Quantcast
Redacción
Martes, 20 de Octubre de 2020

El IES Castillo de Luna se implica en proyectos europeos para avanzar en su internacionalización

[Img #138255]Seguir involucrándose en proyectos educativos europeos para internacionalizar el centro es un objetivo del IES Castillo de Luna que en este inicio de curso escolar se ha implicado en la celebración de los "Días Erasmus" que tuvieron lugar los pasados 15, 16 y 17 de octubre, demostrando así la importancia de involucrarse en este tipo de proyectos que ayudan a ampliar horizontes en los estudiantes.

 

Enmarcado dentro del Programa Erasmus+ en Europa del que forma parte este instituto de Rota y más allá de los llamados #ErasmusDays de la pasada semana, el equipo directivo tiene claro que esta es una oportunidad única para organizar eventos, compartir la experiencia Erasmus  y correr la voz sobre el proyecto en el que trabajan de modo que alcance fronteras más allá de Rota.

 

Concretamente, en esta ocasión, y con motivo de los "Días Erasmus", todo el alumnado tanto de la ESO como de Bachillerato,  ha tenido la oportunidad de participar en varias actividades,  una de ellas, basada en los testimonios y experiencias contadas de primera mano por los profesores de este instituto que han participado en este programa de intercambios a nivel europeo.

 

[Img #138254]En estos "Días Erasmus" además, se celebró otra actividad en la que los alumnos participaron en un concurso para dibujar el logo del proyecto, mostrándose tanto estudiantes como profesores motivados e ilusionados para seguir trabajando en esta línea en la que una de las bases fundamentales es compartir experiencias y trabajar cooperativamente con otros colegas y alumnos europeos.

 

El IES Castillo de Luna comenzó en junio del 2019 el proyecto Erasmus+ “Castillo de Luna: Nuestra fortaleza se abre Europa", basado en la formación del profesorado en las Nuevas Tecnologías en  Educación (TIC), mejora de las competencias lingüísticas en inglés y cultura europea, además de docencia en el extranjero.  Sus participantes han realizado intercambios con países como Bélgica, Reino Unido, Italia, Finlandia, República Checa y Grecia. Con la crisis sanitaria no se pudo concluir el pasado curso el viaje de tres profesores más a Irlanda y Alemania en los meses de marzo y abril, tal y como estaba programado, por lo que queda pendiente esa experiencia que seguirá sumando testimonios que ayudarán a trabajar en este instituto con miras en Europa.

 

Con este tipo de actividades, la coordinadora del proyecto en el IES Castillo de Luna, María Paz Lourtau, ha manifestado que lo que se intenta es una apuesta decidida por la enseñanza de calidad donde una formación de alto nivel en los docentes, mejorando su práctica educativa,  revierta en una educación de excelencia en el alumnado, y por tanto, en los ciudadanos de Rota. La idea es que a través del Erasmus+, este instituto siga avanzando en la internacionalización educativa del centro.

 

El proyecto “Castillo de Luna: Nuestra fortaleza se abre a Europa” está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.  Los interesados en seguir el proyecto escolar de cerca lo pueden hacer a través de la dirección https://erasmuscastillodeluna.blogspot.com/ donde se suele compartir las actividades que realiza el alumnado.

 

 

(Nota: de esta información no es responsable ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE))

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.