Quantcast
Redacción 8
Viernes, 18 de Diciembre de 2020

Las peluquerías roteñas se sumarán a la protesta nacional para recuperar el IVA reducido

[Img #140424]Si nada cambia hasta el día 20 de enero, las peluquerías, barberías y salones de estética de toda España saldrán a la calle a manifestarse para pedir al Gobierno central que les devuelva el IVA reducido que les corresponde como servicio esencial que son.

 

Una lucha en la que se han unido todos los afectados que no entienden tener que seguir pagando el 21% de IVA cuando en realidad les correspondería solo el 10%. 

 

El movimiento es a nivel nacional, y poco a poco va calando en los pueblos como Rota que cada vez tiene más peluquerías, barberías y estéticas con el cartel identificativo de esta protesta que quieren llevar hasta el final.

 

En una cronología de la situación, las peluqueras recuerdan que fue en 2012, en plena crisis, cuando tuvieron que asumir una subida del 8% al 21% de IVA. En la mayoría de los casos, las peluqueras, esteticistas y barberos apostaron por asumir ese aumento del precio para no perjudicar a la clientela y el temor a que se acabaran marchando.  En su momento, el Gobierno aseguró que sería algo temporal, pero han pasado ocho años y siguen aplicando el 21% pese a que otros sectores que se vieron en su misma situación, como la cultura, el cine, las floristerías, etc., han recuperado el IVA reducido que las peluquerías reclaman.

 

Está comprobado que son un servicio esencial, y de hecho, como tal, se les trató en esta pandemia, así que no entienden que sean los únicos en tener que soportar esta presión fiscal.

 

La vuelta de tuerca y su malestar viene cuando en su día, en 2018,  fueron PSOE, Unidas Podemos, ERC y PNV los que presentaron y apoyaron una Proposición No de Ley para que las peluquerías, barberías y estéticas recuperarán el IVA reducido del 10%, y fue el gobierno de entonces el que votó en contra. Hoy son aquellos que gobiernan y que antes estaban en la oposición, los que votan que no a esa reducción a raíz de la propuesta presentada por Vox y posteriormente, una enmienda del BNG. Las consecuencias serán, según estudios que ha realizado el sector, que de no bajarse este impuesto, se llegarán a perder hasta 75.000 empleos a nivel nacional y cerrarán 27.000 de los 48.000 salones que hay en España. Además, más del 20% de las peluquerías, barberías y estéticas no tienen capacidad para llegar a Navidad y el 58% no podrá sobrevivir más de seis meses en las actuales circunstancias.

 

Con estos datos, las peluqueras, barberos y esteticistas no entienden por qué no se les devuelve el IVA reducido que les corresponde aliviando la presión fiscal de los autónomos de este sector esencial.

 

Las peluquerías de Rota empiezan a movilizarse y crear unión en torno a esta protesta y si nada cambia, también saldrán el 20 de enero a la calle a protestar y así lo seguirán haciendo hasta que la situación cambie. Se unen de esta manera, al movimiento nacional.

 

 

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • Para Javieres

    Para Javieres | Lunes, 21 de Diciembre de 2020 a las 11:07:39 horas

    Como se te ve el plumero. Yo me refiero al local.

    Accede para responder

  • Javieres

    Javieres | Domingo, 20 de Diciembre de 2020 a las 11:54:02 horas

    Totalmente de acuerdo contigo, el gobierno de la Junta de Andalucía es un desgobierno, solo hay que ver las medidas que toman para Navidad, que van cambiando según sea el colectivo que mas se queje. Pero eso, aunque no me guste, no le quita legitimidad y es un gobierno democrático, muy a pesar de la tara democrática de Vox, con quien gobierna. El día que el PP, Ciudadanos y Vox y sobre todo sus palmeros, reconozcan lo mismo con el gobierno central, igual a partir de ese día teneis posibilidades de gobernar. Son muy torpe, con esa actitud tan radical, tan agresiva y tan barriobajera lo único que consiguen es movilizar al voto de Izquierda. Y por desgracia para la derecha y ultraderecha, somos más cuando votamos en masa. Torpes!

    Accede para responder

  • Ya está bien.

    Ya está bien. | Domingo, 20 de Diciembre de 2020 a las 08:14:29 horas

    Es lo que tiene una dictadura comunista ahora os estáis dando cuenta que la izquierda no mira por los trabajadores !
    Este gobierno solo mira por las grandes superficies!

    Accede para responder

  • Para Javieres

    Para Javieres | Sábado, 19 de Diciembre de 2020 a las 21:56:00 horas

    Lo de ahora es un desgobierno. O como mucho el gobierno para mi y amigosde.

    Accede para responder

  • Javieres

    Javieres | Sábado, 19 de Diciembre de 2020 a las 19:28:09 horas

    No son capaces de defender ni un solo argumento sin la ofensa, el descalificativo, se corroen por dentro por no aceptar las reglas de la democracia, solo las aceptan cuando no gobiernan ellos. Os quedan muchas indigestiones porque hay gobierno de Izquierda para rato. Y con respecto al tema, que pueden llevar razón, pero más importante sería la REBAJA DEL IVA DE LA LUZ.

    Accede para responder

  • Antonio

    Antonio | Sábado, 19 de Diciembre de 2020 a las 17:49:58 horas

    Estaría de acuerdo si todos estos negocios pagarán los impuestos que les corresponden. Conozco peluquerías que pagan el mínimo en su módulo, pero sin embargo no permiten que el cliente page con tarjeta es evidente que ocultan su verdadera actividad. Yo estoy pensando poner una denuncia al respecto.

    Accede para responder

  • Pablo

    Pablo | Sábado, 19 de Diciembre de 2020 a las 11:14:38 horas

    El Gobierno Socialcomunista ha decidido incrementar el Impuesto sobre Primas de Seguros del 6% al 8% para recaudar 455 millones de euros en 2021, lo que supondrá un coste adicional para las familias españolas de casi 30 euros anuales, según coinciden fuentes del sector del seguro. Los sociolostos subiendo los impuestos, así nos va.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Viernes, 18 de Diciembre de 2020 a las 12:41:42 horas

    No solo el sector de peluquerías debería manifestarse contra la incompetencia de este gobierno del PSOE , IU y Podemos , sino todos los sectores afectados , es necesario una manifestación nacional de todos contra la ineptitud del gobierno social comunista.
    Por eso desde Falange Española de las JONS dice lo siguiente principalmente sobre el sector turístico pero aplicable a los demás:
    Sin turistas, sin ayudas pero teniendo que pagar los impuestos. El sector turístico español está amenazado de muerte.
    Las administraciones deben establecer moratorias y exenciones tributarias para los sectores más afectados por la crisis.
    Estado crítico con impuestos y sin ayudas , así actúa este gobierno .

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.