Quantcast
Redacción 19
Miércoles, 02 de Diciembre de 2020

Colocada la primera piedra del futuro colector de la calle Écija para acabar con los vertidos a la playa

[Img #139681]Tras varios años de gestiones y trámites administrativos, de búsqueda de financiación y de salvar algunos problemas que han ido surgiendo sobre la marcha, esta mañana se ha procedido a la colocación de la primera piedra de las obras para solucionar el problema de vertidos al mar desde el aliviadero de la calle Écija. Un problema medioambiental presente en la localidad desde hace décadas que el gobierno del PSOE se comprometió a solucionar con la mejor alternativa posible.

 

Como decía el alcalde de Rota, Javier Ruiz, esta es una obra importante, quizás de las más destacadas en los últimos 8 ó 9 años que acomete el Ayuntamiento, y que viene a solucionar una demanda histórica. Precisamente, por la importancia del proyecto y por las futuras consecuencias positivas que se espera que traigan al medio ambiente, es por lo que el regidor roteño  entendía que había que hacer un acto simbólico de inicio de unas obras que ya han dado su pistoletazo de salida, aunque no será hasta después del puente  festivo de la Inmaculada cuando se pueda empezar a ver movimiento de tierra.

 

[Img #139665]Como ha explicado Manuel González, director técnico de la empresa pública Modus Rota, esta primera fase tiene su apoyo en tres actuaciones fundamentales. El objetivo es evitar que en días de copiosa lluvia, por el aliviadero situado en la calle Écija salgan algunos restos y vertidos que van a parar al mar. Para ello, y tras barajar otras alternativas, como también indicaba el alcalde de la localidad, se ha entendido que esta es la mejor opción. Consistirá en la construcción de una arqueta de desbaste que se situará al final de la calle Écija en su confluencia con el paseo marítimo de la Costilla,  cuya misión principal será la de  eliminar por completo la salida de sólidos a la playa como ocurre actualmente en días puntuales, gracias a la colocación de una reja de desbaste.  Esta arqueta tendrá una dimensión de  5,90 metros por 4,30 metros de longitud.

 

[Img #139663]El segundo pilar de esta primera fase será la construcción de una canalización de desagüe al mar, es decir, la colocación de un colector submarino que tendrá 1,80 metros de diámetro, y una longitud de 368 metros de los cuales, 124 metros estarán en tramo de  tierra y 244 metros estarán en superficie marina.  Y por último, se concluirá con la construcción de una arqueta circular  de salida, de 3 metros de diámetro.

 

Según el director técnico de Modus Rota, con estas obras se adecúa el aliviadero de la calle Écija a la normativa  y se permitirá que las aguas salgan a 200 metros desde la orilla y a dos metros de profundidad. Además, se eliminarán los aliviaderos situados en la playa de la Costilla a la altura de la plaza Jesús Nazareno y en Virgen del Mar de modo que solo quede el de la calle Écija del que se eliminará con esta obra, la salida de sólidos y agua residual al mar.

 

[Img #139674]En esa misma línea, el alcalde de Rota ha explicado que es una obra compleja,  de 2.140.000 euros de inversión para esta primera fase, que acometerá la UTE Construcciones Garrucho y Obras Marítimas y Submarinas, y que se espera que esté terminada en la primavera de 2021, antes de la época estival. Sin duda, se trata de una actuación compleja, que cuenta con los informes favorables de Costas y el ministerio, y necesaria que preocupaba al PSOE, ha dicho Javier Ruiz, porque la playa es la joya de la corona de Rota y por el problema medioambiental que ha querido especificar que solo se da en un 5% de los días del año, exactamente, cuando llueve de forma copiosa y es imposible bombear todo el agua a la depuradora. Solo esos días es cuando hay que abrir el aliviadero de la calle Écija y se permite la salida de ese agua que lleva restos de vertidos.

 

[Img #139664]En su intervención, el alcalde se ha querido dirigir a los colectivos que en estos días han querido salir a la prensa para criticar esta actuación manifestando que no es el proyecto perfecto, pero sí el mejor que el Ayuntamiento de Rota puede acometer para dar solución a los problemas del aliviadero de la calle Écija. Además, ha querido dejar claro que la localidad depura sus aguas al 100% y solo en esos días puntuales es cuando se da este problema con el que se pretende acabar.

