Sesenta azulejos para anunciar el día de la virgen del Rosario, patrona de Rota
Un total de 60 azulejos, el mismo número de cuentas que tiene un rosario, son los que componen el original cartel que este año anuncia el día de la virgen Nuestra Señora del Rosario. Y es que aunque debido a la crisis sanitaria generada por el coronavirus no habrá procesión de la patrona de Rota este año, eso no quita que el 7 de octubre sea el día de la virgen y como tal, se pueda celebrar de otro modo. Por eso, en la noche de este sábado se ha presentado el cartel anunciador de esta cita destacada en el calendario festivo de los roteños.
Los jóvenes artistas Mario Muñoz y Santiago Liaño han sido los encargados de elaborar un cartel muy diferente al de años anteriores. Han elegido 60 azulejos, en los que han pintado la cara de la virgen del Rosario con acrílico, pero la originalidad no radica en que el cartel sea de este material, sino que en esos azulejos, 36 personas han podido dejar por escrito de puño y letra lo que significa para ellas la patrona.
Es, como decía el cura párroco de la iglesia de Nuestra Señora de la O en el acto de presentación, una catequesis viva porque a poco que cualquiera se acerque a admirarlo, puede leer palabras de amor a la patrona, sentimientos profundos de fe y anhelos dirigidos a la virgen rosariana que es el centro de esta festividad. Hermanos mayores, devotos, familia y amigos de los dos cartelistas, cofrades y pregoneros han tenido la oportunidad de participar de esta forma tan original.
Un cartel vivo, un cartel que habla a través de las palabras escritas de los devotos, un cartel que debe despertar el amor a la patrona de la villa de Rota, decía el cura Don José Arjona Gil, que este año se quedará en capilla, a falta de conocer, como indicaba el hermano mayor de la Hermandad del Rosario, Juan Antonio Díaz Romero, si se hace algo en la intimidad de la iglesia además de los cultos que sí se celebrarán como es habitual.
Por su parte, los dos cartelistas dieron las gracias a la hermandad por la confianza depositada en ellos para este cometido y a las personas a las que pidieron participar en este cartel que tiene detrás muchos sentimientos y sobre todo fe, como manifestaba de forma muy poética Santiago Liaño haciendo referencia uno por uno a lo que significa cada azulejo de este cartel que ya está en la calle para anunciar que el 7 de octubre es el día de la patrona de Rota.
Los dos cartelistas tenían clara la idea cuando la Hermandad del Rosario les pidió este trabajo. Ambos han querido hacer un guiño a un azulejo que existía en el Convento Mercedario del que solo queda la Torre de la Merced, en el que se hablaba del patronazgo de la virgen del Rosario desde tiempos inmemoriales, por eso, este cartel está hecho con azulejos, y refleja la larga historia de esta virgen como alcaldesa perpetua de la localidad.
Eso unido a que este año por el coronavirus ha sido un año extraño, donde por el confinamiento se ha echado mucho de menos a la familia y a los amigos a los que se ha tardado en ver, llevó a Mario Muñoz y a Santiago Liaño a la idea de que fuera gente del pueblo, muy vinculada a Nuestra Señora del Rosario, la que dejara constancia de lo que despierta la virgen en ellos.
El acto de presentación, que se ha llevado a cabo en la capilla de la patrona, ha contado con la presencia de fieles y cofrades.











































La DeRota | Martes, 15 de Septiembre de 2020 a las 10:13:11 horas
Cuando un artista hace un cartel anunciador, lo que busca es que se hable de él y levante expectación para dar más visibilidad a lo que anuncia.
OBJETIVO CONSEGUIDO¡¡¡¡
Accede para votar (0) (0) Accede para responder