Quantcast
Redacción 5
Jueves, 19 de Noviembre de 2020

IU registra de forma urgente una moción para mostrar apoyo al pueblo saharaui ante "la agresión marroquí"

[Img #139229]Izquierda Unida de Rota ha registrado de forma urgente para debatir en el próximo pleno municipal una moción que se está presentando en todos los ayuntamientos en los que este partido tiene representación, para pedir apoyo para el pueblo saharaui que vive desde hace unas semanas una importante escalada de tensión en la zona de Guerguerat por la agresión marroquí que viola las fronteras y los Acuerdos de Paz firmados en 1991.

 

En la moción se hace una cronología de la situación que vive el pueblo saharaui exiliado y esperando desde hace tres décadas un referéndum de autodeterminación que  pregunte  al pueblo saharaui si quiere la independencia o su integración en Marruecos. Hay que recordar que actualmente, una parte del pueblo vive bajo ocupación marroquí y sus derechos humanos  son  violados  constantemente, y la  otra  parte  vive  en  el  exilio  del  desierto.

 

Con el conflicto suscitado, que supone una ruptura del alto al fuego, la moción busca que el Ayuntamiento de Rota apoye que el Gobierno español actúe y pida justicia para este pueblo sobre el que tiene responsabilidades históricas como potencia administradora.  De hecho, recuerda que España  tiene  una  responsabilidad  jurídica  directa  sobre  el  Sáhara Occidental,  dado que transfirió la soberanía y administración a Marruecos y Mauritania de la que era su colonia de forma completamente ilegal en 1975. Un territorio que España abandonó a su suerte en 1976  sin  atender  a  los  requisitos  de  descolonización  de  la  ONU.  Desde  la  retirada  de Mauritania en 1979, Marruecos es la única potencia ocupante sobre el terreno, que explota unos recursos mineros y pesqueros que generan enormes beneficios a sus empresas. Hasta que  se  produjeron  estos  acuerdos  ilegales,  los  saharauis  eran  ciudadanos  españoles  y  a pesar  de  este  abandono  por  parte  de  las  autoridades,  han  contado  durante  años  con  la mayoritaria solidaridad de los roteños que ayudan a esta causa a través de diferentes programas solidarios.

 

El  pueblo  saharaui  lleva  décadas  sufriendo  las  agresiones  del  Reino  de  Marruecos con la complicidad de la comunidad internacional. A pesar de su responsabilidad histórica, ni los  distintos  gobiernos  españoles  ni  las  instituciones  europeas  han  actuado  para  que  se cumpla  el  derecho  internacional  y  los  mandatos  de  las  resoluciones  de  la  ONU.  Como indica la moción de IU, el  pueblo saharaui  lleva  esperando  un  referéndum  de  autodeterminación  desde  que  en  1991  se produjera el alto el fuego entre el ejército marroquí y el Frente Polisario y la ONU estableciera su  Misión  para  el  Referéndum  en  el  Sáhara  Occidental  (MINURSO). Desde  entonces,  la población  saharaui  vive  exiliada  en  las  duras  condiciones  de  los  campos  de  refugiados  de Tinduf, en el desierto argelino, o en territorio saharaui bajo ocupación marroquí, donde la violencia y la represión de las fuerzas de ocupación es sistemática.


En los últimos días, las fuerzas marroquíes han abierto una carretera que cruza la zona del Guerguerat, en la frontera entre el Sáhara Occidental y Mauritania, atravesando una zona que en los acuerdos de 1991 quedó   desmilitarizada.  Este paso  es   ilegal,  pero  enormemente  beneficioso   para  las autoridades marroquíes, que lo utilizan para el paso de camiones y sus exportaciones al África subsahariana. Desde hace varias semanas, población civil saharaui ha estado protestando en  la  zona  cortando  esta  carretera  de  forma  pacífica  con  el  fin  de  llamar  la  atención  de  la comunidad internacional en el reclamo del referéndum y de la renovación del mandato de la MINURSO, hasta que el pasado día 13 de noviembre, las fuerzas marroquíes atacaron a los manifestantes desarmados abriendo tres pasos ilegales en el muro, iniciando así un conflicto que  ha  supuesto  la  ruptura  del  alto  al  fuego.  Esta  decisión  puede  conllevar  la  vuelta  a  la guerra entre el Sáhara Occidental y Marruecos.