 

Igualmente, ha indicado que esta es solo la primera fase de un proyecto de mayor envergadura que ascendería a los 6 millones de euros, ya que la idea es seguir trabajando para que en el futuro se pueda conectar el punto de calle Écija con la plaza de San Roque, donde ya se han hecho obras de mejoras en el saneamiento y desde ahí, enviar el agua a la estación de bombeo de La Forestal para evitar que los aliviaderos de Virgen del Mar y Costilla sigan vertiendo.  Javier Ruiz ha recordado que ya se actuó en la playa del Chorrillo y que la intención es ir eliminando este tipo de problemas no solo por la repercusión turística sino también por la medioambiental.

 

[Img #139690]Para terminar, el alcalde de Rota ha dado las gracias a los técnicos y distintos departamentos implicados en sacar adelante este proyecto y a las empresas que se encargarán del mismo.

 

El acto ha terminado con la colocación bajo tierra de la cápsula que de manera simbólica se entiende como la primera piedra del proyecto, en cuyo interior se ha incluido material de la empresa Garrucho, monedas en curso legal, ejemplares de prensa local, provincial y nacional, y la copia del acta de replanteo de la obra. 

 

Han sido el alcalde de Rota, Javier Ruiz, el gerente de Construcciones Garrucho, Antonio Garrucho, y el jefe de Demarcación de Costas,  Patricio Poullet, los encargado de llevar a cabo este acto simbólico con el que se dan por iniciadas las obras para la solución de vertidos del aliviadero de la calle Écija.

 

Los ciudadanos podrán ver tras el puente festivo de la Inmaculada los primeros movimientos de tierra.

 

 

Comentarios (19) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • jose manuel

    jose manuel | Viernes, 04 de Diciembre de 2020 a las 14:19:22 horas

    que poca vergüenza hay que tener que de políticos y asesores inútiles que no tienen otro idea que mandar toda las porquerías al mar donde se bañan tantas persona nos bañaremos en mierda, cualquier día salen del agua los niños llenos de caca, estudiar otra solución que seguro que las hay

    Accede para responder

  • Rosalía

    Rosalía | Jueves, 03 de Diciembre de 2020 a las 09:31:43 horas

    Colocada la primera piedra para que los vertidos no vayan a la playa sino un poco más allá.La fiesta cuesta 2 millones y cien mil euros,viva España!!

    Accede para responder

  • Psoe virus

    Psoe virus | Jueves, 03 de Diciembre de 2020 a las 09:23:45 horas

    Deberían de poner la arqueta en aremsa empresa fachada de modus y el colector hacia las cloacas del ayuntamiento

    Accede para responder

  • Psoe virus

    Psoe virus | Jueves, 03 de Diciembre de 2020 a las 09:10:11 horas

    Otro parche más! para justificar gastos para darle de comer a los enchufados a costa de la subida de impuestos

    Accede para responder

  • Interesados.

    Interesados. | Miércoles, 02 de Diciembre de 2020 a las 19:03:06 horas

    El objetivo es evitar que en días de copiosa lluvia, por el aliviadero situado en la calle Écija salgan algunos restos y vertidos que van a parar al mar. ¿Como? Meciendo el agua cloacal 250 mas hacia el mar y quemando tal cantidad de €.

    Accede para responder

  • Garrucho

    Garrucho | Miércoles, 02 de Diciembre de 2020 a las 18:20:23 horas

    Esta empresa constructora es de El Puerto de Santa María, pero muy conocida por nuestro Ayuntamiento por algunos contratos menores dirigidos, en fin lo de siempre.

    Accede para responder

  • Antonio

    Antonio | Miércoles, 02 de Diciembre de 2020 a las 18:19:44 horas

    A ver cuando hacéis algo importante como por ejemplo descolocar la primera piedra y a continuación desmantelar entera la vaqueriza de la Matea ¡ que ya está bien Sr Alcalde de reírse del pueblo ! muchas tonterías y muchas fotos es lo único que hacéis.

    Accede para responder

  • Perfil del Contratante

    Perfil del Contratante | Miércoles, 02 de Diciembre de 2020 a las 18:14:55 horas

    TOTAL CAPÍTULO 01 FASE I, ALIVIADERO DESDE  DESBASTE 1.518.857, 94 €., pero en la licitación aparece pesupuesto base de licitación sin impuestos 1.807.440,95,Euros, al final solo se presenta una empresa  y se le adjudica por 1.767.828,03 Euros. Una diferencia de 300.000 € que no cuadran y que ya han denunciado públicamente algunos colectivos de Rota.

