Buen balance de los Jóvenes de IU en su primera recogida de basura de los pinares
Los Jóvenes de IU organizaron el pasado sábado una recogida de basuras de la zona de los pinares de Rota, concretamente la más cercana a la bajada de la urbanización Rotamar, que se saldó con buen balance a juzgar por la cantidad de residuos que se eliminaron de este entorno natural, muy frecuentado y por tanto, expuesto a la actitud incívica de muchos ciudadanos.
Con la intención de ayudar a su conservación y dado que, como los organizadores apuntan, ni el Ayuntamiento de Rota ni especialmente la Junta de Andalucía que es quien tiene competencias en el mantenimiento del monte público hacen nada, es por lo que plantearon echar una mano y al menos, retirar parte de la basura acumulada.
Plásticos, vidrios y residuos metálicos fueron los más abundantes en la que ha sido la primera recogida de basuras en los pinares de Rota, pero no será la última ya que la intención de este grupo de jóvenes del partido de Izquierda Unida, acompañado de roteños que se quisieron sumar a la causa, es seguir con este tipo de actividades que ayudan a mejorar el entorno medioambiental local.
Iniciativas de este tipo, han apuntado los Jóvenes de IU son necesarias mientras las administraciones públicas no pongan interés y haya ciudadanos que siguen arrojando basuras cuando pasean por los pinares. Una zona de especial protección ya que es hábitat natural del camaleón.
Precisamente por ello, para no perjudicarlos en una época como esta en la que es habitual la puesta de huevos del camaleón, los organizadores contaron con la ayuda de Juan José Gómez, de la asociación "La Base Natural y Cultural de Rota" y miembro también de Izquierda Unida, y del ecologista Juan Fénix, de Ecologistas en Acción, a quien agradecen su predisposición para ayudar a minimizar el impacto negativo de la recogida de residuos sobre el ecosistema.
Jóvenes de IU hacen no solo un llamamiento a la responsabilidad ciudadana para que no tire basuras en los pinares, y también, que se extreme la precaución a la hora de transitar por la zona ya que se podrían dañar las puestas de camaleón, una especie que siempre ha estado protegida por estar en peligro de extinción.
Esta ha sido la primera actividad, pero habrá más en el futuro, por lo que han animado a los roteños a apuntarse en un futuro y agradecer a los que ya lo hicieron el pasado sábado.





































Jornadas de limpieza del pinar roteño | Viernes, 23 de Octubre de 2020 a las 18:59:18 horas
Hola, rebelderota, me gustaría aclararle un par de cosas después de haber leído sus comentarios.
En primer lugar, gracias por opinar. La limpieza del pinar se ha venido haciendo en numerosas ocasiones por parte de voluntarios/as, asociaciones, etc. No somos los primeros. La intención es visibilizar, así como criticar, la mala gestión que existe de nuestro pinar con respecto a la limpieza. El máximo responsable es la Junta de Andalucía, pues es quién tiene las competencias al ser un entorno natural protegido pero como bien dices, el Ayuntamiento también podría involucrarse un poco más en esta tarea.
En segundo lugar, decirle que la intención es continuar con las jornadas de limpieza con una frecuencia de una vez al mes pues creemos que no se produce una cantidad de residuos tan alta como para hacerlo semanalmente. Además de la limpieza del pinar, hay varias ideas puestas sobre la mesa para realizar en los siguientes meses, y las comunicaremos a través de los medios informativos cuando estén organizadas.
Para concluir, me gustaría invitarle a que viniera a la siguiente jornada de limpieza que realizaremos, muy probablemente, a mediados de Noviembre para que vea de primera mano que nuestro objetivo es simple y llanamente el de mejorar nuestro pueblo y no el de hacer "postureo", pues más postureo es el de criticar destructivamente sin colaborar de ninguna manera.
Un cordial saludo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder