Daniel Escobar, nombrado presidente del Comité Andaluz de Monitores y Entrenadores de la Federación Andaluza de Ajedrez
El pasado 30 de noviembre, el presidente de la Federación Andaluza de Ajedrez, en virtud del artículo 71 de los Estatutos de la Federación Andaluza de Ajedrez nombró a Daniel Escobar Domínguez, presidente del Comité Andaluz de Monitores y Entrenadores de la Federación Andaluza de Ajedrez.
Todo ello se une a los diferentes méritos deportivos y ajedrecísticos tanto a nivel nacional e internacional, que Daniel tiene entre los que destacan los de Monitor Nivel I (Consejo Superior de Deporte), FIDE Master (Maestro de la Federación Internacional de Ajedrez), FIDE Trainer (Entrenador Internacional de Ajedrez), FIDE Arbitrer (Arbitro de la Federación Internacional de Ajedrez). FIDE School Trainer. (Federación Internacional de Ajedrez) y Campeón de Andalucía y de más de 20 torneos internacionales.
Entre las funciones de este nombramiento, hay que destacar la de gestionar y formar a los futuros monitores y docentes de ajedrez, para seguir difundiendo de forma didáctica y eficaz el ajedrez educativo y deportivo.
Daniel Escobar es autor de más de 12 libros de ajedrez educativo, dentro del programa AJEDUCA “Ajedrez y Educación”, del sello Anaya, que se distribuyen a nivel mundial tanto en español como en inglés, dicha colección comienza con un cuento Ajedulandia dirigido a las edades más tempranas, y finaliza con el libro "Ajeduca tu mente", un referente para todos los docentes que se quieren asomar al mundo del ajedrez educativo y conocer su aplicación práctica, todo ello basado en su amplia experiencia domo docente, en el Laude Altillo School de Jerez, donde ha formado a diferentes generaciones de ajedrecistas duranta más de 20 años. Más información en www.ajeduca.es.
Según diferentes estudios, el ajedrez es una de las herramientas pedagógicas más eficaces en la preparación del alumnado de hoy en día para vivir en un mundo en cambio constante y que se enfrentan a diario a la necesidad de aprender a tomar decisiones, con la dificultad que ello conlleva.
Por otra parte, sigue siendo el presidente del Club de Ajedrez Shahmat, donde desde hace más de 30 años se promueve el ajedrez en la faceta más competitiva, donde cada fin de semana se sigue compitiendo en diferentes categorías.
Con este nuevo cargo confía en que el ajedrez esté presente en todos los centros educativos, ya que es un ejemplo de gamificación y la forma lúdica de aprender sigue siendo uno de los métodos más eficaces para mantener la motivación y el interés del alumnado.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6