Quantcast
Redacción 4
Domingo, 01 de Noviembre de 2020

Las visitas al cementerio se han adelantado este año

[Img #138670]Son tiempos distintos y por eso, el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, aunque sigue siendo una fecha en la que muchos ciudadanos acuden al cementerio a ver el lugar donde descansan sus seres queridos como marca la tradición, con el coronavirus tan presente, los hay que han adelantado esa fecha.

 

De hecho, este año, por miedo a restricciones y para evitar aglomeraciones, los roteños han visitado antes el campo santo y desde mediados de esta semana muchos nichos se han visto ya adecentados y con flores renovadas. Especial concurrencia hubo el jueves 29 de octubre, que fue un día de mucho trasiego, donde muchos ciudadanos aprovecharon para limpiar las lápidas y darle color con nuevos ornamentos florales.  Tanto es así, que en la mañana del 30 de octubre, las diferentes calles del cementerio municipal de Rota se encontraban engalanadas con tantas flores naturales y también artificiales.

 

La idea, como es habitual, es que el 1 de noviembre, los seres queridos que descansan en pequeño nichos, panteones o en el "Bosque de las cenizas", un espacio verde que se creó para que las familias depositaran las cenizas de sus familiares, luzcan como deben.

 

[Img #138671]Aunque con el paso de los años la tradición queda en manos de los mayores, hay jóvenes que acompañan en esta visita anual. Cubos de agua y bayeta en mano, limpian los restos del paso del tiempo del lugar de descanso de sus seres fallecidos, y las flores secas son sustituidas por frondosos ramos que dan mucho color a días que se tornan algo tristes por el recuerdo de quienes ya no están. 

 

Este año, las medidas anti Covid-19 han llevado a tener algunas restricciones aunque en el caso de Rota no han sido muchas, más allá del consejo de no permanecer más de 30 minutos en el campo santo para evitar aglomeraciones, o mantener las distancias de seguridad si varias familias coinciden en una misma calle. Además, el Ayuntamiento de Rota ha dispuesto en estos días de gel hidroalcohólico para quien lo necesitara en la entrada, y los operarios municipales han limpiado los utensilios que se han ido utilizando por los ciudadanos para garantizar cierta seguridad.

 

Horario de las misas de difuntos para el 2 de noviembre en la capilla del cementerio

 

[Img #138661]Por otro lado, y con las nuevas medidas anunciadas por la Junta de Andalucía el miércoles, 28 de octubre, una vez que Rota se ha incluido en el listado de municipios con alerta 4, el aforo de la capilla del cementerio se ha visto reducido de 80 a 60 personas. Es el número de personas que podrán asistir a las diferentes misas que este año, precisamente para evitar aglomeraciones, como ya anunció la delegada de Cementerio, se han aumentado pasando de una a cuatro.

 

Los horarios de las misas de difuntos serán el 2 de noviembre, Día de los Difuntos, a las 10.00 horas, oficiada por el cura párroco de la iglesia de la O; la segunda a las 12.00 horas, a cargo del párroco de la iglesia del Mar; la tercera, a las 16.00 horas, oficiada por el párroco de la iglesia del Carmen, y la última, a las 17.15 horas, oficiada por el párroco de la iglesia del Divino Salvador. Todas, en la capilla del cementerio municipal.

 

Para facilitar el acceso a la capilla desde el casco urbano de Rota, se ha dispuesto también un servicio extraordinario de autobuses que está operando desde el 29 de octubre hasta el 2 de noviembre.

 

Horarios de autobuses entre Rota y el cementerio

 

Los autobuses partirán desde la Cruz del Rompidillo a las 9.00 horas, a las 11.00 y a las 12.00 horas, a las 15.00, a las 16.00 y a las 17.00 horas desde Rota al cementerio pasando por diferentes paradas como Cruz del Rompidillo, calle Amapolas, Carlos III, Chorrillo,  avenida Carlos Cano-colegio Azorín, estación de autobuses,  Juan Sebastián Elcano, cuartel de la Guardia Civil,  Cuatro Caminos (rotonda de Las Manos), auditorio, calle Joan Miró (zona de la Alberquilla), avenida del Bajo Guadalquivir y avenida de la Libertad hasta llegar al cementerio.

 

Los viajes de vuelta, desde el campo santo, según ha informado la delegada municipal, serán a las  11.30 horas, a las 13.30 horas, a las 14.00 horas, a las 17.30 horas, a las 18.30 horas y a las 19.00 horas. El recorrido a la inversa, hasta llegar al casco urbano de Rota será desde el cementerio, calle Valdecarretas, calle Joan Miró, avenida de la Marina,  avenida San Fernando,  Cuatro Caminos (rotonda de Las Manos) - auditorio, cuartel de la Guardia Civil, estación de autobuses iglesia del Carmen y Cruz del Rompidillo.

 

La delegada de Cementerio, Laura Almisas, ha querido recordar que el horario del cementerio es de 9.00 a 19.00 horas, que en ningún momento se ha cerrado y que los ciudadanos que lo deseen pueden visitarlo cumpliendo con las medidas obligatorias.

 

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

  • Lola

    Lola | Lunes, 02 de Noviembre de 2020 a las 20:51:01 horas

    A ver cúando la Delegada empieza a hacer su trabajo y pone en el cementerio de unas escaleras que sean seguras, no entiendo tanta dejadez, dónde gastán el dinero que pagamos en las tasas de cementerio?

    Accede para responder

  • La imagen

    La imagen | Domingo, 01 de Noviembre de 2020 a las 21:26:58 horas

    Dicen que una imagen vale más que una palabra, si observamos en todas las fotos hay una que una chica esta subida en una escalera a una cierta altura con un riesgo innecesario que corre pagando sus impuestos, ¿Sr Alcalde y delegada para cuando escaleras comodas y seguras en el cementerio y un mantenimiento acorde con lo que se paga de impuestos?, las flores ya son personales para cada uno, en otras fotos también se observa pompones en la pintura, hay que rascar, poner cemento y pintar y os corresponde a Ustedes, el impuesto que se paga por nuestros familiares es para algo, mover el culo y dar órdenes que ya está bien

    Accede para responder

  • El adentalamiento

    El adentalamiento | Domingo, 01 de Noviembre de 2020 a las 17:43:47 horas

    El adentalamiento es debido al miedo al confinamiento que tienen las familias para poder ir y adecentar las sepulturas, ya que hay que pintar los alrededores debido a la humedad y falta de mantenimiento del consistorio aun cobrando las cuotas exorbitantes que se cobran, no es que el ayuntamiento tenga que poner flores para eso esta la familia, pero si que deberían de dar ordenes y aquellas sepulturas que existen con cadáver que no tienen familias por lo menos que le arreglen las esquinas que solo traen humedades y debajo hay vecino que pagan y sob perjudicados etc etc etc

    Accede para responder

  • Objetivo

    Objetivo | Domingo, 01 de Noviembre de 2020 a las 13:01:52 horas

    ¿Me gustaría saber a qué se destina la tasa de cementerio que se paga cada año? Espero que no me digan que para el "mantenimiento" porque basta con darse una vuelta por allí. Una cosa es que se vaya a limpiar las lápidas y poner flores por estas fechas y otra muy distinta tener que rascar, quitar humedades y pintar alrededor de cada lápida ( a esto entiendo yo mantenimiento). Por no hablar del suelo levantado en muchas zonas del cementerio con el consiguiente peligro para la gente mayor.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.