El PP lamenta el colapso en la tramitación del Ingreso Mínimo Vital y que las ayudas no lleguen
El Partido Popular de Rota ha lamentado el colapso que la tramitación del Ingreso Mínimo Vital, una ayuda del Gobierno central para personas que están en situación límite, no esté llegando a quien lo necesite. De hecho, según los datos facilitados por el Gobierno de España, de los que se hacen eco los populares roteños, tan solo se han aprobado cerca de 4.000 solicitudes del Ingreso Mínimo Vital, de las más de 700.000 solicitudes presentadas. Es decir, en datos porcentuales, una media de un 1,5% por cada provincia de España.
Ante esta situación la concejal del PP, Nazaret Herrera, ha achacado que es la "falta de diligencia de cumplimiento" la que estaría provocando este retraso haciendo que familias que han solicitado la ayuda aún no la estén cobrando.
Por eso, ha indicado la concejal del PP local, desde el grupo popular de la provincia han lanzado una pregunta al Congreso de los Diputados para conocer el número de solicitudes que han sido tramitadas y aceptadas por el Gobierno de España. Según el partido, este hecho ocurre debido a la "irresponsabilidad, la chapuza y la falta de seriedad de un gobierno que pone en marcha medidas sociales pero luego carecen de recursos porque no saben gestionarlo". A esta opinión se suma la diputada nacional, María José García Pelayo, que ha manifestado que "el PSOE no ha ayudado a los ciudadanos gaditanos a acceder a estos ingresos en un momento difícil para todos".
En contraposición, Nazaret Herrera se ha referido a los datos de las ayudas de Renta Mínima Andaluza que en junio alcanzó su máximo histórico con 17,3 millones de euros y 20.000 familias beneficiarias; 5.404 núcleos familiares más que en el mes de mayo. En este sentido, desde la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación exponen que "en un solo mes se ha superado el número de prestaciones que se concedieron en todo el año 2018, cuando se registraron 17.000 familias beneficiarias". Asimismo, durante el mes de julio, las familias que se han beneficiado de estas ayudas han sido 2.724. Según la consejería, 2,4 millones de euros de nómina repartidos entre los núcleos familiares de la comunidad.
Para la concejal del PP local, “ahora más que nunca, las familias de Rota necesitan respuestas y soluciones de las administraciones. El año 2021 será un mal año para muchas familias y empresas de la localidad y no se pueden ver desamparados”, ha concluido.































María Manuela | Miércoles, 30 de Septiembre de 2020 a las 22:52:46 horas
Yo si que lo lamento, vivo sola con dos de mis 4 hijos a mi cargo ( que he tenido que matarme a trabajar y tragar por todo, para sacar a los 4 yo sola adelante ) cobrando 134 euros de risga, viviendo en una aldea abandonadas de la mano del señor, nos llueve en casa y la madera del suelo podrida, nuestra situación si es preocupante y ustedes no dan nada vaya, prometen pero no cumplen.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder