Quantcast
Redacción 2
Lunes, 23 de Noviembre de 2020

El PP propondrá en el pleno que los ayuntamientos gestionen mayor porcentaje de los fondos europeos

[Img #139299]Dentro del orden del día del pleno ordinario que se celebrará este jueves, 26 de noviembre, la concejal del PP, Macarena Lorente, defenderá una moción que se centra en solicitar al Gobierno de España que dé mayor margen de maniobra a los ayuntamientos y estos puedan gestionar un mayor porcentaje de los fondos europeos que se recibirán para paliar la crisis provocada por el coronavirus. De esta forma, los populares piden que siendo los ayuntamientos las administraciones más cercanas al ciudadano, sean también las que tengan la capacidad de poder gestionar recursos para atender las demandas de sus vecinos. 

 

El PP recuerda en esta moción que se someterá a debate y aprobación, que las entidades locales se han visto obligadas a hacer frente a una serie de problemas en estos meses de pandemia que han generado más gastos y una caída de ingresos, por eso, insisten, es necesario darles capacidad económica para poder demostrar, como ya hicieron en plena crisis económica hace unos años, que son capaces de gestionar recursos dando respuestas a los colectivos más desfavorecidos, pymes y autónomos. Además, aunque la mayor parte de las competencias en sanidad y servicios sociales recaen sobre las comunidades autónomas, muchos municipios cuentan con residencias, centros de mayores y servicios de atención a la dependencia cuyos gastos también deben afrontar.

 

Con la crisis mundial por el coronavirus, la Unión Europea se ha visto obligada por primera vez a endeudarse para prever ayudas que, en el caso de España, se elevan hasta los 140.000 millones, y desde el PP lamentan que hasta ahora solo se conozcan vaguedades e inconcreciones sobre cómo se va a repartir esa enorme cantidad de dinero, de cuya buena o mala gestión depende la recuperación económica del país, y de sus pueblos y ciudades. Por eso, y dando un papel protagonista a los ayuntamientos como administración cercana a los ciudadanos, es por lo que presentan esta moción en la que piden instar al Gobierno de la nación a que establezca un sistema para que los ayuntamientos y diputaciones puedan gestionar directamente parte de los 140.000 millones de euros que recibirá España del fondo europeo de reconstrucción; proponer que esa cantidad sea una parte proporcional al gasto público que representan los ayuntamientos y diputaciones, lo que equivaldría a unos 20.000 millones de euros en España (alrededor de 4.000 millones de euros en Andalucía); reclamar para los ayuntamientos y diputaciones el fondo extraordinario de 5.000 millones de euros que el Gobierno ofreció durante la primera negociación para intentar aprobar el Real Decreto-Ley 27/2020, de 4 de agosto, de medidas financieras, de carácter extraordinario y urgente, aplicables a las entidades locales, de modo que todos los ayuntamientos, independientemente de su situación económica, puedan tener acceso a ese fondo, no como quería la ministra de Hacienda, de dejar al margen a los que tuvieran deuda. Casi 1.000 millones de euros de ese fondo extraordinario corresponderían a ayuntamientos y diputaciones de Andalucía, indica el PP.

 

La misma moción recoge que se cree un fondo de 1.000 millones de euros para garantizar y rescatar el transporte público que depende de los ayuntamientos y diputaciones, ya que la pandemia ha impactado directamente en la situación económica de las distintas fórmulas a través de las cuales se gestiona el transporte público. Del acuerdo resultante se debe dar traslado al Gobierno de España.

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

  • Unión Europea

    Unión Europea | Martes, 24 de Noviembre de 2020 a las 08:00:54 horas

    A ver si la señora Macarena se postula para la Unión Europea y consigue desde allí, dejándonos tranquilos, todo lo que hoy va a enumerar mientras hace perder el tiempo al resto.
    Encantada de conocerse!
    Vaya equipito el de Auxiliadora!!!

    Accede para responder

  • que digo yo

    que digo yo | Lunes, 23 de Noviembre de 2020 a las 12:37:11 horas

    Por desgracia vivimos en una TIMOCRACIA, cuando lleguen los fondos se gastaran en cosas innecesarias como se esta haciendo hasta ahora, si el alcalde fuera valiente en este aspecto sacaria un bando municipal en el que dijiese que cualquier dinero que se gaste a partir de ahora, se tuviera que tener un concenso entre los partidos de un 80% y con participacion ciudadana real. Todo es mejorable y se puede mejorar con ideas interesantes que cualquiera de vosotros puede aportar, habra ideas buenas, malas y regulares, pero no se puede ignorar las exigencias y demandas de los ciudadanos, que somos los que pagamos y como se suele decir el que paga exige. Si se os ocurre algo interesante para nuestro pueblo, podeis comentarlo en esta web, que tanto nos ayuda a informarnos de las cosas de nuestro pueblo.
    1ª PROPUESTA:Bando municipal donde diga que en Rota no se haran obras en las calles del centro en verano. (A no ser que sean emergencias) saludos
    Posdata: si nadie os escucha, ya lo hare yo

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.