"Caracolillo de Cádiz" traerá el flamenco al auditorio de Rota el próximo 13 de noviembre
El flamenco será el protagonista el próximo sábado 14 de noviembre, en el auditorio municipal "Alcalde Felipe Benítez" gracias a la actuación del artista Esteban Guerrero Aragón, conocido artísticamente como "Caracolillo de Cádiz".
Su espectáculo flamenco es una de las propuestas culturales de este otoño que, aunque complicado por la situación de crisis sanitaria, en Rota se sigue apostando por que no caiga la actividad cultural de modo que, manteniendo todas las medidas de seguridad, (distanciamiento social, mascarillas, toma de temperatura, etc.) se pueda seguir disfrutando del arte.
Las entradas para poder disfrutar de "Caracolillo de Cádiz", cuyo espectáculo comenzará a las 12.30 horas, ya se pueden recoger en la taquilla del auditorio municipal, de 12.00 a 14.00 horas de martes a viernes, o dos horas antes del inicio del espectáculo el mismo 13 de noviembre. Debido a que el aforo es limitado en función de las medidas restrictivas por el Covid-19, se ruega a los interesados que retiren cuanto antes sus invitaciones gratuitas para poder disfrutar de un recital en el que este artista flamenco dará lo mejor de sí.
"Caracolillo de Cádiz" nació en el barrio del Balón en Cádiz. Nieto de Francisco Guerrero "Caracol de Cádiz", protagonizó su primera actuación con tan solo 10 años de edad, acompañado a la guitarra por el gran artista Eugenio Salas "Niño de los Rizos".
Desde ese momento, este artista ha realizado numerosas actuaciones como las que ha ofrecido en Canal Sur Televisión, representando a la Peña de "Enrique El Mellizo" de Cádiz, en los Jueves Flamencos de Cádiz y en los Viernes Flamencos de Jerez. Además, también ha participado en varios concursos de prestigio, obteniendo en el Nacional de Alegrías de Cádiz, el premio al Mejor Cante Libre, Primer Premio de Tientos de Cádiz y en el de La Soleá de Alcalá de Guadaira; y ganando el Concurso Nacional "Memorial Camarón 2007". Ganador del Concurso Nacional “Memorial Camarón 2007” .VII Concurso Camarón de la Isla
En su trayectoria se incluye la participación en el homenaje a Manuel Gerena, en el Teatro Pemán de Cádiz, compartiendo cartel con “Chiquetete”, Carmen Jara, Mariana Cornejo, Nano de Jerez, Diego Carrasco y Antonio Reyes, entre otros; o la actuación en el Aula de Cultura dedicada a Manolo Vargas de la Peña de "Enrique El Mellizo"; y en el disco de villancicos flamencos "Toma Castaña", entre otras.































Ciudadano | Jueves, 05 de Noviembre de 2020 a las 21:40:15 horas
Hay que comprender que los artistas tienen que trabajar igual que todos, bueno todos no, los políticos trabajan poco y cotizan muy bien, pero ahora la cosa no está para flamenco, a ver si el Sr Caracolillo le saca un cante a los políticos para que salgan de la cáscara y se bajen el sueldo y saque el disco que seguro que vende un mogollón
Accede para votar (0) (0) Accede para responder