El escritor Felipe Benítez Reyes donará su archivo documental al Ayuntamiento de Rota
El pleno municipal celebrado en la tarde de ayer jueves, 24 de septiembre, ha aceptado por unanimidad el ofrecimiento del escritor y poeta roteño, Felipe Benítez Reyes, de donar su archivo documental al Ayuntamiento de Rota. Un gesto que todos los grupos políticos han valorado muy positivamente ensalzando la figura de este Premio Nacional de Literatura, con reconocido prestigio a nivel nacional e internacional en el mundo de las letras.
Con su ofrecimiento, la cultura roteña gana y mucho, ya que su archivo- compuesto por manuscritos, archivos gráficos, libros de otros autores con dedicatoria, historiales de prensa, ensayos y objetos personales significativos, entre otros-, pasará a gestionarse de forma pública estando accesible a estudiosos, investigadores, académicos y ciudadanos en general que sientan interés por la obra de este escritor que abarca todos los géneros.
Felipe Benítez Reyes, como ayer indicada la delegada de Cultura, Esther García, en su intervención durante la sesión plenaria, destacó el interés del autor por reunirse con todos los grupos que forman el arco plenario para explicarles su ofrecimiento, que hace de forma gratuita con la única intención de que su obra quede a buen resguardo en su pueblo natal. Pese a tener ofrecimientos de otras instituciones, Felipe Benítez Reyes ha querido que su legado cultural se quede donde nació y vive, por eso, las palabras de los portavoces de la Corporación municipal no pudieron ser más que de agradecimiento por esta generosidad y de orgullo por tener un poeta y escritor tan célebre entre sus paisanos.
Todo el archivo documental del autor pasará a formar parte del fondo bibliográfico municipal como una colección especial que estará en una sala de la biblioteca municipal "Poetas andaluces" una vez que la próxima semana casi con total seguridad, una vez que el pleno ha aceptado la donación gratuita, se firme el convenio regulador para formalizar esta donación compuesta por un extenso archivo en el que se podrá encontrar manuscritos, mecanoscritos de sus obras literarias, correspondencia, archivos gráficos compuesto por fotografías, historiales de prensa, históricos de ensayos literarios sobre su obra, libros de otros autores con dedicatoria y materiales varios, además de objetos personales significativos que han tenido importancia en su vida.
Será tarea del Ayuntamiento de Rota conservar, proteger y dar difusión a la obra de unos de los autores considerados más relevantes del panorama literario español, una de las voces más influyentes y un dominio excelente del lenguaje. No en vano, su obra abarca desde la poesía, la novela, el relato y el ensayo al artículo de opinión.
Tal y como manifestó la delegada de Cultura, y en eso coincidieron todos los concejales de la Corporación municipal, esta es una oportunidad única para Rota que debe aprovechar un legado tan importante para ponerlo al servicio de la cultura. Desde el Ayuntamiento se comprometen además de cuidar y digitalizar este archivo documental, a darlo a conocer entre los roteños a través de actividades que ayuden a difundir la obra del célebre escritor que con este gesto muestra mucha generosidad sin más fin que aportar su legado a la cultura local y que para el gobierno será un recurso más que provechoso no solo a nivel cultural sino turístico.
El alcalde de Rota, Javier Ruiz, quiso agradecer a Felipe Benítez Reyes el ofrecimiento y agradeció a todos los partidos políticos su posicionamiento unánime.






























Rebelderota | Lunes, 28 de Septiembre de 2020 a las 20:34:13 horas
A mi me ha pasado los mismos este es el tercer comentario que espero me publiquen.
El libro memoria rota es malo porque es totalmente sectario sobre nuestra historia reciente ya que usa medias verdades y mentiras .
Si le diría al Sr Felipe Benítez Reyes que flaco favor le hizo a su padre en prologar dicho libro , ya que el recientemente fallecido tiene un pasado en el franquismo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder