El Ayuntamiento dedica una calle a José Luis Santamaría, su cocinero más famoso, "El Cocinero de Rota"
José Luis Santamaría Puyana, un hombre que se dedicó toda su vida a la hostelería, tiene hoy una calle en Rota. Quizás por este nombre no les suene a muchos, pero él es el conocido 'Cocinero de Rota', el hombre que con su forma de ser tan espontánea ante los fogones, consiguió que el nombre del municipio en el que nació y vivió se pronunciara en muchas cadenas de televisión nacional y programas de gran alcance, dando con ello una publicidad impagable a la localidad.
Por ello, el Ayuntamiento de Rota aceptó hace tiempo la propuesta de una persona que quiso promover que la ya antigua calle Barcelona, donde José Luis Santamaría vivía, pasara a llamarse calle de El Cocinero de Rota. Hoy, con muchos meses de retraso, se ha podido por fin inaugurar de forma oficial, esta vía, adyacente a la avenida de la Marina, donde está colocado no solo el rótulo, sino que en el número 3, hay un cartel recordatorio que indica que "Aquí vivió El Cocinero de Rota, pionero en la cocina televisada, conquistador de corazones, servicial y familiar, amante de su pueblo, que nos dejó su legado en forma de receta ¡Anda que no!".
De su fallecimiento en marzo de 2019, a sus 75 años, se hicieron eco un gran número de periódicos de tirada nacional y es que su salto a la fama gracias a el programa "El Intermedio" con el Gran Wyoming", fue un antes y un después en su vida. Pero los roteños ya conocían su faceta mucho antes gracias a la televisión local donde a finales de los años 80 vio que cocinar ante las cámaras era un contenido perfecto para la televisión.
Hoy se ha recordado a José Luis Santamaría 'El Cocinero de Rota' con palabras de cariño, como un hombre que supo hacerse a sí mismo y que siempre tuvo inquietudes, Su hermano Narciso Santamaría, el conocido Chicho de Rota, ha sido el encargado junto al hijo del homenajeado, Jesús Manuel Santamaría, de hacer un breve repaso por la vida de este roteño que destacaba por llevar el nombre de Rota allá donde iba.
Aunque tuvo que empezar pronto a trabajar en el campo, la vida le dio una oportunidad entrando en la Base Naval. Su especialidad era el servicio en mesa y fue reclamado siempre que había servicios a personalidades importantes en el recinto militar. Lo decía esta mañana su hermano Narciso en un acto que ha estado pasado por agua y al que han acudido miembros de la Corporación municipal, vecinos de la calle y familiares del homenajeado.
Pero del servicio se pasó a los fogones, montó en su "Cortijo", como llamaba a su campo, una cocina más o menos profesional para grabar sus programas de cocina donde siempre puso especial cariño a aquellas recetas que eran más auténticas de Rota. Sus equivocaciones y algún desaguisado mientras cocinaba no eran premeditados, eran espontáneos y quizás por ello, triunfó tanto a nivel nacional, pero tuvo su faceta profesional siempre relacionada con un mundo que le apasionaba.
Juan García, vecino de la calle, ha tenido también en este acto bonitas palabras de recuerdo para un vecino que para él, fue mucho más reconociendo que cuando tenía solo 10 o 12 años, José Luis Santamaría le influyó y mucho, en su pasión por Rota y por el servicio público. Juan García, que es además el coordinador local de Protección Civil en la localidad, cree que ha sido todo un acierto rotular esta calle roteña con su nombre porque fue un hombre que tenía muchas facetas aunque la más conocida fuera como cocinero en la tele. Fue inquieto y curioso, que se embarcaba en cursos de formación de cosas que desconocía como la electrónica y las nuevas tecnologías y que desprendía amabilidad. "Fue vecino, amigo y maestro", decía Juan García, mientras algunos de los presentes, especialmente su familia, se emocionaba al recordarlo.
El alcalde de Rota, Javier Ruiz, y la esposa de "El Cocinero de Rota", Francisca, eran los encargados de descubrir la placa conmemorativa que recordará este acto de rotulación para siempre. Emocionados estaban su hermano y su hijo, que agradecieron al Ayuntamiento de Rota que finalmente se haya podido llevar a cabo este deseo que el propio José Luis pudo conocer en vida que se haría, aunque no ha podido disfrutarlo.
Su hijo Jesús Manuel reconocía el orgullo que le producía esta rotulación, pero aseguraba que se sentiría igual de orgulloso si en vez del nombre de su padre, hubiera sido el de cualquier otro vecino de la calle, nombrando a varios de ellos como homenaje público. Además, aprovechó para enviar un mensaje para la donación de médulas recordando que hoy, 19 de diciembre, día en el que a su padre le dedican una calle, también es el primer aniversario de Sofía Lorente, una niña "como si fuera mi hija", que fue trasplantada hace un año gracias a la donación de médula y le salvaron la vida.
Con un ambiente emotivo, era el alcalde de Rota, Javier Ruiz, el encargado de cerrar este acto sencillo, antes de las fotos de familia. El regidor reconoció la publicidad que José Luis Santamaría hizo de Rota a nivel nacional y lo querido que llegó a ser por el público. Esta rotulación es un homenaje a una buena persona, que mostraba un desparpajo y simpatía total ante las cámaras, que supo ver el potencial de los programas de cocina hace ya más de 30 años y que se ganó al público siendo siempre embajador de su pueblo allí donde era reclamado para participar en charlas o programas televisivos. Esta calle, es un homenaje también a la hostelería roteña a la que 'El Cocinero de Rota' promocionaba con su particular forma de ser gracias al programa "Hostelería de cerca" de donde salieron sus frases míticas como "Porque lo digo yo" o "Anda que no".
No quiso el alcalde olvidar que aparte de esta faceta, fue un hombre implicado con entidades con solera en la localidad como la Peña Rociera Roteña y por todo ello, hoy, en Rota, su cocinero más famoso puede presumir de calle, la misma en la que vivió gran parte de su vida.
Javieres | Lunes, 21 de Diciembre de 2020 a las 15:34:13 horas
Lo del Rincón de Palma o Plazoleta de Palma me parece una muy buena idea, pero yo iría un poco más allá y el nombre sería, Manolo Palma, en homenaje a su sobrino fallecido, amigo mío de toda la vida. Creo que a su tío le haría más ilusión.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder