Quantcast
Redacción 11
Viernes, 04 de Diciembre de 2020

La denuncia de 50 vecinos de Aguadulce a Endesa por el corte de luz, recrudece la situación

Según los afectados, Endesa ha roto las negociaciones tras recibir el aluvión de denuncias

[Img #139791]La situación que atraviesan los vecinos de Aguadulce que mañana 5 de diciembre, cumplirán un mes sin luz en sus viviendas, empeora. A las penurias que supone vivir sin suministro eléctrico en esta zona no urbanizada de Rota, donde unas 40 familias están pasando verdaderas dificultades en su día a día, se suma que hoy, han tenido conocimiento de que Endesa ha dado por rotas las negociaciones que habían comenzado entre afectados, compañía eléctrica y Ayuntamiento de Rota.

 

Las 50 denuncias que en los primeros días del corte de luz interpusieron aquellos vecinos que se quedaron sin electricidad pese a tener contadores, han llegado a Endesa y según ha informado el presidente de la asociación vecinal de Aguadulce a este medio, ha sido el motivo por el que se han roto las negociaciones dejando sin efecto la propuesta de que si se presentaba por parte de los vecinos un certificado de seguridad de la instalación eléctrica en la zona, se devolvería el suministro de forma inmediata.

 

A los vecinos les ha costado trabajo y algo más de dos semanas, conseguir ese certificado con el que  Endesa se comprometía a devolverles la luz, pero tras tener conocimiento de las denuncias interpuestas por los afectados, ha decidido poner al frente a los servicios jurídicos, algo que, como explica el presidente de la asociación vecinal, es un nuevo palo por los plazos de espera que tendrán que soportar y porque no saben finalmente, cómo acabará la situación.

 

Hay que recordar que todo este conflicto comienza el 4 de noviembre cuando se produjo una avería en la instalación eléctrica de Aguadulce que dejó a todos los vecinos sin luz. Tras el arreglo por parte de los propietarios, Endesa decidió que, dada la precariedad de la instalación, no devolvería el suministro  y no fue hasta pasados 20 días cuando se celebró una reunión a tres bandas (Ayuntamiento de Rota, vecinos y Endesa) para intentar buscar una solución, se acordó que si una empresa certificaba la seguridad de las instalaciones, se devolvería el suministro. Era una tarea complicada, y los vecinos los sabían, pero no perdían la esperanza. De forma paralela, y con derecho de reclamar suministro puesto que 160 propietarios tenían contador en su vivienda y no contaban con luz, decidieron interponer una denuncia a Endesa que en esta semana ha llegado notificada a la compañía eléctrica y ha decidido romper el acuerdo y que sean los servicios jurídicos los que decidan cómo actuar.

 

Así que los vecinos, pese a tener ese reclamado certificado de seguridad de la instalación, afrontan ahora un nuevo plazo de espera hasta que un juzgado se pronuncie.

 

La desesperación para los que tienen en esta zona no urbanizada de Rota su vivienda habitual se vuelve un calvario aún más empinado. Un mes sin luz, tirando de generadores y de malvivir a oscuras, es demasiado tiempo cuando además, no ven una solución cercana. Por ello, piden a Endesa que al margen de lo que se decida en los juzgados, devuelva la luz y que el Ayuntamiento de Rota medie para "hacer entrar en razón a la compañía eléctrica".

 

 

Comentarios (11) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178

  • Mardefrente

    Mardefrente | Domingo, 06 de Diciembre de 2020 a las 20:06:32 horas

    Buenas noches, gracias a otros lectores por dialogar conmigo. Esta zona tiene la fortuna de tener hecho el plan de sectorización y un estudio de impacto medioambiental que podría ser un ejemplo para otras zonas de costa, y que no han podido ser llevados a termino por el desacuerdo de la junta de la asociación de propietarios, paso este que nos habría facilitado luz regularizada y agua potable ya, pero en el portal de transparencia del Ayto podéis ver el "avance" del mismo. Lo miro y remito desde el año pasado.
    Que ocurrió? Con este trabajo estaríamos con luz y agua, aceptarlo nos hubiese evitado esta situación pues hubiese sido garantía suficiente para Endesa y para el Ayto. Sin embargo se certificó la línea por una empresa no homologada cerrandonos las puertas ante Endesa y Ayto.
    Mala gestion

