Quantcast
Redacción 1
Miércoles, 16 de Septiembre de 2020

El auditorio municipal abre sus puertas en otoño con una programación variada

[Img #137072]Las puertas del auditorio municipal "Alcalde Felipe Benítez" volverán a abrir en este otoño con una programación que esta mañana ha presentado la delegada de Cultura, Esther García, asegurando que se tomarán todas las medidas necesarias para que tanto trabajadores, como artistas y público puedan disfrutar en un entorno seguro.

 

La actividad cultural debe reanudarse, ha dicho la concejal, convencida de que poco a poco se podrán ir ofreciendo más actividades de modo que este motor también económico vaya recuperándose en la medida en la que lo permite la crisis sanitaria por el coronavirus.

 

En estos meses, ha asegurado Esther García, se ha venido trabajando desde la delegación de Cultura por idear una programación variada, para todos los públicos y con especial atención a las artes escénicas contemporáneas. Danza, teatro, humor, teatro en familia, festival de títeres, música antigua, así como exposiciones y presentaciones de libros que aún están pendiente de concretar fecha, formarán parte de esta programación de otoño que la delegada municipal ha detallado a falta de otras propuestas que se irán dando a conocer en próximas semanas.

 

El auditorio municipal con la reducción de aforo obligada, deja un patio de butacas de 135 asientos, acorde al 25% del aforo que recomiendan las autoridades sanitarias, por lo que no se podrá exceder este número de asistentes por espectáculo.


El primero de ellos será el 16 de octubre, y corresponde al concierto de piano “Aromas del Sur”, de Diego Valdivia, incluido dentro del  Programa Red Andaluza de Teatros Públicos que llega a Rota.


El próximo 24 de octubre llegará el Teatro Clásico a Rota con la obra “El caballero de Olmedo”, que representará la compañía  "13 Artes escénicas" (3 euros), mientras que un día más tarde, el 25, tocará el turno del Teatro en Familia con “Monstruos ¡Una cena terrorífica!", del  Programa Red Andaluza de Teatros Públicos, en unas fechas previas a la festividad a Halloween.

 

La música tendrá varios espacios este trimestre, y comenzará con el concierto de música antigua “Los cancioneros Hispano-portugueses en la época de Magallanes”, de Carmina Terrarum, el 6 de noviembre, dentro de las actividades para conmemorar el 500 aniversario de la Primera Vuelta al Mundo en Barco.

 

Siguiendo con el mes de noviembre, roteños y visitantes podrán disfrutar del teatro contemporáneo, el 14 de noviembre  concretamente, con la obra “Melodrama”, de la Ejecutora Teatro a Pelo, que forma parte del Programa Red Andaluza de Teatros Públicos.


Una de las citas más esperadas de esta programación trimestral llegará con el humor de Manu Sánchez, que trae a Rota su proyecto “El gran emigrante”  y que estará los días 20 y 21 de noviembre.  Como es tradicional, a finales del mes de noviembre, se celebrará el concierto de  Santa Cecilia, del que será protagonista un año más la Asociación Banda Municipal del Maestro Enrique Galán, con una fecha aún pendiente de concretar.  También en los últimos días de noviembre, el día 28, se celebrará el Festival de Música de Cádiz, con un espectáculo familiar titulado  “Acróbata y arlequín” de La Maquiné.

 

Entrados en el mes de diciembre, el día 11, será la danza contemporánea la que se adueñe de las tablas del teatro roteño con el espectáculo “Azul Prusia, Azul Berlín”, de Ana Rando y Compañía de Danza.

 

El año terminará con varias actividades durante  las fechas navideñas dentro de la programación de Cultura. El día 23 llegará a Rota la Campaña de Navidad con el pasacalles “La Dama Trapos”, de  Alas circo Teatro; y los días 22, 23, 29 y 30 se celebrará el Festival de Títeres para la Educación, organizado por la Fundación Alejandro Barrera Ortega, dirigido por "Teatro Imaginario de Títeres" y "Pequeños Duendes", que tuvo que ser aplazado por el coronavirus.


Además, se unirán a estas citas las exposiciones en el salón multiusos del Castillo de Luna, pendientes de confirmar, si bien ya está fijada la exposición fotográfica dedicada a S.M. el Rey D. Felipe VI, organizada por la Hermandad Nacional Monárquica de España, que estará abierta del 19 al 25 de septiembre.


Por otra parte, la sala de exposiciones de la calle Charco acogerá la exposición de dibujos de Manuel Ruiz-Mateos, del del 23 de septiembre al 3 de octubre, de martes a sábados.

 

La delegada de Cultura ha animado a los roteños y visitantes a disfrutar de las actividades culturales propuestas  reiterando que todo se organizará cumpliendo con las medidas sanitarias oportunas.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

  • Ciudadano

    Ciudadano | Miércoles, 16 de Septiembre de 2020 a las 22:17:19 horas

    ¿PORQUE ES TAN FÁCIL TOMAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL OCIO?, y para ir al colegio os apuntáis con reivindicaciones dando a entender que no es seguro ir al colegio metiendo miedo

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.