Las peluquerías roteñas se sumarán a la protesta nacional para recuperar el IVA reducido
Si nada cambia hasta el día 20 de enero, las peluquerías, barberías y salones de estética de toda España saldrán a la calle a manifestarse para pedir al Gobierno central que les devuelva el IVA reducido que les corresponde como servicio esencial que son.
Una lucha en la que se han unido todos los afectados que no entienden tener que seguir pagando el 21% de IVA cuando en realidad les correspondería solo el 10%.
El movimiento es a nivel nacional, y poco a poco va calando en los pueblos como Rota que cada vez tiene más peluquerías, barberías y estéticas con el cartel identificativo de esta protesta que quieren llevar hasta el final.
En una cronología de la situación, las peluqueras recuerdan que fue en 2012, en plena crisis, cuando tuvieron que asumir una subida del 8% al 21% de IVA. En la mayoría de los casos, las peluqueras, esteticistas y barberos apostaron por asumir ese aumento del precio para no perjudicar a la clientela y el temor a que se acabaran marchando. En su momento, el Gobierno aseguró que sería algo temporal, pero han pasado ocho años y siguen aplicando el 21% pese a que otros sectores que se vieron en su misma situación, como la cultura, el cine, las floristerías, etc., han recuperado el IVA reducido que las peluquerías reclaman.
Está comprobado que son un servicio esencial, y de hecho, como tal, se les trató en esta pandemia, así que no entienden que sean los únicos en tener que soportar esta presión fiscal.
La vuelta de tuerca y su malestar viene cuando en su día, en 2018, fueron PSOE, Unidas Podemos, ERC y PNV los que presentaron y apoyaron una Proposición No de Ley para que las peluquerías, barberías y estéticas recuperarán el IVA reducido del 10%, y fue el gobierno de entonces el que votó en contra. Hoy son aquellos que gobiernan y que antes estaban en la oposición, los que votan que no a esa reducción a raíz de la propuesta presentada por Vox y posteriormente, una enmienda del BNG. Las consecuencias serán, según estudios que ha realizado el sector, que de no bajarse este impuesto, se llegarán a perder hasta 75.000 empleos a nivel nacional y cerrarán 27.000 de los 48.000 salones que hay en España. Además, más del 20% de las peluquerías, barberías y estéticas no tienen capacidad para llegar a Navidad y el 58% no podrá sobrevivir más de seis meses en las actuales circunstancias.
Con estos datos, las peluqueras, barberos y esteticistas no entienden por qué no se les devuelve el IVA reducido que les corresponde aliviando la presión fiscal de los autónomos de este sector esencial.
Las peluquerías de Rota empiezan a movilizarse y crear unión en torno a esta protesta y si nada cambia, también saldrán el 20 de enero a la calle a protestar y así lo seguirán haciendo hasta que la situación cambie. Se unen de esta manera, al movimiento nacional.
Para Javieres | Lunes, 21 de Diciembre de 2020 a las 11:07:39 horas
Como se te ve el plumero. Yo me refiero al local.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder