La delegada territorial de Salud visitará Rota la próxima semana para conocer las deficiencias sanitarias
Un jueves más, los ciudadanos comprometidos con pelear por unas mejores condiciones sanitarias para todos los roteños, han vuelto a concentrarse a las puertas del centro de salud desde donde han reclamado a la Junta de Andalucía que atienda las necesidades de la localidad en materia de sanidad.
Entre el medio centenar de personas manifestantes ha estado el alcalde de Rota, Javier Ruiz, junto a otros miembros del gobierno local, para mostrar no solo el apoyo a los pensionistas, que llevan en parte la batuta de esta reivindicación junto a otros ciudadanos que se han sumado a la causa, sino para anunciarles que se le ha comunicado desde la delegación territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía que su responsable, la delegada Isabel Paredes, visitará Rota la semana que viene.
Como ha manifestado el alcalde, será sin duda una buena oportunidad para que la delegada territorial de Salud pueda conocer en persona las deficiencias sanitarias que respaldan estas concentraciones semanales desde el mes de julio. No hay que olvidar que a raíz de estas, se elevó al pleno municipal una propuesta solicitando a la Junta de Andalucía que se construya un nuevo centro de salud en Rota, con mejores infraestructuras, que fue aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos.
Mejores instalaciones, algunas especialidades médicas y sobre todo, una mejor atención sanitaria, es lo que se reclamaba en esa moción aprobada con el consenso de todos los concejales, y que se envió al gobierno andaluz para su conocimiento, acompañado de una propuesta del alcalde de formalizar un nuevo convenio, y eso es lo que se le trasladará por parte del alcalde a la delegada territorial de Salud confiando en que la visita a Rota pueda resultar fructífera para beneficio de los roteños.
Javier Ruiz aprovechará igualmente la ocasión para mostrar la preocupación de muchos pacientes por la decisión de hace unos meses de que Rota tenga como hospital de referencia el de El Puerto de Santa María en vez de Puerto Real como ha sido siempre, además de solicitar que vuelvan especialidades que se han perdido como la de ginecología, oftalmología o rehabilitación que antes se prestaba en el centro de salud de Rota.
El alcalde ha mostrado preocupación por la atención sanitaria que se está ofreciendo en la localidad donde entiende que los profesionales hacen lo que pueden, pero el sistema está fallando, como en otros muchos municipios, donde la atención primaria sigue siendo telefónica y no presencial, lo que dificulta un diagnóstico acertado, la vía de Salud Responde "responde cuando puede" o en el caso de posibles infectados por Covid-19, se les indica que permanezcan aislados en casa sin hacerle pruebas, que serían fundamentales para llevar de forma correcta los rastreos.
El alcalde de Rota ha recordado que la parcela frente al polígono industrial tiene según el actual PGOU un uso sanitario y quiere retomar con la Junta de Andalucía conversaciones para que en ese plan de inversiones que el gobierno andaluz está llevando a cabo con el lema "Andalucía en marcha", Rota pueda estar entre las beneficiarias para mejorar sus instalaciones sanitarias.
Por otro lado, y con respecto a la concentración de esta mañana, los asistentes han decidido espaciar las concentraciones y hacerlas en vez de semanal quincenal para dar margen de tiempo a los organizadores de reunirse y poder estudiar nuevas actuaciones. De este modo, la próxima concentración a favor de una sanidad pública mejor, será el 1 de octubre. Así lo han propuesto los pensionistas de la Plataforma Roteña en Defensa de las Pensiones Públicas, que ahora defienden los servicios públicos de calidad, y así se ha aceptado por la mayoría.
Aprovechando este día, el alcalde ha recordado también que esta semana se cumple el primer aniversario desde que un grupo de pensionistas partieron hacia Madrid andando con la bandera de unas pensiones dignas para todos, y por eso, en parte, también ha estado hoy con ellos en la concentración semanal en la que los organizadores han repartido un boletín en el que se recuerda esta gesta de 15 pensionistas recorriendo 700 kilómetros desde Rota a Madrid por esta causa.
Juana | Viernes, 25 de Septiembre de 2020 a las 16:44:46 horas
Cuando empezáis a denunciar la economía sumergida que hay en el pueblo, y la cual quita dinero a la seguridad social , que serviría para el pago de las pensiones.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder