Quantcast
Redacción 8
Lunes, 23 de Noviembre de 2020

16 nuevos casos de coronavirus tras el fin de semana en Rota

[Img #139311]La jornada de este lunes, 23 de noviembre, se ha saldado para Rota con malas noticias. Un total de 16 nuevos casos se han detectado tras el fin de semana, lo que hace que, según los datos de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, en la localidad haya un total de 173 positivos desde inicios de la pandemia, frente a los 157 del pasado viernes. 

 

En cuanto a los datos de casos de Covid-19 confirmados acumulados en los últimos 14 días, estos han pasado de 18 a 34.

 

Las defunciones hace meses que están fijadas en tres.

 

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

  • JCAS

    JCAS | Martes, 24 de Noviembre de 2020 a las 09:58:29 horas

    ¿Alguien sabe los casos activos en Rota?

    Accede para responder

  • Gata

    Gata | Martes, 24 de Noviembre de 2020 a las 08:02:19 horas

    Una pregunta nada más, senora Laura almisas he dimitido??????

    Accede para responder

  • Ya está bien.

    Ya está bien. | Lunes, 23 de Noviembre de 2020 a las 21:40:51 horas

    Poca información, no se sabe si es un brote o son individuales , lo mismo es un brote de algún cumpleaños en un campo y las culpa siempre para los bares os enteráis Óscar y se veía venir ! Más información ayudaría a bajar los contagios ( nombres y zona donde viven los culpable) que por culpa de ellos tengo mi negocio jodido! A esto no hay derecho se tiene que saber quiénes son los culpables!

    Accede para responder

  • Indignado con todo

    Indignado con todo | Lunes, 23 de Noviembre de 2020 a las 21:07:11 horas

    Roteña el alcalde me la pela, si no hay más controles es x pocos efectivos, lo que hay es que tener 2 dedos de frente y comportarnos bien, es impropio ver las reuniones en los parques de padres que nunca lo han pisado, PERO CLARO COMO EL BAR ESTÁ CERRADO SE COMPRAN SU CERVEZA EN EL QUIOSCO TAN PANCHOS, si ves una fiesta en una vivienda superando lo permitido lo que tienes que hacer es denunciar y una vez que denuncies fijarte bien si va la policía, en caso contrario si tienes derecho a reclamar al alcalde todo lo que quieras.....

    Accede para responder

  • Castejón

    Castejón | Lunes, 23 de Noviembre de 2020 a las 20:04:00 horas

    Una cifra verdaderamente
    muy preocupante.

    Accede para responder

  • Oscar

    Oscar | Lunes, 23 de Noviembre de 2020 a las 18:13:06 horas

    Otro glorioso día para los incívicos. Estarán contentos: 16 casos más que sumar a su “yo no me pongo la mascarilla”, “yo no guardo las distancia”, “yo fumo en público y no respeto a nada ni a nadie” “yo hago deporte sin mascarilla”, “yo voy por la playa como si la mascarilla no fuera obligatoria”, etc etc ….. Así nos va, y no podemos echar la culpa a “los otros”, a los de fuera. Nosotros, solo nosotros, con nuestros actos somos los culpables.
    Actos (por poner un ejemplo) como los que ocurren todos los días en las puertas de algunos colegios. Es para hacérselo mirar. Padres/madres apelotonados, charlando en corrillos, fumando, apretujados en la puerta mirando para sus hijos…. Y con la mascarilla de aquella manera: debajo de la nariz, en la barbilla o donde sea menos donde debe estar. Porque nadie toma medidas? Porque nadie ha previsto un protocolo para evitar este aquelarre diario? Protocolo como por ejemplo escalonar la entrada y la salida de los niños, prohibir a los padres acercarse a la puerta, no permitir corrillos…… en fin, que las cabezas pensantes que se expriman las neuronas.
    Otro foco también de alto riesgo es el mercadillo de los miércoles. Gente que llega a Rota de otros pueblos y no sabemos en que circunstancias si con “bicho” o sin “bicho”. Se entiende que sin “bicho” peeeero….. y si a eso le sumamos la afluencia de público, el apelotonamiento, la imposibilidad de guardar las distancias, los roces (por mucho que se distancien los puestos y se establezcan sentidos de marcha) y la ya costumbre endémica de llevar la mascarilla de adorno, pues ya tenemos la ecuación perfecta para el contagio.
    Hay que tomar medidas drásticas, desagradables, duras. Lo primero la salud, la vida; lo demás es secundario.
    Tolerancia cero para contagios cero.

    Accede para responder

  • se veía venir

    se veía venir | Lunes, 23 de Noviembre de 2020 a las 17:46:46 horas

    El fin de semana pasado, ya se veía ver esto ,mucha gente joven por la calle con las mascarillas bajadas y los vasos de plástico en la mano, las terrazas de algunos bares que no entienden que al final van en perjuicio no solo de ellos sino de todos, pero si se lo permiten....

    Accede para responder

  • Roteña

    Roteña | Lunes, 23 de Noviembre de 2020 a las 16:13:56 horas

    Bien Javi bien ( Sr. Alcalde) lo estás consiguiendo por muchos sitios empiezan a bajar y aquí a subir cada vez más, siga usted sin montar controles, siga usted haciendo la vista gorda a los bares y terrazas, siga usted permitiendo las fiestuquis particulares en parcelas, pisos etc, siga usted dando espectáculos en el auditorio, siga usted.......... en fin paro ya porque si no me faltaría pantalla pero eso sí SIGA USTED RIENDOSE DEL PUEBLO DE ROTA.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.