Quantcast
Redacción
Jueves, 05 de Noviembre de 2020

El poeta José Luis García Herrera gana el X Certamen de Poesía "Ángel García López"

[Img #138794]El X Certamen de Poesía "Ángel García López", que desde hace una década convoca el Ayuntamiento de Rota en una apuesta por la cultura y las letras, tiene como ganador este año al poeta José Luis García Herrera.

 

Una decisión tomada por el jurado de esta convocatoria que se creó con el fin de homenajear al Premio Nacional de Poesía, el roteño Ángel García López que, junto a otros escritores de nivel como Felipe Benítez Reyes, además de José Jurado Morales, Jaime Siles, Pedro Antonio González Moreno y Juan José Vélez Otero, han puntuado las obras presentadas.

 

La delegada municipal de Cultura, Esther García, ha felicitado al ganador que con su obra titulada "Percy Shelley habla de sí mismo en los túneles de la soledad", se ha erigido como el más puntuado por el jurado de entre el centenar de poesías presentadas, y por tanto, receptor del premio de 2.400 euros.



La elección del poema ganador se ha realizado como en años anteriores, en base a las puntuaciones emitidas vía telemática y de forma secreta por cada uno de los miembros del jurado anteriormente citado. 


El ganador de esta edición, José Luis García Herrera, cuenta con una larga lista de poemas premiados en numerosos certámenes y convocatorias literarias a lo largo de todo el país.  Comenzó a escribir poesía desde muy joven, recibiendo en 1981 su primer premio en un certamen organizado en el instituto de Sant Just Desvern. En 1989 obtiene su primer premio de poesía a nivel nacional con su libro "Lágrimas de rojo niebla" (Premi Vila de Martorell). Durante los años 1990-1994  fue miembro de la junta directiva de la Academia Iberoamericana de Poesía, Capítulo de Barcelona, organizando recitales de poesía y colaborando en la creación de la "Fundació Joan Maragall".


Ese mismo año, 1994, aparece la antología "Los Nuevos Poetas", que coordina junto al escritor y editor Carlos de Arce. En 1999 impulsa los premios literarios "Ciutat de Sant Andreu de la Barca", de los cuales es presidente del jurado. Entre los años 2006 y 2010 coordinó los encuentros de escritores del "Bajo Llobregat". Desde el año 2008 escribe también en catalán. Desde entonces, por tanto, se considera un poeta bilingüe.


El año 2011 obtiene el premio "Ciutat d'Elx" y publica su primer libro en catalán, "La solitud". Ha participado en numerosos recitales, entre los que destacan el "Incontro Internazionale di Alvito", en Italia; y el "Encuentro de poetas iberoamericanos de Salamanca". En el año 2016, en la IX Edició dels Premis de Reconeixement Cultural del Baix Llobregat recibió el "Premi Agna Canalies Mestre de Literatura" por su dilatada carrera poética. En 2017 fue galardonado con el "Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández" por su libro "La semilla del óxido".  Además, algunos de sus poemas han sido traducidos al euskera, italiano, portugués, francés y checo.

 

Desde la delegación de Cultura se ha indicado que, ante la excepcional situación que se atraviesa con la crisis sanitaria provocada por el coronvirus, aún no se ha fijado fecha de entrega del premio hasta ver cómo evoluciona la pandemia. El acto se llevará a cabo de forma presencial siempre que la normativa y limitaciones relacionadas con la pandemia, así lo permitan. De momento, no hay fecha concreta.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.