El PSOE, en solo cinco años, reduce al 50% la deuda del Ayuntamiento con los bancos
Dejando claro que la situación económica del Ayuntamiento de Rota no es idílica ni mucho menos, y que aún queda mucha deuda por pagar, el delegado de Hacienda, Daniel Manrique de Lara, ha salido hoy a la opinión pública valorando positivamente que el gobierno del PSOE en cinco años al mando de la gestión municipal, ha logrado rebajar en un 50% la deuda financiera, es decir, el dinero que se debe a los bancos por los distintos préstamos bancarios que el anterior gobierno del PP y Roteños Unidos solicitaron en sus años de mandato.
Con gráficas en la mano para ofrecer una imagen detallada de cuál es la situación de esta deuda financiera, Daniel Manrique de Lara ha explicado que de los 44.268.567 euros que encontraron en mayo de 2015 cuando empezaron a gobernar, a fecha de diciembre de 2020, esa deuda se ha rebajado a 21.397.511 euros, lo que significa que prácticamente la mitad de lo que se debía a los bancos ya está pagado. Sin duda, una buena noticia que alivia considerablemente la presión que existe en las arcas municipales. Solo en 2020 se han pagado 3,5 millones de euros de capital y entre 400.000 y 500.000 euros de intereses, en total, unos 4 millones de euros anuales que será la misma cantidad que todavía haya que abonar en los años 2021 y 2022. Será a partir de 2023 cuando la carga financiera se relaje y eso permitirá dejar de sacrificar inversiones para mejorar Rota y sus servicios públicos.
Daniel Manrique de Lara ha referido la "nefasta" e "irresponsable" gestión económica llevada a cabo por el anterior gobierno del PP y Roteños Unidos (aunque a este último no lo cita en sus comparecencias) que obligaron a pedir préstamos bancarios que desencadenaron en una deuda financiera que ya no podía aumentar más. Por eso, cuando entraron en el gobierno, ha dicho esta mañana en rueda de prensa, actuaron con "responsabilidad" teniendo como uno de los principales objetivos económicos bajar la deuda financiera ya que de mantenerla a ese nivel, según el delegado de Hacienda, peligraban los servicios públicos que presta el Ayuntamiento de Rota. De hecho, ha recordado, el gobierno del PP tuvo que aprobar un Plan de Ajuste en el que se llegó a subir hasta un 13% el IBI a los ciudadanos para poder ir afrontando pagos.
Con este panorama, y aunque hubieran preferido invertir el dinero en mejoras para la localidad, Daniel Manrique ha manifestado que tocaba pagar esa deuda financiera para ir saneando las cuentas municipales que en total, con otras deudas ascendían a casi 60 millones de euros.
Pero en lo que a la deuda con bancos se refiere, que ha sido el tema central de su comparecencia, el delegado de Hacienda ha sido claro en las cifras. Desde 2015 a 2020 se ha venido pagando unos 4 millones de euros anuales, lo que supone la amortización de deuda financiera en casi 22 millones de euros. Es una cantidad histórica, ha dicho el delegado porque nunca antes se había pagado tanta deuda en tan poco tiempo. Eso sí, de cara a los dos próximos años (2021 y 2022), la cantidad a pagar a los bancos se mantiene pero a partir de 2023, la presión financiera bajará y la cuantía a amortizar bajará en casi un millón de euros, dando así mayor capacidad para pago a proveedores o inversiones. Si no hay sorpresas en el camino, la planificación del gobierno local es que en 2023 se pague en torno a los 2,5 millones de euros, coincidiendo con que acaban otros préstamos bancarios solicitados; en 2024 subirá mínimamente la cuantía, que serán casi 3 millones; en 2025 y 2026 se tendrá que pagar unos 2,5 millones de euros anuale; y de 2027 a 2029 no llegará a los 2 millones de euros la cantidad a abonar. El respiro llegará en 2030 y 2031, cuando la previsión es terminar con la deuda al cien por cien, pagando en esas anualidades poco más de 500.000 euros.
