Los vecinos de Aguadulce piden soluciones a corto plazo. Llevan 20 días sin luz
Los vecinos de Aguadulce piden una solución a corto plazo para que se les devuelva la luz a las 40 personas que viven de forma permanente en esta zona no urbanizada de Rota. Y es que aunque en la reunión celebrada ayer por parte del Ayuntamiento de Rota, Endesa y el presidente de la asociación vecinal de Aguadulce se llegó a un buen acuerdo para solucionar el problema, este tiene fecha a medio plazo, por lo que de momento, no soluciona el actual corte de suministro eléctrico que Endesa se niega a devolver por considerar que las líneas no están en buenas condiciones y no cuentan con garantías de seguridad.
El presidente de la asociación de vecinos de Aguadulce entiende que es cierto que hay vecinos que tienen un enganche ilegal de luz, pero pide sensibilidad y un mejor trato humano para las personas que no solo cuentan con contadores legales sino para aquellas que tienen estas viviendas como primera residencia y tienen que vivir desde hace ya tres semanas sin electricidad. En su mayoría, indica a este medio, son personas mayores que están pasándolo mal con esta situación. Especial pérdida tiene la pequeña tienda de alimentación, que gasta entre 60 y 70 euros diarios en gasolina para poder mantener un generador que le dé algo de electricidad y poder seguir viviendo de su pequeños negocio que ahora, con el cierre perimetral de los municipios, también ha caído.
La propuesta del Ayuntamiento de Rota de avanzar en un plan de urbanización que permita ir canalizando de forma soterrada la instalación eléctrica o dotarla de servicios básicos, es una buena idea, pero dado el tiempo que transcurrirá para que se haga realidad, lo que podría tardar entre seis meses e incluso un año, piden otras soluciones mientras tanto. Y es que la propuesta de Endesa de la pasada reunión del 19 de noviembre de que algún técnico certificara el buen estado de la instalación actual como condición para poder devolver el suministro, es inviable dado que nadie se responsabiliza de firmar que exista una seguridad total. Así las cosas, los vecinos van tirando como pueden, algunos con pequeños generadores que le aportan algo de electricidad mínima, pero en general, pasando unas semanas muy malas ya que no ven solución pronta.
Desde la asociación de vecinos han insistido a Endesa que dé suministro a estas familias que están viviendo de forma permanente en Aguadulce, pero se encuentran con una pared por la precariedad de las instalaciones, argumento al que se agarra la compañía eléctrica a la que piden mayor sensibilidad.
"Estamos en vía muerta", indica el presidente de la asociación de vecinos de Aguadulce que insiste en que hay una gran mayoría de vecinos que quieren buscar una solución definitiva al problema que evidentemente pasa por un plan de urbanización que el Ayuntamiento de Rota se ha comprometido a acelerar, pero la preocupación es el presente. Seguir viviendo sin luz.
RotaTres | Jueves, 26 de Noviembre de 2020 a las 19:35:32 horas
Al final van a tener más clase , empatía y educación los que viven en aguadulce que los legales . A más de uno le hacía yo una auditoria a ver hasta qué punto son legales. Ojalá encuentres trabajo pare.
Cual es la casa del kichi? Por curiosidad.
Deberíamos cortar la entrada de Rota el 21 de junio hasta el 30 de septiembre .
Y me gustaría que me explicaran qué diferencia hay entre los campos e instalacion electrica de aguadulce y los del resto de Rota que son rusticos.
O son mejores porque son de Rota ?
Porque en aguadulce también hay gente de Rota. Y todos somos personas independientemente de donde hayamos nacido.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder