La Nao Victoria estará en el puerto de Rota del 6 al 15 de noviembre para poder visitarla
La réplica de la Nao Victoria visitará el puerto deportivo de Rota abriendo las puertas de sus cubiertas desde mañana viernes, 6 de noviembre, hasta el día 15 de este mismo mes. De esta forma, los roteños que lo deseen podrán conocer de cerca esta réplica de una embarcación legendaria que entre 1519 y 1522 logró realizar la mayor aventura marítima de la historia: la Primera Vuelta al Mundo.
Los interesados podrán acudir entre las 10.00 y las 19.00 horas hasta el puerto deportivo donde estará atracado el navío, siendo el de Rota el tercer puerto andaluz que visita la réplica de la Nao Victoria tras el acuerdo firmado entre la Agencia Pública de Puertos de Andalucía y la Fundación Nao Victoria para la promoción de actividades de divulgación relacionadas con la primera vuelta al mundo y la promoción de la navegación a vela como eje fundamental y razón de ser de la actividad portuaria náutico-recreativa.
Dada las circunstancias actuales por la crisis sanitaria, desde la Nao Victoria se han adoptado todas las medidas de seguridad e higiene para que tanto la tripulación como los visitantes puedan recorrer sus cubiertas con total seguridad. Como medidas, a parte de la limpieza y desinfección del barco cada vez que se abre al público, es obligatorio el uso de mascarillas, teniendo varios puntos con líquido desinfectante a lo largo del recorrido, mantener la distancia de seguridad entre unidades familiares y la recomendación de sacar la entrada online o pago por tarjeta.
La Nao Victoria participó en la expedición de la Primera Vuelta al Mundo que duró 3 años y 14 días (1519-1522) capitaneada por Magallanes y Juan Sebastián Elcano, en la que se navegaron 32.000 millas náuticas (78.000 Kms.), y se rodeó por primera vez el planeta, se navegaron sus grandes océanos y se dio a conocer el mundo en toda su dimensión. La presencia de esta réplica en Rota servirá para seguir difundiendo entre sus visitantes su asombrosa historia, en el marco de la gran conmemoración del V Centenario de su hazaña.
Se trata de un barco de 26 metros de eslora y 7 de manga de pino y roble, obra maestra de la carpintería de ribera construido con minucioso rigor histórico, que durante los años 2004 y 2006 completó su propia vuelta al mundo, surcando más de 26.000 millas y haciendo escala en 17 países, siendo el primer barco de estas características en completar una travesía semejante. Desde entonces, ha realizado giras por puertos de EE.UU. y Europa recibiendo miles de visitas.
Durante sus días de estancia en el puerto deportivo de Rota, el público podrá subir a bordo y conocer a lo largo de sus cubiertas cómo fue el barco que circunnavegó por primera vez el planeta hace casi cinco siglos, sus formas, detalles, dimensiones, maniobras, su fabulosa travesía, las extremas condiciones de vida de sus marinos de la época y el espacio donde se confinan esos marineros de antaño y la actual tripulación. En su bodega podrá además experimentarse las vivencias de la propia tripulación que hoy día sigue navegando a bordo de este legendario navío.
El precio de las entradas para adultos son de 5 euros; para niños (5 -10 años) es de 3 euros; y familias (dos adultos y hasta 3 niños de entre 5 y 10 años), 12 euros. La compra de tickets se puede hacer en el mismo barco o en la web www.fundacionnaovictoria.org































Mas uno | Sábado, 07 de Noviembre de 2020 a las 14:57:51 horas
No estaran aqui en curentena......................................................
Accede para votar (0) (0) Accede para responder