Firmado el acuerdo que permitirá la construcción en Rota de nueve viviendas en alquiler a precio asequible
En la firma estuvo el alcalde de Rota, el ministro Ábalos, y la consejera de Fomento de la Junta
Rota volverá a contar con una promoción de viviendas sociales en alquiler a precios asequibles, algo que hacía 20 años que no se construía en la localidad y que será posible gracias a la firma de un acuerdo que se hizo efectivo el pasado miércoles por parte del alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, y la consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, María Francisca Carazo.
Este convenio se traducirá en la promoción de nueve viviendas destinadas al alquiler asequible o social durante un plazo mínimo de 25 años, que se ubicará en una parcela cercana al IES Astaroth, ofreciendo nuevas posibilidades de acceso a la vivienda a los jóvenes y familias demandantes de este tipo de viviendas.
El Ayuntamiento de Rota presentó en su momento toda la documentación para que la ciudad se pudiera beneficiar del Plan para el Alquiler Asequible en el que se enmarca este acuerdo que suma esfuerzos conjuntos de distintas administraciones, incluyendo el ministerio, los ayuntamientos y la Junta de Andalucía.
Así, Rota ha sido uno de los 22 municipios de toda Andalucía que han firmado este convenio, por el que el Ayuntamiento contará con una aportación de 177.124,50 euros del Estado, y de 135.000 euros de la Junta de Andalucía. Cantidades a las que el Ayuntamiento tendrá que sumar financiación propia hasta completar el 100% del presupuesto estimado en 648.750 euros.
De esta forma, el gobierno municipal refuerza su apuesta por la promoción de vivienda en alquiler asequible y social para facilitar el acceso a la vivienda. Un trabajo en el que desde el gobierno local aseguran que se viene trabajando en los últimos años con la promoción de numerosos bloques y urbanizaciones de viviendas protegidas que permiten a los ciudadanos acceder a viviendas a precios más asequibles, como las que se crearán en breve en el antiguo solar de los maestros, en este último caso mediante la construcción de 24 viviendas protegidas para venta, a través de la empresa pública de la Diputación de Cádiz.































Hugo | Miércoles, 02 de Diciembre de 2020 a las 11:24:45 horas
No habrá parcelas para poner ese narcobloque. Que va.
En un sitio pequeño, encajado ahí como puede, y sin traer nada bueno a la zona.
La desbandada de propietarios que va haber ne la zona va a ser monumental.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder