Este martes se celebra el Día sin Coche con jornada de autobús gratuito para los usuarios
En esta Semana Europea de la Movilidad, que comenzó el pasado 16 de septiembre y acaba mañana día 22, la delegada de Movilidad, Juani Montes, ha comparecido en rueda de prensa para explicar que, si bien este año no se han puesto en marcha las charlas para escolares, ni puntos de información o el Día de la Bicicleta para conmemorarla, debido al coronavirus, sí se mantiene otra cita habitual. Se trata del Día sin Coche, que se celebrará mañana martes y que incitará a los conductores a dejar aparcado el vehículo en casa y optar por otros medios de transportes más sostenibles.
Teniendo en cuenta esta jornada para que haya menos coches circulando, los autobuses serán gratuitos durante todo el día para todos los usuarios y además, se cortarán las calles del centro desde las 10.30 a las 20.00 horas para favorecer un desplazamiento más sostenible, a pie o en bici.
Al margen de esta cita del Día sin Coche, la delegada de Movilidad ha querido recordar algunas de las actuaciones que el gobierno local, con el objetivo de conseguir una ciudad más amable para el peatón, está llevando o va a llevar a cabo de manera transversal. En este sentido, ha recordado proyectos como los Caminos Escolares, la ampliación del carril bici, obras como la de la avenida de la Libertad, ya en marcha, la obra prevista en la avenida de la Diputación, o la mejora de los itinerarios y renovación del servicio de autobuses, tanto en vehículos como en marquesinas, hacia un servicio más eficiente y limpio, entre otros muchos campos.
Juani Montes ha recordado la reciente adquisición de tres nuevos autobuses híbridos que se han incorporado a la flota de autobuses y que están perfectamente adaptados a personas con cualquier tipo de discapacidad, así como a personas con movilidad reducida. De la misma forma, se ha referido a la creación de los caminos escolares con los que se fomenta la movilidad sostenible entre los más pequeños dándoles también mayor autonomía a los escolares. A esto se suman las gestiones que se están haciendo desde el gobierno municipal con el Consorcio de Transporte Metropolitano para dar respuesta a la demanda de jóvenes roteños que estudian en otras poblaciones cercanas de modo que se pueda adaptar el horario a sus necesidades
Por otro lado, en materia urbanística, la delegada de Movilidad, ha llamado la atención sobre proyectos y actuaciones que han hecho posible liberar tráfico de zonas tan concurridas como la plaza de Jesús Nazareno o la calle Higuereta con el desvío a la zona centro por María Auxiliadora; así como las obras que se están llevando a cabo en la avenida de la Libertad, incorporando un nuevo carril bici de doble sentido, una nueva rotonda para aminorar la velocidad de los vehículos y mejorar la circulación entre zonas, y nuevos pasos de peatones.
En esta misma línea, ha dicho, se encuentra otra importante actuación cuyo plazo de licitación ha terminado este mismo lunes día 21 de septiembre. Se trata del proyecto que se va a llevar a cabo en la avenida de la Diputación para mejorar el entorno aumentando las vías peatonales y ciclistas. Y es que tal y como ha indicado la responsable de Movilidad, "las decisiones urbanísticas avanzan hacia un modelo que favorezca la movilidad sostenible". De hecho, es objetivo del gobierno local que, como en otras ciudades, el futuro pase por reducir el tráfico a 30 km/h. apostando por un ritmo y unos espacios más acorde con la movilidad sostenible, en bici, para peatones, en transporte público, etc.
Juani Montes, en esta Semana Europea de la Movilidad, también ha recordado que este jueves en el pleno ordinario se someterá a debate y aprobación la modificación de la ordenanza de tráfico que regulará el uso de los conocidos como Vehículos de Movilidad Personal (VMP) que forman parte de un modo de desplazamiento más sostenible que ahora se verá regulado.
El objetivo de todas estas actuaciones y gestiones, ha recordado la delegada de Movilidad, es fomentar un hábito de vida saludable, potenciar los beneficios medio ambientales de una movilidad más limpia, sostenible y amable para Rota.
Josefa | Martes, 22 de Septiembre de 2020 a las 13:55:40 horas
No se por qué me han censurado mi comentario. Solo decía que esta señora consiguió lo que quería sin ser ni del PSOE. Esta señora tiene dos pedazos de sueldos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder