Quantcast
Redacción 8
Sábado, 02 de Enero de 2021

En marcha la Plataforma de 'Ciudad Inteligente' de Rota

[Img #141069]Rota ha dado un gran paso en su proyecto de Ciudad Inteligente con la puesta en marcha de una nueva plataforma en la que confluyen todos los servicios públicos monitorizados ahora y en un futuro. Esto permitirá que el Ayuntamiento tenga una visión global y en tiempo real del funcionamiento de servicios tales como el alumbrado público, estaciones de bombeo del agua, sistemas de riego,  la recogida de residuos, servicios turísticos, etc., de la ciudad, que hará más eficaz, cómodo y eficiente los servicios que se prestan al ciudadano.


El alcalde de Rota,  Javier Ruiz Arana, el delegado de Nuevas Tecnologías, Juan José Marrufo, y técnicos municipales, han conocido en detalle las ventajas y funcionamiento de la nueva Plataforma Horizontal Smart City Amaia, desarrollada por Wellness Techgroup a través del contrato de suministro eléctrico de la empresa municipal Modus, con la que Rota aspira a convertirse en un referente de las Smart Cities y se coloca a la vanguardia en Andalucía y al nivel de grandes ciudades del país.


Esta plataforma Big Data transversal e integradora está diseñada para acelerar la digitalización de servicios, optimizar recursos y mejorar la eficiencia de empresas y administraciones públicas, y con ellas el servicio que se presta a todos los ciudadanos.


Así pues, se trata de una herramienta de gran utilidad que permite complementar los datos que se recogen de todos los servicios que se tienen monitorizados, ahorrando tiempo y gastos de mantenimiento y de consumo de energía, detectar incidencias en tiempo real que se podrán atender con mayor precisión y rapidez, etc.


La posibilidad de cruzar datos de todos estos sistemas permitirá por ejemplo que el futuro sistema de riego se corte de manera automática cuando la estación meteorológica detecte lluvia; localizar en tiempo real picos de consumo de energía que apunten a un mal funcionamiento del servicio que requiera labores de mantenimiento o de reparación; o que salten las alarmas si se está registrando una cantidad determinada de lluvia y el sistema de bombeo de la EBAR no funciona, de manera que el problema se pueda detectar y solventar sobre la marcha; entre otras muchas.


La plataforma ya nace con la integración de la gestión de alumbrado público y monitorización energética de 16 puntos de suministro eléctrico de edificios municipales, como colegios, el Punto Limpio, la EDAR y la EBAP. Además, recientemente se ha incorporado una estación meteorológica que ya está reportando datos en la plataforma sobre el nivel de distintos parámetros como humedad, lluvia o contaminación.


El Ayuntamiento tiene también la intención de hacer llegar a la ciudadanía datos sobre los ahorros en los consumos energéticos municipales con el objetivo de incentivar esta a poner en marcha buenas prácticas en favor del ahorro y poner en marcha campañas de buenas prácticas, implicación y sensibilización encaminadas a la reducción de la huella de carbono. Una línea de trabajo, en la que ya se está trabajando con los colegios de Rota a través del proyecto 50/50  de ahorro energético.


Rota está comprometida también en un proyecto de digitalización más amplio de ciudad que ha empezado por poner foco en la energía que consume el municipio, incorporando el suministro de energía 100% limpia.


La plataforma Amaia proporciona la posibilidad de ir creciendo en la integración de otros sistemas de monitorización de servicios que son competencia de la gestión municipal como son la recogida de residuos, la gestión de flotas de vehículos municipales, de rutas de autobuses, servicios turísticos a través de la señalización turística inteligente que comenzará a instalarse en breve en nuestra ciudad, etc.

 

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

  • Caradoquín

    Caradoquín | Lunes, 04 de Enero de 2021 a las 19:18:06 horas

    Inteligente los q salen en la foto, ahí el q menos cobra 2000 € al mes. Oju dios mio q gente, como se quean con to kiski...y con el dinero

    Accede para responder

  • Rafael

    Rafael | Lunes, 04 de Enero de 2021 a las 13:03:25 horas

    Pues ya que va todo de inteligente ponga usted a medir el ruido que provocan los vehículos por la calle Calvario por los puñeteros adoquines que tiene la calle... **** o se llama CONTAMINACION ACÚSTICA
    Enpiezen ustedes por ahí.

    Accede para responder

  • Robocop

    Robocop | Lunes, 04 de Enero de 2021 a las 12:39:45 horas

    Incluira un Robocop, que no mire para otro lado. Que cumpla y haga cumplir.

    Accede para responder

  • Pizza

    Pizza | Domingo, 03 de Enero de 2021 a las 23:08:37 horas

    Una inteligencia artificial para Rota esta muy bien la verdad es que hace falta y más desde que sabemos que nuestros políticos de inteligencia cero!. Los autonomos te decimos que las elecciones están más cerca hoy que ayer y mañana más cerca que hoy ADIOS!.

    Accede para responder

  • Ruizherrera

    Ruizherrera | Domingo, 03 de Enero de 2021 a las 15:30:35 horas

    Lo que no sabemos es lo que nos cuesta , el costo en relacion a beneficios, es una empresa privada que esta manejando datos privados de todos big- data and artificial intelligence, contar la gente ,mobilidad del turista que en un pueblo tan chico no se le ve el gasto con relacion a beneficio el canal del turista cuanto nos cuesta? Y el rollazo de cuando llueve se corta el riego y el control de la estacion de bombeo, todo esta inteligencia artificial la necesitamos ahora? Cuanto es el contrato annual y porque? Si todavia no se puede ni acceder a nada de la gestión tributaria ,va a traer mas turista ?necesitamos pagar una empresa para que nos diga si nuestras playas estan seguras? El monitor de la luz ? No lo hace endesa ya que le pasa los datos al ayuntamiento donde esta el gasto ? No se cortan las farolas ya automaticas hace mil años? Cual es el gasto y caul es el beneficio de tener a estas empresas ? Un millon y medio de euros nos cuesta en ayuntamiento al mes con unos sueldos disparatados ,los impuestos del ibi mas caros de la provincia las tasas mas caras ,y ahora nos vienen con mas gastos y gastos enmedio de la pandemia este alcalde no tienen sentido comun no se que pueblos se gastan este dinero ahora este alcalde no existe pandemia ,y la gente tan necesitada ,mas gasto para el turista ,la ciudad inteligente tiene que poner comida en la mesa de 4500 parados de rota la oposición no dice nada ?menudos analfabetos ahora es el momento para esto? Con las arcas vacias y gente con mucha necesidad?

    Accede para responder

  • Castejón

    Castejón | Domingo, 03 de Enero de 2021 a las 11:57:02 horas

    Todo está muy bién si va acompañado de medidas de seguridad para proteger esta tecnología de esos vándalos urbanitas que disfrutan destrozando todo aquello que es público.Más inversión en cámaras de videovigilancia ,que están ya muy baratitas,caramba!!

    Accede para responder

  • Ciudad inteligente

    Ciudad inteligente | Domingo, 03 de Enero de 2021 a las 11:11:07 horas

    Una ciudad inteligente está muy bien pero el acerado y asfaltado de las calles para cuando porque la mayoría de las calles del pueblo están de pena.

    Accede para responder

  • Rotaldia

    Rotaldia | Domingo, 03 de Enero de 2021 a las 09:53:11 horas

    Falta hacía en este pueblo, porque aquí de inteligencia poca. A ver si con este curso el ayuntamiento aprueba en septiembre, que lo dudo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.