Para Daniel Manrique de Lara todo ello significa que el PSOE está llevando a cabo una buena gestión económica, que como "gobierno responsable" está reduciendo la deuda a un buen ritmo y que en un periodo de diez años, se habrá amortizado lo que encontraron en 2015. Además, en esta gestión se encuentra con una operación de crédito que permitirá dar liquidez al Ayuntamiento de Rota.
En definitiva, y aunque los próximos dos ejercicios seguirán siendo de esfuerzos, el delegado de Hacienda ha querido hacer hincapié en que a fecha de 2023, cuando acabe esta legislatura, la deuda financiera del Consistorio será de 15 millones de euros, es decir, un 35% de lo que había hace cinco años, con lo que se habrá pagado el 65% del total de los 42,2 millones de euros que encontraron cuando empezaron a gobernar.
En marcha un plan para mejorar la liquidez municipal
Pero junto a la reducción de deuda financiera, el delegado de Hacienda también ha incidido en que hace falta liquidez, que es un gran problema para las arcas municipales, y en este sentido, ha indicado que ya trabajan en un plan que persigue este objetivo y que incluye varias medidas. Entre ellas, la firma de un convenio con la Dirección General del Catastro que permitirá al Ayuntamiento de Rota tramitar con más celeridad las alteraciones catastrales que tienen una repercusión directa en los ingresos de tributos municipales; y también se plantea la puesta en marcha del portal tributario de manera que los contribuyentes tengan más fácil el pago de sus impuestos de forma telemática y el Ayuntamiento pueda llevar un mejor control. En este sentido, los trabajadores de los departamentos correspondientes están en fase de formación para poder poner en marcha esta herramienta cuanto antes.
En ese objetivo de perseguir mayor liquidez también se recoge que una vez que se aprueben los Presupuestos Generales de Estado (PGE) que actualmente están en fase parlamentaria, se apruebe la compensación por servidumbre militar que la ministra de Hacienda comprometió con Rota, y que aunque no hay cantidad definida aún, puede rondar el millón de euros. Eso ayudará a la economía local, al igual que la posibilidad de convertir operaciones de Tesorería por valor de 5 millones de euros en deuda a largo plazo, algo que ya está recogido en las cantidades anuales a pagar como deuda financiera, y que inyectará más liquidez a las arcas municipales.
En esa línea, se trabajará también, ha informado el delegado de Hacienda, en la gestión, recaudación e inspección del pago de tributos de modo que para el presupuesto municipal de Rota, se ha incluido una partida para incrementar el personal de departamento de Gestión Tributaria, de manera que se pueda poner al día todo lo que tiene que ver con liquidaciones por ocupación de vía pública, pago de plusvalías, compensaciones por los colegios concertados que hay que reclamar al Gobierno, concesiones administrativas aún sin pagar...). Igualmente, se trabajará en mejorar el área de Recaudación de modo que el Ayuntamiento seguirá encargándose de la recaudación voluntaria, es decir, aquella que se hace dentro de los plazos estimados en el calendario del contribuyente, y la Diputación de Cádiz, con sus herramientas, se encargará de la recaudación ejecutiva, es decir, de cobrar los impuestos que no se han pagado en los plazos establecidos. De esta forma, se garantizará que todos paguen lo que deben como se hará con el refuerzo del área de Inspección de Tributos que en este caso, se centrará en controlar e inspeccionar a personas infractoras para que atiendan sus obligaciones.
En definitiva, ha dicho Manrique de Lara, estos siguen siendo años de presión económica pero al menos, "podemos ver la luz al final de túnel", defendiendo que la intención es mantenerse como un gobierno responsable y deseando que a partir de 2023, los que gobiernen mantengan esta senda para sanear las cuentas. Desde que entraron a gobernar, ha aclarado, se han sacrificado inversiones para pagar a los bancos porque el nivel tan alto que había podía hacer peligrar servicios públicos básicos. Ese dinero, ha indicado, ha salido del pago de los impuestos de los ciudadanos en estos cinco años. La intención es ir cobrando liquidez, reducir deuda y poder llevar a cabo más inversiones.
Psoe virus | Martes, 24 de Noviembre de 2020 a las 21:47:42 horas
Señor consejalito por que no se bajáis el 50
Accede para votar (0) (0) Accede para responder