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Miércoles, 02 de Diciembre de 2020 a las 18:13:52 horas

    El 15 de marzo de 2016 se publicó lo siguiente en Rota al Día.....Una vez que se encargó el proyecto, a través de una mesa de contratación, a la empresa Narval Ingeniería S.A, ahora también se conoce que ya está planificada la financiación que asumirá Aqualia por un importe aproximado de 1,8 millones de euros.Hay que recordar que aunque se han barajado otras opciones, como el rescate del servicio del agua, finalmente el acuerdo con Aqualia es el que han visto más oportuno y así lo apoya el PSOE..  ¿Pero esta obra no la iba a pagar Aqualia? ¿Que ha pasado?

    Accede para responder

  • Juanma

    Juanma | Miércoles, 02 de Diciembre de 2020 a las 18:09:48 horas

    Y una depuradora no sería mejor y si la obra la hiciera el ayto con personal del pueblo y porque no ...

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Miércoles, 02 de Diciembre de 2020 a las 17:36:41 horas

    Me pregunto porque en este acto los ( pseudo) ecologistas, la BNC , IU , la plataforma de pensionistas , EQUO y demás no se han manifestado al menos un par de personas con una pancarta demostrando el atentado medioambiental que es.
    Por eso cuando digo que algunos solo les interesa el ecologismo para salir en los medios informativos si es contra un gobierno no afín a ellos , es la verdad .
    No señor estos ecologistas no inspiran confianza todo parece un teatro.

    Accede para responder

  • Juanma

    Juanma | Miércoles, 02 de Diciembre de 2020 a las 16:57:44 horas

    Una vez más el dinero de nuestros impuestos se va a una empresa con trabajadores de fuera y los roteños a pagar impuestos .pues yo digo basta ya que paguen impuestos los politiquillos de turno ahhh odioso

    Accede para responder

  • Manuel

    Manuel | Miércoles, 02 de Diciembre de 2020 a las 16:47:42 horas

    El reflejo de España....uno haciendo como el que trabaja y veinte personas mirando de brazos cruzados.

    Accede para responder

  • Pepito

    Pepito | Miércoles, 02 de Diciembre de 2020 a las 16:07:58 horas

    Les encanta las fotos a los políticos. Cualquier cosa que hacen, por mínima que sea, tienen que hacerse la fotito de rigor.
    Más humildad, menos fotos y más trabajar

    Accede para responder

  • Ciudadana

    Ciudadana | Miércoles, 02 de Diciembre de 2020 a las 15:57:12 horas

    Lo único que vais hacer es tirar la mierda mas adentro del mar, para hacer mas daño todavía

    Accede para responder

  • Gata

    Gata | Miércoles, 02 de Diciembre de 2020 a las 15:43:03 horas

    Si, el alcalde estás practicando por su próximo trabajo, después de las electiones. Hola bolsa trabajo.

    Accede para responder

  • Castejón

    Castejón | Miércoles, 02 de Diciembre de 2020 a las 14:09:23 horas

    Con seis millones de euros de inversión total.. **** ta no es la mejor solución.. **** ro ésto qué es? gastarse más de dos millones de euros en una obra para seguir vertiendo suciedad a la mar ?.Los Ecologistas en Acción y Equo Rota no son santos de mi devoción,por no ser siempre coherentes con el medioambiente por motivos políticos,pero en esta ocasión tengo que reconocer y entender perfectamente su cabreo y decepción con este alcalde del PSOE.Con más de dos millones de euros que también hemos pagado los ciudadanos y seguiremos pagando en los recibos del agua(los famosos cánones),se hacen maravillas.. **** ro aquí en este pueblo no lucen los euros precisamente en prácticamente todas las pocas obras que hasta la fecha ha realizado este equipo de gobierno local de Rota.

    Accede para responder

  • VERGUENZA

    VERGUENZA | Miércoles, 02 de Diciembre de 2020 a las 14:01:06 horas

    Que verguenza me da que se vaya a realizar esta catástrofe medioambiental. Y ahí van todos los politicuchos a hacerse una foto. Todos y todas vestidos de gala... una gala que acabará en desastre.

    Accede para responder

  • al lerele

    al lerele | Miércoles, 02 de Diciembre de 2020 a las 13:49:06 horas

    UY UY UY... el alcalde con una pala en la mano... o tiene fiebre o es que se va a dar de baja seis meses de tanto trabajar...

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.