El roteño Manuel Almisas Albéndiz presenta este viernes la trilogía "Las librepensadoras gaditanas"
El roteño Manuel Almisas Albéndiz presentará este viernes, 23 de octubre, su nueva obra, una trilogía basada en las librepensadoras gaditanas y andaluzas que fueron pioneras del feminismo y el sufragismo en España. Concretamente, la trilogía recoge las biografías de Amalia Carvia, una de las primeras sufragistas del país, pintora, maestra y de las primeras periodistas de Cádiz; María Marín Labrador, librepensadora y también de las primeras periodistas de Cádiz y la de Dolores Zea, maestra de profesión y otra librepensadora olvidada en la historia, junto a otras mujeres en los márgenes del librepensamiento.
Con esta trilogía, el investigador histórico y escritor roteoñ ha querido sacar del olvido a mujeres que fueron pioneras en su época y que para Manuel Almisas, merecen un reconocimiento público.
La presentación de estos libros tendrá lugar el viernes 23 de octubre, a las 19.30 horas en el salón multiusos del Palacio Municipal Castillo de Luna, siguiendo todas las medidas de seguridad.
Todos los libros han sido publicados por la editorial portuense "Suroeste", que dirige el también roteño Eduardo Albaladejo Manzanares, y que tanto ha apostado por esta colección de su amigo y paisano.
El escritor roteño Manuel Carmona será el encargado de presentar el acto y al autor de esta trilogía con "¡Paso a la mujer. Biografía de Amalia Carvia", "María Marín Labrador" y "Dolores Zea y otras mujeres en los márgenes del librepensamiento" como protagonistas.
La entrada del público, al que desde la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Rora como organizador del evento, se recuerda el uso obligatorio de mascarilla, se hará por orden de llegada hasta completar el aforo máximo de 50 personas fijado en la sala siguiendo las recomendaciones y protocolo Covid.
Rebelderota | Viernes, 23 de Octubre de 2020 a las 13:15:51 horas
Amigo herido , perdon herodoto se ve que te afecta este libro publicado no sea lo que debería ser , al no sacar a Mercedes Formica como luchadora por la mujer en el Franquismo aunque si el autor la sacara sería para ponerla de peligrosa fascista pero eso es normal en los sectarios de su ideología.
No te preocupes algún día el autor y su prologista verán la luz dela verdad histórica mientras amigo herido-herodoto su con tus comentarios sin sustancia sobre la noticias siempre son bien recibidos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder