Quantcast
Antonio Franco 1
Sábado, 02 de Enero de 2021

Año veintiuno. Comenzamos

[Img #140946]Está claro que cada cual evoca momentos entrañables, tristes, alegres... cada  vez que despide un año. Colocamos el nuevo calendario con la esperanza de que la nueva anualidad señalada en él nos depare momentos entrañables y alegres, arrinconando, tal vez debido a un instinto de felicidad, las situaciones lamentables y tristes que estén por llegar. Señalamos las celebraciones personales, los puentes festivos marcando alguna escapada y planificando con antelación el viaje para ese nuevo año.
    

A nivel general, del año que acaba retendremos en nuestro disco duro algún acontecimiento que haya marcado el devenir de la sociedad en su conjunto.  Del 2020 todos coincidiremos en que la aparición del Covid 19 en nuestras vidas será un hecho que nunca olvidaremos. Ni los más “prestigiosos” futurólogos  habían previsto una situación tan distópica como la que se presentó y en la que aún estamos inmersos. Lo peor es la pérdida de familiares y amigos.


Durante la primavera se confinó ”la vida” precisamente para garantizarla. Y con ello se suspendieron todas las fiestas y celebraciones. No todos estuvieron conforme con aquella medida. ¿Se acuerdan? Los más tartufos se dedicaron a expandir la idea de que aquella situación era una dictadura enmascarada, una especie de “golpe de Estado”. En fin. Los opositores a las medidas puestas en prácticas por el Gobierno nos comparaban con otros países en los que, afirmaban, los efectos del virus invasor no habían llegado a los extremos tan disparatados como en nuestro país. Ahora resulta que esos países están sufriendo la llamada segunda ola de la pandemia de una manera más intensa que nosotros. En fin (otra vez).


 Aunque todas las noticias han girado en torno a la pandemia, no podemos olvidar que a nuestras costas han seguido llegando emigrantes, vecinos de la planta baja de esta casa común, y que el mortal abrazo del mar se ha encargado de que no hayan sido más. Huían del hambre. Siguen huyendo del hambre. Ignoran que aquí, en el paraíso soñado, existen colas de hambre. Sí, también de hambre. Por mor del confinamiento obligado, los buscavidas han mostrado su existencia a los poderes públicos.


Hemos seguido deteriorando el medio ambiente. A los plásticos, ahora se unen las mascarillas que se desechan de manera indebida e incívica. La contaminación atmosférica de nuestras ciudades, que se dio un respiro en los meses del obligado confinamiento general, ha vuelto a los niveles en los que se encontraba. El cambio climático es una realidad a la que hemos contribuido de manera empecinada pese a los repetidos avisos durante décadas de los ecologistas. Los incendios, provocados la mayoría, han continuado. En Australia casi medio millón de animales murieron a consecuencia de los incendios forestales.


Han continuado los asesinatos de mujeres por parte de sus parejas o de sus ex. La lacra de la violencia de género ha acabado ya con más de cuarenta mujeres este año que acaba. Otra de las muchas asignaturas pendientes de la sociedad en que vivimos que nos obliga a recordar que la discriminación y el menosprecio hacia las mujeres no es sólo físico, también lo es verbal, psicológico y sexual.  


El  rey Emérito ha confirmado, en una regulación de sus ingresos, que había defraudado al Fisco. La cantidad, siendo importante, es lo de menos. Lo peor es el hecho. Y sigue habiendo investigaciones en curso en torno a sus retribuciones allende de los marcados en su nómina. Por ahí anda, barloventeando a la espera de vientos propicios. Él, que había hablado de la importancia de exigir ejemplaridad a los representantes públicos y que  proclamó públicamente que la Justicia es igual para todos y “que cualquier actuación censurable debía ser juzgada y sancionada de acuerdo a la Ley”, ha traicionado sus palabras. Cómo se dice, “la ética no se predica, se practica”.
    

Dos mil veinte también ha sido el año en que los norteamericanos de Estados Unidos (no vaya a ser que se enfaden los canadienses) se han pronunciado por un cambio en la presidencia de su país. A pesar de los bonancibles datos económicos que publicaban los medios, los estadounidenses decidieron que cuatro años del gobierno de Trump han sido suficientes.
    

También ha sido el año del BREXIT. A partir de ahora las relaciones de Gran Bretaña con la Unión Europea serán diferentes. Los británicos vuelven a circular en sentido contrario al resto. En el Campo de Gibraltar, lógica preocupación.
    

Los saharahuis continúan solos y siguen sintiéndose abandonados. Otro año más, el resto del Mundo se ha olvidado del referéndum prometido. Europa no quiere enfadar a Marruecos. España, tampoco.
    

Con toda seguridad quedan asuntos por tratar. Basta echar una ojeada a los reportajes, noticias, resúmenes... que durante estos pasados días han formado parte de portadas, cabeceras y titulares.
    

Para terminar reproduzco una reflexión prestada, creo que acorde a este artículo, y que dice así: “El pasado es historia. El futuro es un misterio. Hoy es un regalo, por eso se le llama presente”.

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Rebelderota

    Rebelderota | Sábado, 02 de Enero de 2021 a las 14:33:37 horas

    Sr Franco su análisis del 2020 es equivocado como siempre en lo que escribe. Empezamos por la pandemia, un gobierno del PSOE , IU y Podemos, inepto ,ineficaz ,mentiroso entre otros muchos calificativos culpables de la muerte de más de 80000 personas . La invasion de inmigrantes no es por hambre , cuando se tiene dinero para pagar a mafias no se pasa hambre . Si estoy de acuerdo en el deterioro del medio ambiente pero en esto se nota que comunidades gobernadas por la izquierda también perjudican a la naturaleza por ejemplo Asturias que quiere se pueda seguir matando al Lobo ibérico. La violencia de genero es manipulada, la violencia es igual de mala si se hace con hombre , niños , ancianos no todo gira con las mujeres . El emérito es un corrupto en la ética y enel comportamiento sexual y por mucho que regularice lo único que hace es como todos los ricos , incluido miembros de Podemos como Monedero que hizo lo mismo que el emérito así que la críticas deben ser igual para todos SR Franco. El Brexit es algo que el pueblo británico ha querido porque la UE perjudica en beneficio de unos , a España le perjudica la UE sino vean cómo está nuestra agricultura e Industria . Finalmente SR Franco a los saharahui los siguen abandonando los gobiernos como este en el que está su partido IU , no España ni los españoles , no confunda . En cuanto a Marruecos es un pais peligroso que no va a dar problema por lo pronto está metiendo a gente en nuestro país a vivir de nosotros , hoy leía que unas 1500 mujeres marroquis dan a luz en Melilla porque nuestra sanidad les sale gratis .
    El 2021 comienza mal y seguirá a peor con este gobierno socialcomunista pactista de proetarras y golpistas catalanes .

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.