Quantcast
Redacción
Miércoles, 25 de Noviembre de 2020

Asociaciones y concejales se unen para decir no a la violencia de género en este 25N

[Img #139379]Hoy 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género, jornada en la que los representantes políticos del Ayuntamiento de Rota junto a asociaciones de mujeres de la localidad, han querido poner el foco en la necesidad de seguir luchando contra esta lacra que en lo que va de 2020 se ha llevado por delante la vida de 41 mujeres.  Con este dato, está claro que se avanza lentamente en erradicar un problema social en el que la unión y la educación en igualdad deben ser los pilares claves.

 

En el acto celebrado esta mañana en el salón multiusos del Palacio Municipal Castillo de Luna, siguiendo las medidas sanitarias, se ha lanzado un mensaje necesario de cambio en la sociedad porque aunque es cierto que se consiguen pequeños avances, la lucha contra la violencia de género avanza lentamente y todavía a día de hoy, existen muchas mujeres que pierden la vida a manos de sus parejas.

 

[Img #139381]Este año, como indicaba la delegada de Igualdad, Luisa Fernández, el lema ha sido "Rosas contra la violencia" unido a la campaña de paraguas violetas que ya se puso en marcha el año pasado. Con él, quieren representar la protección que por un lado necesitan las víctimas, no solo de parte de las instituciones sino también del entorno social más cercano, y el rechazo a que tras una paliza, la situación quiera solucionarse con flores o lágrimas. Hay que seguir avanzando en leyes, decía Luisa Fernández, y sobre todo, en propiciar el cambio de mentalidad necesario en la sociedad para entender que este tipo de violencia se erradica con educación en valores, en igualdad y desde tempranas edades.

 

[Img #139382]Agradecida por la presencia de  representantes de asociaciones de mujeres y de compañeros concejales de todos los partidos políticos, a excepción de Vox, la delegada de Igualdad reconocía la triste decisión de cada año de tener que seguir convocando actos por el 25N para honrar la memoria de las que se fueron y enviar fuerzas a las que sufren este tipo de violencia. "Todos tenemos la obligación de luchar", ha dicho en su intervención Luisa Fernández agradeciendo el trabajo de las técnicos de la delegación de Igualdad que trabajan cada día por ayudar a las víctimas.

 

[Img #139374]A continuación, y tras un minuto de silencio, se ha procedido por parte de representantes de Ademur, Arofi, Asociación de Mujeres ante el Mundo y la Asociación de Mujeres Feministas de Rota a la lectura del manifiesto que mañana jueves en el pleno municipal se aprobará por parte del PSOE, PP, Ciudadanos, Izquierda Unida y Podemos Rota. Y es que por segundo año, como luego lamentaba el teniente de alcalde Daniel Manrique de Lara, el grupo Vox Rota se ha descolgado de la unanimidad que siempre ha imperado en este asunto a nivel institucional. En su intervención ha sido claro, ha pedido parar el mensaje de movimientos y partidos que quieren hacer ver la violencia machista como un tipo de violencia más, asegurando el socialista que esta que se dirige contra las mujeres mayoritariamente, pero que también sufren los niños, tiene unas connotaciones educativas de patriarcado muy diferentes a otros tipos y que por ello, solo con educación y poniendo el foco en la necesidad de un cambio de mentalidad contra el machismo, será posible erradicarla.

 

[Img #139387]Daniel Manrique de Lara, que excusó la ausencia del alcalde de Rota, Javier Ruiz, por encontrarse este en Madrid en reuniones de interés para la localidad, trasladó el mensaje del edil centrado en la importancia de seguir visualizando el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, como una jornada en la que todos deben estar a una. Y es que aunque es verdad que hay avances y el problema se ha sacado del ámbito doméstico llevándolo a la opinión pública y a las instituciones, no hay que bajar la guardia ante quienes creen que este es un tipo de violencia más que debe volver al terreno de lo privado.  Contra eso, insistía Daniel Manrique, hay que seguir luchando para no echar a perder lo conseguido estos años atrás. Hay que visibilizar la violencia de género, pedir a las víctimas que no se averguencen ni se oculten tras el maquillaje, unas gafas o las mascarillas, decía el portavoz del gobierno, pidiendo a todos los presentes, representantes de asociaciones de mujeres y concejales de diferentes partidos políticos, unión.

 

Como en otras ocasiones, todas estas ideas se recogen en un manifiesto común que firman ayuntamientos y diputaciones, del que se descuelga Vox desde hace dos años. En él, como han leído hoy las portavoces de las diferentes entidades femeninas, se pide mayor implicación a las instituciones, más leyes, más recursos económicos para ayudar a las víctimas, dejar a un lado todas aquellas prácticas que perpetúan el rol de la mujer como sexo débil y no permitir que la actual situación de pandemia, que ha disparado el número de denuncias, destruya lo ya conseguido. Ese mismo manifiesto pone de relieve que la mitad de las mujeres ha sufrido alguna vez en su vida violencia machista, ya sea física, sexual, verbal, psicológica o económica, y que las denuncias no llegan ni al 28% de los casos.

 

La educación sigue siendo el motor fundamental desde el que arrancar un cambio de mentalidad imprescindible y para ello, se necesita la ayuda de los hombres que deben estar tan implicados como las mujeres en erradicar esta lacra.  Precisamente, apelando a esa colaboración necesaria, para este 25N desde la delegación de Igualdad se ha editado un vídeo que se difundirá a o largo del día de hoy por redes sociales y los medios de comunicación en el que participan hombres conocidos de Rota. Miguel Moyares de Ecos del Rocío, José María Martín-Bejarano (Jose Mari), futbolista del Cádiz CF, el cantante Antonio Molina, el policía Francisco Javier Sosa y el alcalde de Rota, Javier Ruiz, envían un mensaje de apoyo a las víctimas y de unión social para luchar contra la violencia de género.

 

De esta forma, mucho más sencillo que otros años, se ha conmemorado hoy un día que en el fondo, todos desean poder quitar del calendario, pero mientras existan mujeres que mueren por violencia de género, el 25N debe seguir.

 

Puedes ver el vídeo editado por el Ayuntamiento de Rota con motivo del 25N a continuación.

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.