Podemos Rota informa de la pensión mínima que podrán cobrar las amas de casa en situación precaria
Podemos Rota ha querido mostrar su satisfacción por la creación de una pensión mínima para todas aquellas amas de casa que estén en situación precaria. Se trata de una prestación a la que pueden acceder las mujeres que habiendo trabajado en el hogar no han cotizado a la Seguridad Social y por tanto, no tienen la posibilidad de optar a una prestación contributiva. Para ellas, se ha creado esta pensión que en 2021 será de 100,68 euros al mes previo cumplimiento de una serie de requisitos como tener 65 años y unos ingresos inferiores a los 5.538 euros.
Desde esta formación política han querido compartir esta información para que las posibles beneficiarias tomen nota y puedan solicitarlo informando que este colectivo puede solicitar una pensión no contributiva de jubilación creada para proveer de unos recursos mínimos a aquellos individuos que no han podido cotizar o lo han hecho de manera insuficiente.
Los requisitos son, aparte de tener 65 años, ser español o llevar residiendo en España durante diez años como mínimo, y que el nivel de renta del posible beneficiario esté por debajo del nivel previamente determinado por el Gobierno, que en 2020 estaba en los 5.538,40 euros anuales.
Si, como ha anunciado el Ejecutivo, en 2021 se aplica una subida del 0,9% a todas las pensiones, las no contributivas de jubilación tendrían un importe máximo anual de 5.588,24 euros (49,84 euros más), lo que deja la mensualidad máxima de las prestaciones de esta categoría en 402,72 euros y la mínima en 100,68.
Si se comparte domicilio con la pareja o parientes consanguíneos de segundo grado (padres, abuelos, hijos, nietos y hermanos) los ingresos máximos permitidos para poder acceder a esta pensión son de 9.425 euros para los hogares de dos personas; 13.292,16 euros para los de tres, y 17.169,04 euros para los de cuatro. Si entre los parientes son padres o hijos de los solicitantes de la pensión, los límites también varían siendo 23.538,20 euros para los hogares de dos personas; 33.230,40 euros para los de tres, y 42.922,60 euros para los de cuatro.
Roteño | Jueves, 31 de Diciembre de 2020 a las 10:17:20 horas
Ponte a señalar los incumplimientos y cacicadas que está haciendo el alcalde con las aceras y aparcamiento de uso exclusivo a bares o es que tú le debes algo a algún bar que se aprovecha?. No te importaba la sanidad pública y la salud pública?. No te importa el uso público?.
Menos royo compadre.
De paso dile al alcalde que deje de enchufar a pega carteles y meta a currantes por derecho. Vaya tela lo caro que sale el sistema Compadre.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder