El Ayuntamiento de Rota aclara que "no tiene competencias" en el conflicto entre Endesa y los vecinos de Aguadulce
El Ayuntamiento de Rota ha querido aclarar en el día de hoy una serie de cuestiones relacionadas con la situación que viven los vecinos de Aguadulce que mañana cumplirán un mes sin luz en sus viviendas. Al respecto de unas declaraciones publicadas por este medio en las que la asociación de vecinos anuncia que Endesa ha roto las negociaciones, desde el gobierno local han querido puntualizar varias cosas.
En primer lugar, que el Ayuntamiento de Rota "no tiene competencia" sobre la situación que se está dando en Aguadulce, donde unos vecinos gestionan una línea particular de electricidad y Endesa les suministra el servicio. A pesar de ello, han indicado desde el gobierno local, han intentado mediar buscando soluciones que acercaran posturas entre ambas partes, algo para lo que, recuerdan, se ofreció la ayuda de técnicos municipales, así como distintas iniciativas que pudieran facilitar la corrección de las deficiencias que presenta la línea en cuanto a cumplimiento de la normativa, entre otras cuestiones.
Fruto de esas reuniones, se llegó al acuerdo de que se podría restablecer el suministro si la asociación de vecinos acometía las actuaciones necesarias para que una entidad o empresa homologada certificara las citadas instalaciones, y con ese certificado, Endesa lo devolvería.
La cuestión es que, según indica el Ayuntamiento, el certificado que han presentado los vecinos a Endesa "no solo no sería admisible por parte de esta empresa por no corresponder a una entidad homologada, sino que además, se siguen planteando actuaciones que la asociación debería realizar para que las instalaciones cumplan con la normativa".
A esto se suman las denuncias que varios vecinos de Aguadulce han interpuesto contra Endesa por el corte de suministro aún teniendo contador, y que han sido del orden de 50, por lo que la compañía eléctrica ha decidido que dado que el caso ha pasado al ámbito judicial, serán los servicios jurídicos de la empresa a nivel nacional los que se encarguen de abordar este asunto.
El mismo comunicado del Ayuntamiento apunta a que las denuncias interpuestas dificultan "de manera muy severa" las negociaciones que se estaban manteniendo con el esfuerzo de todos para buscar una salida a esta problemática, que el propio alcalde también ha trasladado a la delegación de Industria de la Junta de Andalucía, como administración competente en dicha materia, en un intento más de hallar una solución a estos hechos.
En cualquier caso, han querido insistir en que el Ayuntamiento no tiene competencias sobre esta problemática pero aún así, está abierto a seguir mediando como lo ha hecho desde el principio, si bien, dependerán, explica, de que haya un acercamiento entre la asociación de vecinos y la empresa de distribución eléctrica.































Mardefrente | Domingo, 06 de Diciembre de 2020 a las 21:03:06 horas
uenas noches, gracias a otros lectores por dialogar conmigo. Esta zona tiene la fortuna de tener hecho el plan de sectorización y un estudio de impacto medioambiental que podría ser un ejemplo para otras zonas de costa, y que no han podido ser llevados a termino por el desacuerdo de la junta de la asociación de propietarios, paso este que nos habría facilitado luz regularizada y agua potable ya, pero en el portal de transparencia del Ayto podéis ver el "avance" del mismo. Lo miro y remito desde el año pasado.
Que ocurrió? Con este trabajo estaríamos con luz y agua, aceptarlo nos hubiese evitado esta situación pues hubiese sido garantía suficiente para Endesa y para el Ayto. Sin embargo se certificó la línea por una empresa no homologada cerrandonos las puertas ante Endesa y Ayto.
Mala gestion?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder