La denuncia de 50 vecinos de Aguadulce a Endesa por el corte de luz, recrudece la situación
Según los afectados, Endesa ha roto las negociaciones tras recibir el aluvión de denuncias
![[Img #139791]](https://rotaaldia.com/upload/images/12_2020/985_img-20201113-wa0069.jpg) La situación que atraviesan los vecinos de Aguadulce que mañana 5 de diciembre, cumplirán un mes sin luz en sus viviendas, empeora. A las penurias que supone vivir sin suministro eléctrico en esta zona no urbanizada de Rota, donde unas 40 familias están pasando verdaderas dificultades en su día a día, se suma que hoy, han tenido conocimiento de que Endesa ha dado por rotas las negociaciones que habían comenzado entre afectados, compañía eléctrica y Ayuntamiento de Rota.
La situación que atraviesan los vecinos de Aguadulce que mañana 5 de diciembre, cumplirán un mes sin luz en sus viviendas, empeora. A las penurias que supone vivir sin suministro eléctrico en esta zona no urbanizada de Rota, donde unas 40 familias están pasando verdaderas dificultades en su día a día, se suma que hoy, han tenido conocimiento de que Endesa ha dado por rotas las negociaciones que habían comenzado entre afectados, compañía eléctrica y Ayuntamiento de Rota.
Las 50 denuncias que en los primeros días del corte de luz interpusieron aquellos vecinos que se quedaron sin electricidad pese a tener contadores, han llegado a Endesa y según ha informado el presidente de la asociación vecinal de Aguadulce a este medio, ha sido el motivo por el que se han roto las negociaciones dejando sin efecto la propuesta de que si se presentaba por parte de los vecinos un certificado de seguridad de la instalación eléctrica en la zona, se devolvería el suministro de forma inmediata.
A los vecinos les ha costado trabajo y algo más de dos semanas, conseguir ese certificado con el que Endesa se comprometía a devolverles la luz, pero tras tener conocimiento de las denuncias interpuestas por los afectados, ha decidido poner al frente a los servicios jurídicos, algo que, como explica el presidente de la asociación vecinal, es un nuevo palo por los plazos de espera que tendrán que soportar y porque no saben finalmente, cómo acabará la situación.
Hay que recordar que todo este conflicto comienza el 4 de noviembre cuando se produjo una avería en la instalación eléctrica de Aguadulce que dejó a todos los vecinos sin luz. Tras el arreglo por parte de los propietarios, Endesa decidió que, dada la precariedad de la instalación, no devolvería el suministro y no fue hasta pasados 20 días cuando se celebró una reunión a tres bandas (Ayuntamiento de Rota, vecinos y Endesa) para intentar buscar una solución, se acordó que si una empresa certificaba la seguridad de las instalaciones, se devolvería el suministro. Era una tarea complicada, y los vecinos los sabían, pero no perdían la esperanza. De forma paralela, y con derecho de reclamar suministro puesto que 160 propietarios tenían contador en su vivienda y no contaban con luz, decidieron interponer una denuncia a Endesa que en esta semana ha llegado notificada a la compañía eléctrica y ha decidido romper el acuerdo y que sean los servicios jurídicos los que decidan cómo actuar.
Así que los vecinos, pese a tener ese reclamado certificado de seguridad de la instalación, afrontan ahora un nuevo plazo de espera hasta que un juzgado se pronuncie.
La desesperación para los que tienen en esta zona no urbanizada de Rota su vivienda habitual se vuelve un calvario aún más empinado. Un mes sin luz, tirando de generadores y de malvivir a oscuras, es demasiado tiempo cuando además, no ven una solución cercana. Por ello, piden a Endesa que al margen de lo que se decida en los juzgados, devuelva la luz y que el Ayuntamiento de Rota medie para "hacer entrar en razón a la compañía eléctrica".





 
                                  
                                  
                                  
                              

























Mardefrente | Domingo, 06 de Diciembre de 2020 a las 20:06:32 horas
Buenas noches, gracias a otros lectores por dialogar conmigo. Esta zona tiene la fortuna de tener hecho el plan de sectorización y un estudio de impacto medioambiental que podría ser un ejemplo para otras zonas de costa, y que no han podido ser llevados a termino por el desacuerdo de la junta de la asociación de propietarios, paso este que nos habría facilitado luz regularizada y agua potable ya, pero en el portal de transparencia del Ayto podéis ver el "avance" del mismo. Lo miro y remito desde el año pasado.
Que ocurrió? Con este trabajo estaríamos con luz y agua, aceptarlo nos hubiese evitado esta situación pues hubiese sido garantía suficiente para Endesa y para el Ayto. Sin embargo se certificó la línea por una empresa no homologada cerrandonos las puertas ante Endesa y Ayto.
Mala gestion
Accede para votar (0) (0) Accede para responder