 

Por ello, IU pide que el Gobierno español actúe y presenta una moción en la que piden expresar el apoyo y la solidaridad del Ayuntamiento de Rota con el pueblo saharaui  ante  la  agresión  marroquí  que  viola  las  fronteras  y  los  Acuerdos  de  Paz establecidos en 1991 y supone además una ruptura del alto el fuego; e instar  al  secretario  general  de  la  ONU,  Antonio  Guterres,  al  nombramiento  de  un enviado  o  representante  especial  para  el  Sáhara  Occidental, imprescindible  por  la responsabilidad   que   tiene   sobre   la   organización   del   referéndum,   asistido   por MINURSO.

 

Por otro lado, la moción pide realizar un llamamiento a la ONU y a la MINURSO a su implicación en el conflicto del Guerguerat y en el restablecimiento del Alto el Fuego para que los enfrentamientos no  deriven  en  una  situación  de  conflicto  armado  o  incluso  de  vuelta  a  una  guerra abierta; instar al Gobierno español para que inste a su vez a la ONU a cumplir la resolución 690 del Consejo de Seguridad de 29 de abril de 1991 que mandata a la MINURSO a la organización de un referéndum durante el próximo año 2021, con el establecimiento de un calendario y sobre la base del censo publicado en su día por la ONU. Asimismo se deben decidir los funcionarios, tropas y fondos suficientes, para su celebración con garantías democráticas y absoluta transparencia; por último, instar  al  Gobierno  español  para  que, como  potencia  administradora  que  tiene pendiente  responsabilidades  históricas, colabore  y  contribuya  a  la  celebración  del referéndum y siga promoviendo una actitud de diálogo y calma entre las partes, para frenar la escalada de tensión, para la no agudización del conflicto y la vuelta al Alto el Fuego.

 

 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

  • Rotaldia

    Rotaldia | Viernes, 20 de Noviembre de 2020 a las 08:27:59 horas

    IU y PODEMOS los marrulleros de siempre. Mucho hablar y poco ha er, y cuando hacen algo o la cagan o es para países con regímenes comunistas que marginan a la población.

    Accede para responder

  • Rafael Romero

    Rafael Romero | Jueves, 19 de Noviembre de 2020 a las 19:10:50 horas

    Pablo,porque no vas tu con una escopeta y dices eehh que estoy aquí.............cada vez mas marroquíes en España veras como acabamos.....

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Jueves, 19 de Noviembre de 2020 a las 13:31:21 horas

    Me parece bien este comunicado de IU , mi apoyo al pueblo saharahui pero les recuerdo a IU una cosa que olvidan y lo hago con este comunicado de Falange Española de las JONS:

    El gobierno alienta la llegada masiva de inmigrantes a Canarias provocando una emergencia social, poniendo en riesgo la propia vida de los inmigrantes y generando caos e inseguridad en nuestros pueblos y ciudades.
    Protejan nuestras fronteras, combatan a las mafias y defiendan a los españoles. Es su obligación.
    Como IU esta en el gobierno nacional está dejando que esto pase así que por una parte apoya a los saharahuis pero no les importa que los marroquis nos invadan con su inmigracion. Que incongruentes son.

    Accede para responder

  • incredulo

    incredulo | Jueves, 19 de Noviembre de 2020 a las 12:38:19 horas

    Cuando los polisarios ametrallaron a nuestro patrullero "TOGOMAGO" causando la muerte de un marinerito de la quinta no solo no se disculparon si no que además nos amenazaron con ametrallar a todo el que se acercara.
    Cuando los familiares de una chica saharaui, nacionalizada española la raptaron no atendían a las peticiones de las autoridades españolas.
    Cuando se está para las duras hay que estarlo para las maduras.

    Accede para responder

  • Ya está bien

    Ya está bien | Jueves, 19 de Noviembre de 2020 a las 11:31:58 horas

    Pedro Pablo ya que ustedes los comunistas bueno en la era moderna se llama la izquierda estáis en contra del castellano, para cuando nos vais implantar de idioma oficial en Andalucia el árabe o mejor el arameo!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.