    Accede para responder

  • RotaTres

    RotaTres | Domingo, 06 de Diciembre de 2020 a las 01:39:14 horas

    Recuerdo a los que” leen el pronto “ que están muy informados , aguadulce ya tiene un plan urbanístico . Cosa que no hay por el camino santa Teresa , la venta Medina etc , lo tiramos todo????? Son más ilegales por no tener ni plan.
    El ayto da permisos de luz y agua a quien le conviene , amigos , conocidos varios , familiares , no este sino todos los equipos de gobierno que han pasado y cuando hay elecciones más , así vamos . Con que no diga que no pueden hacer nada.
    También ahora después de cortar el suministro , están enviando facturas porque como los contadores no emiten bien , te hacen una lectura estimada durante varios años por no mandar a un empleado a controlar la lectura y de repente te quieren cobrar la luz desde hace 3 años atrás y en una factura de golpe.
    Una vergüenza por no decir más cosas . Muchos chicos deberían poder comerse al grande alguna vez .
    Que la corten en verano que es cuando hay más gente y más enganchados no ahora en invierno que solo quedan familias con bebés , gente mayor , enfermos etc
    Que pena de humanidad

    Accede para responder

  • Para para mardefrente

    Para para mardefrente | Sábado, 05 de Diciembre de 2020 a las 22:44:55 horas

    No se puede hacer lo que le de la gana a uno. Pero los amigosde lo hacen y el que tiene que hacer cumplir las normas no lo hace. Y no me refiero a Aguadulce, si no a partes de Rota legales, pero no para los amigosde, que hacen lo que les da la gana

    Accede para responder

  • Para mardefrente

    Para mardefrente | Sábado, 05 de Diciembre de 2020 a las 16:10:22 horas

    La tierra será tuya pero en la tierra no puedes hacer lo que te da la gana. Vivimos en un sistema que las cosas están reguladas y hay que cumplir las normas. Si no se cumplen las normas es todo un desastre que es lo que han hecho allí. Lo próximo que serán inundaciones o hundimientos.
    La tierra aquella es rural, no urbanizable porque no cumple las normas.

    Accede para responder

  • Rotaldia

    Rotaldia | Sábado, 05 de Diciembre de 2020 a las 15:35:03 horas

    Echamos las casas abajo y se acabó el problema.

    Accede para responder

  • Mardefrente

    Mardefrente | Sábado, 05 de Diciembre de 2020 a las 11:00:55 horas

    Buenos días. A "no urbanizable", la CIA eléctrica me ha enviado un mensaje: ellos pasarán la factura, estimada (con el mismo consumo de dic de 2019), sino estoy de acuerdo que reclame. Es mi problema
    Recuerda una cosa. La tierra es de cada uno de nosotros. No es de nadie mas.

    Accede para responder

  • Para no urbanizable

    Para no urbanizable | Sábado, 05 de Diciembre de 2020 a las 10:42:20 horas

    Si en la zona hubiera afectados amigosde, otro gallo cantaría.

    Accede para responder

  • No urbanizable

    No urbanizable | Viernes, 04 de Diciembre de 2020 a las 19:17:22 horas

    Si no es urbanizable, todas las construcciones al suelo, y se asombran porque le corten la luz....para flipar. Deberían de controlar tanta casita ilegal en el campo....muchos de los que viven allí dicen ser ecologistas ....jeje

    Accede para responder

  • Encarni

    Encarni | Viernes, 04 de Diciembre de 2020 a las 18:17:13 horas

    Respondiendo a Juancho.
    Da igual lo que tengan, la cuestión es que Endesa les puso un contador y cobra una factura todos los meses y tienen todo el derecho del mundo de protestar.
    Es cierto que hay algunos vecinos que están "enganchados", como en otros muchos sitios, pues nada que los denuncie Endesa, los " Desengache" O lo que tenga que hacer, pero las familias a las que en su día, les puso un contador, tienen su contrato y pagan todos los meses su factura no los puede dejar sin suministro, la legalidad de las edificaciones no es potestad de Endesa.

    Accede para responder

  • Juancho

    Juancho | Viernes, 04 de Diciembre de 2020 a las 16:10:41 horas

    Lo que falta es que los presos de Puerto 3 pidan que se les deje salir a por tabaco y a ver a la parienta.

    Si aquello es terreno de campo que hace todo lleno de mini parcelitas con casitas con enganche de luz y pozos negros...?
    Esto se tendria que haber prohibido y tirado hace años.
    Antes tampoco tenía luz legal pero no decían nada para que no le multasen y tirasen las obras ilegales y el destrozo a los campos y zonas rurales sin control ninguno. Ahora después del paso de los años piden de todo porque se creen que aquello es ya legal. sin plan urbanístico ninguno.
    Para estas cosas tampoco salen los ecologistas de Rota, medio ambiente de la junta, el seprona, ni equo, ni nadie.

    Accede para responder

  • NPIO

    NPIO | Viernes, 04 de Diciembre de 2020 a las 12:48:49 horas

    Si asi ha actuado Endesa, yo me haria una instalacion solar fotovoltaica, y se acabo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.