Ecologistas y "La BNC de Rota" animan a participar este sábado en la reforestación de la vía pecuaria del arroyo Alcántara
Como ya han hecho en otras ocasiones por zonas rurales de la localidad, y de forma altruista, Ecologistas en Acción y "La Base Natural y Cultural (BNC) de Rota", han organizado una actividad medioambiental para mejorar el entorno, concretamente, reforestar el tramo del arroyo Alcántara situado entre la esquina de las avenidas Alfonso Perales y Miguel Ríos.
Será este sábado, 28 de noviembre, a partir de las 9.30 horas, invitando estas dos entidades a todas las personas que quieran sumarse a realizar una actividad que en realidad correspondería haber hecho a las autoridades competentes cuando se encauzó este arroyo. Dado que en su momento no se hizo nada, Ecologistas y "La BNC de Rota", que llevan años reclamando una actuación de este tipo, han decidido tomar la iniciativa y continuar reforestando otra zona del arroyo dándole continuidad a trabajos anteriores que ya se han hecho en torno al mismo espacio.
En realidad, esta reforestación, indican los dos colectivos, ya se solicitó hace un par de años pero los permisos necesarios por parte de la Consejería de Medio Ambiente como responsable del entorno, no llegaban por lo que no pudo llevarse a cabo. Ahora, cuentan con aprobación y podrán reforestar un tramo del arroyo Alcántara recordando a los ciudadanos que esta es una actividad altruista que nace de la implicación y preocupación de estos dos grupos por mantener en buen estado la zona, intentando conseguir su reforestación pese a darse de bruces de forma permanente con la "desidia" de las administraciones competentes ante temas medioambientales.
Para la actividad de este sábado, 28 de noviembre, se ha previsto la plantación de plantas autóctonas además de algunos árboles frutales como azofaifos, moreras negras, palmitos, algarrobos, encinas, romero, pinos, lentiscos, limoneros, nísperos, etc.
Desde Ecologistas en Acción y "La Base Natural y Cultural de Rota" indican que esta es una cita abierta a todos los ciudadanos y colectivos que se quieran unir, uno de ellos es la asociación de diabéticos "La Merced" que ya ha confirmado su participación. A cada participante se le entregará un diploma en el que se reflejará la especie plantada y las coordenadas con el fin de que puedan llevar un seguimiento del crecimiento del ejemplar si lo desean.
Para todos los asistentes, es importante destacar que se mantendrán las medidas de seguridad y distanciamiento social aconsejados, por lo que se requiere para una mejor organización que los interesados llamen previamente al teléfono 653 64 87 43 donde se les indicará la franja horaria en la que se les incluirá, ya que se organizarán en grupos de cinco.
Las herramientas y utensilios utilizados serán desinfectados tanto antes del inicio de la actividad, como cada vez que se forme un nuevo grupo. Se aconseja llevar guantes de trabajo para facilitar la labor ya que aunque los organizadores disponen de ellos, entienden que es más conveniente en las circunstancias actuales que cada uno lleve los suyos.
Esta actividad cuenta con la colaboración de las delegaciones de Medio Ambiente y Parques y Jardines del Ayuntamiento de Rota.
Rebelderota | Lunes, 23 de Noviembre de 2020 a las 17:32:57 horas
Todo lo que sea ayudar al medio ambiente en reforestación etc cuenta con mi apoyo aunque sigo considerando a estos ecologistas de oportunistas . Dicen en su nota que esperaban el permiso que lo solicitaron hace dos años , curioso queno diga que fue el PSOE el queno se lo concedió cuando estaba en la Junta .
Por eso no me creo a estos ecologistas, según quien gobierne dan caña o no y sino pensar que cuando estaban los de IU en el ayuntamiento , no los criticaban pese a que IU no hizo nada por el medio ambiente en Rota.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder