a Marruecos y "no se dice nada, o se mira hacia otro lado". María José García Pelayo no puede entender que siendo la Base un motor importante generador de empleo y riqueza no solo en la localidad sino en la bahía de Cádiz, ante este tipo de publicaciones no se haga nada máxime cuando hay una renegociación del convenio bilateral entre España y EEUU a la vuelta de la esquina.
Para la diputada nacional del PP, que salgan noticias de forma recurrente cuestionando la continuidad de la Base Naval en Rota es algo que preocupa máxime, si hay un Gobierno como el de Pedro Sánchez que no hace nada, ha dicho, "o porque le importa un pimiento Rota" o porque al estar gobernando con Podemos e IU, que han reclamado en muchas ocasiones que no haya bases militares en el país, se queda callado. Según Pelayo, convendría renegociar el convenio bilateral que actualmente está en prórroga, para poder dar estabilidad a los roteños .
Por otro lado, y también con la Base como centro, la diputada popular se ha preocupado porque empresas españolas hayan perdido el contrato de mantenimiento de las instalaciones militares destacando que el Gobierno de España debería implicarse ya que la Base de Rota, ha dicho, cada vez es menos española. Pero según la popular, qué se va a esperar de un Gobierno que pese a comprometerse con compensar a Rota por su servidumbre militar, con la visita de una ministra como la de Hacienda que estuvo en la localidad el pasado mes de agosto, no cumple "y miente a la cara".
En este sentido, María José García Pelayo ha indicado que María Jesús Montero mintió a los roteños y al primero al alcalde de Rota, Javier Ruiz, ya que ante la reivindiación del regidor roteño de5 millones de euros anuales para la localidad por servidumbre militar, como se aprobó en pleno en el Ayuntamiento de Rota y en la Diputación de Cádiz, ha visto como su petición no ha llegado a nada. Y es que finalmente, la cantidad incluida en los Presupuestos Generales del Estado por este concepto serán 2 millones de euros a repartir entre Rota, Alahurín y Morón, en vez de los 5 millones que reclamaba el propio PSOE desde Rota y desde Diputación, por lo que para la popular, es un engaño más del gobierno de Pedro Sánchez, y en este caso, de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. "El primero que hace el ridículo es el alcalde que aprueba una moción por 5 millones de euros como compensación, y viene su ministra y le deja con la cara partida", ha manifestado Pelayo que ha avanzado que cuando se reanuden las sesiones en el Congreso de los Diputados preguntará cuál es la cantidad final que de esos 2 millones de euros que aparecen en los presupuestos, le llegará a Rota.
Por último, en su comparecencia, la diputada nacional se ha referido al colectivo de la Policía Nacional y las reivindicaciones que están llevando a cabo los sindicatos para mejorar las condiciones laborales de los agentes. En este sentido, la responsable del PP ha pedido al Ministerio del Interior mejor gestión en la lucha contra el narcotráfico, y sobre todo, que a los policías nacionales se les dote primero, de los recursos necesarios para desarrollar su trabajo, como chalecos antibalas de hombre y mujer con diferentes tallas, nuevos vehículos, y nuevo catálogo para las distintas comisarías en función de su realidad social, además de que se cumpla con la equiparación salarial. Desde el PP, se ha comprometido, estarán del lado de las reivindicaciones de este colectivo para contar en Cádiz y en Rota con una Policía en mejores condiciones.
Rocky | Miércoles, 06 de Enero de 2021 a las 00:17:29 horas
Oscar curtido ese hombre de estado, a la altura de helmut kolh y auxi camino de ser la nueva Merkel, me quedo más tranquilo con ellos al frente de la política hispanoeuroroteña,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder