Quantcast
Redacción 2
Jueves, 08 de Octubre de 2020

Mujeres ante el Mundo convoca el II Certamen Literario "Género sin violencia"

[Img #137928]Teniendo en mente la celebración del 25 de noviembre, Día Internacional de la No Violencia de Género, la Asociación de Mujeres ante el Mundo ha convocado una nueva edición del Certamen Literario  "Género sin violencia", que tan buena aceptación tuvo el año pasado cuando se estrenó.

 

Esta será una de las actividades programadas por la entidad para no dejar pasar por alto una fecha que siguen considerando  necesaria para crear conciencia en la población y luchar con la lacra social que supone la violencia que padecen muchas mujeres y su entorno más cercano.

 

La Asociación de Mujeres ante el Mundo confía en que este certamen ayude a visibilizar este tipo de situaciones y que los relatos que participen hagan reflexionar sobre la cruda realidad al tiempo que se fomente la conciencia sobre la violencia que soportan más de dos millones de mujeres en el mundo.


Como novedad, este año en las bases del concurso se han establecido dos categorías, una dirigida a adolescentes de 14 a 17 años, y otra de adultos de 18 años en adelante. Podrán participar todas las personas que residan en España enviando sus relatos, con una extensión mínima de 400 palabras y un máximo de 1000, escritas en castellano. El tema principal de los relatos debe  ser  la  violencia  de  género basado en la  realidad  de  esta problemática  y  la  necesidad  de igualdad  entre  hombres  y  mujeres  para  erradicar  esta situación.

 

Para los mejores relatos se contemplan dos únicos primeros premios que consistirán en vales por valor de 50 euros en adolescentes y de 100 euros para adultos, canjeables en la librería Tartessos. Los segundos y terceros premios recibirán un diploma.

 

La entrega de premios tendrá lugar el 27 de noviembre a las 19.00  horas en el salón multiusos del Palacio Municipal Castillo de Luna, aplicando las medidas  sanitarias  pertinentes. Los  premiados  leerán  sus  obras  en  el evento,  en  caso  de  no  poder  asistir,  mandarán un  audio  o  un  vídeo  de  la  lectura  de  su relato para poder visionarlo en la entrega de premios.


Los interesados deben enviar sus obras antes del 9 de noviembre a las 00.000 horas, a través de la dirección de correo electrónico [email protected].

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

  • Progre

    Progre | Viernes, 09 de Octubre de 2020 a las 16:10:27 horas

    Género sin politización
    Género sin desigualdad
    Género sin discriminación

    Accede para responder

  • Luiggii

    Luiggii | Viernes, 09 de Octubre de 2020 a las 08:57:15 horas

    Se nota la de dinero que mueve el negocio de la desigualdad feminazi.
    No publicáis la violencia de género entre homosexuales, ni la violencia y acoso entre adolescente de niñas a niñas, ni la mujeres condenadas por delitos de lesiones y asesinato a sus cónyuges o hijos, ni las condenadas por pertenecer a organizaciones criminales y grupos terrotistas.
    Las mismas que piden derogar la PPR en sus partidos de ultra izquierda y creen en la reinserción de las asesinas como Ana Julia con las manos manchas por la muerte de dos menores y las viudas negras asesinas .

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.