El Plan Especial de Protección del Casco Histórico da un paso más hacia su aprobación
Concluida la fase de alegaciones y presentación de informes sectoriales, el Plan Especial de Protección del Casco Histórico (PEPCH) de Rota avanza hacia su aprobación provisional, lo que hace que este documento de especial calado para determinar qué tipo de actuaciones urbanÃsticas se pueden llevar a cabo en el centro antiguo de la localidad, esté cada vez más cerca.
Â
Mucho trabajo y tiempo está costando sacar un plan que va por su tercera redacción, ya que las dos anteriores (en 2008 y 2011) quedaron en intentos fallidos con informes desfavorables que no le permitieron continuar. Esta parece que será la definitiva, y con ello, respuesta para muchos inmuebles del centro histórico cada vez más despoblado, y a la vez, para dotar a esta parte del municipio de mayor dinamización, impulso cultural, comercial y hostelero sin olvidar la protección del patrimonio histórico.
Â
De hecho, esta semana, el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, junto a la delegada de Urbanismo, Nuria López, se ha reunido con el equipo redactor del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Rota para seguir avanzando en su recta final y poder presentarlo el próximo 10 de diciembre ante el Consejo sectorial de Patrimonio donde se informará a los miembros de este órgano de los cambios que se han incorporado al documento para cumplir con el paso previo hasta la aprobación definitiva. De momento, el PEPCH se va a proponer para aprobación provisional.
Â
El alcalde de Rota ha indicado que durante estos meses, el gobierno municipal ha estado trabajando con el equipo redactor del plan para terminar de perfilar el documento, algo para lo cual se ha estado estudiando por un lado la incorporación de las correcciones y sugerencias derivadas de las distintas alegaciones admitidas (un 77% del total presentadas), e incluyendo en el documento los matices y ajustes que incluÃan los informes de organismos sectoriales como la Agencia de Puertos de AndalucÃa, Cultura, Medio Ambiente o el ministerio competente en materia de Telecomunicaciones, un informe este último, que ha llegado al Ayuntamiento hace tan solo unos dÃas.
Una vez pase por el Consejo Sectorial y el PEPCH sea aprobado provisionalmente, el documento se volverá a enviar a los organismos sectoriales para que ratifiquen sus informes, y pueda probarse por fin con carácter definitivo, lo que se entiende que contribuirá a fomentar el comercio y la economÃa de la zona más antigua del municipio, atrayendo a más vecinos a vivir al casco histórico, permitiendo la rehabilitación de sus edificios y protegiendo el patrimonio cultural y arquitectónico de la villa, según ha manifestado el alcalde.
Â
Â
Ratas chepudas | Viernes, 20 de Noviembre de 2020 a las 10:21:19 horas
Están clonando Pablos Iglesias?. Que tipo de maldición es esta?.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder