Diputación aporta 500.000 euros de los fondos Covid al Ayuntamiento de Rota
![[Img #139808]](https://rotaaldia.com/upload/images/12_2020/3160_dipu.png) Rota ha recibido de la Diputación de Cádiz un total de 502.853 euros de los fondos sociales extraordinarios para paliar los efectos de la pandemia provocada por el Covid-19 que se han materializado en algunas actuaciones que el diputado responsable de Bienestar Social, David de la Encina, ha repasado con el alcalde de Rota, Javier Ruiz, en un encuentro mantenido en el Palacio Municipal Castillo de Luna, donde también estuvo presente la delegada de Servicios Sociales, Luisa Fernández y el primer teniente de alcalde, Daniel Manrique de Lara.
Rota ha recibido de la Diputación de Cádiz un total de 502.853 euros de los fondos sociales extraordinarios para paliar los efectos de la pandemia provocada por el Covid-19 que se han materializado en algunas actuaciones que el diputado responsable de Bienestar Social, David de la Encina, ha repasado con el alcalde de Rota, Javier Ruiz, en un encuentro mantenido en el Palacio Municipal Castillo de Luna, donde también estuvo presente la delegada de Servicios Sociales, Luisa Fernández y el primer teniente de alcalde, Daniel Manrique de Lara.
En el encuentro, el diputado subrayó que “en estos meses, el gobierno provincial presidido por Irene García, ha acometido una movilización jamás vista antes”, al poner a disposición de los 45 ayuntamientos de la provincia casi 29 millones de euros, a través de diferentes fondos extraordinarios con los que, en opinión de De la Encina, “cuando menos, se ha afrontado una situación absolutamente desbordante que ningún ayuntamiento hubiera podido paliar por sí mismo”. Según destacaba el diputado, “desde la Diputación nos hemos volcado ayudando a los ayuntamientos a afrontar una situación tan delicada”.
Los fondos extraordinarios ofrecidos por la Diputación al Ayuntamiento de Rota se han materializado a través de diversas actuaciones. 424.937 euros se han destinado al Plan Extraordinario Covid, que generará la contratación de personal en la localidad y que permitirá la mejora de espacios públicos como parques y jardines, eliminación de barreras arquitectónicas o inversiones en Rota.
El Plan extraordinario Social Covid aporta 70.416 euros más que el Ayuntamiento podrá destinar a ayudas a domicilio en todas sus modalidades y a cualquier otra labor de análoga naturaleza que preste en el domicilio de la persona usuaria, así como al refuerzo de la plantilla y de centros residenciales en caso de sustituciones por prevención, contagio o prestaciones de nuevos servicios o sobrecarga de trabajo de la plantilla. Además de para el refuerzo de dispositivos de atención a personas sin hogar, entre otros aspectos. En general, a garantizar la cobertura de necesidades básicas.
A ello hay que sumar 7.500 euros, para desinfección de calles y espacios públicos durante el período de confinamiento y como medida de emergencia paliativa al inicio de la pandemia.
En total, son casi 503.000 euros movilizados con carácter extraordinario desde la Diputación, que se suman a los programas estables con los que colabora con el Ayuntamiento para atender las necesidades sociales de la población de Rota.





 
                                  
                                  
                                  
                              

























Jantonio | Sábado, 05 de Diciembre de 2020 a las 22:54:12 horas
Siempre entendí o almenos eso se inculcaba en mi familia que este partido PSOE, era los defensores de los derechos de Obreros y sus familias.
Hoy en día, se me caen los palos del sombrajo y más aún si lo viese mi padre o abuelo.
Que su partido el de toda la vida, mira más por sus intereses y los intereses de autónomos ( a esto no me refiero a las pequeñas empresas) que la de los propios obreros.
Sr. Alcalde, yo no le digo que se baje su sueldo, ni la de algunos delegados ( cierto es y usted bien lo sabe, que le sobra otros tantos) pero si que reajuste la cantidad de impuestos que nos cobrais a los obreros, hay muchas personas en erte, en paro y otros muchos sin prestación económica alguna, pero pagar la cantidad de impuestos se nos hace cuesta arriba.
Por otro lado entiendo que según ley, las bolsas de trabajo no se pueden cerrar solo a los Roteños, pero como bien sabéis se puede hacer para cerrar más el círculo y que sean para las personas que vienen en esta Villa y dejan sus sueldos aquí y por supuesto pagan aquí sus impuestos. ( si lo hacéis para conocidos o compromisos, hágalo para el resto)
Accede para votar (0) (0) Accede para responder