Quantcast
Redacción 12
Jueves, 03 de Septiembre de 2020

La movilización pidiendo un nuevo centro de salud para Rota ha vuelto este jueves

[Img #136545]Desde mediados del mes de julio, cada jueves a las 11 de la mañana, un grupo de ciudadanos se concentra a las puertas del centro de salud de Rota para exigir a la Junta de Andalucía más especialidades médicas para los roteños y además, la construcción de un nuevo centro sanitario en la localidad.

 

Aunque al principio llegaron a ser más de 200 personas, a medida que han ido pasando las semanas el número de participantes en esta movilización a favor de la sanidad pública ha ido decayendo. Hoy eran en torno a unos 40, pero son fieles a la cita y creen que solo saliendo a la calle es como se consiguen las cosas. Por ello, llevando la batuta muchos de los pensionistas de la Plataforma Roteña en Defensa de las Pensiones Públicas, han vuelto a oírse consignas del tipo "La Junta nos quita lo que Rota necesita", "Gobierne quien gobierne la sanidad pública se defiende", "No nos mires, únete" y otras tantas que se repiten cada semana con la esperanza de que su presencia en la calle sirva para que esta reclamación no se quede en el olvido una vez que, desde la Corporación municipal ha habido unanimidad a la hora de pedir a la Junta de Andalucía un nuevo centro de salud para mejor atención sanitaria de los roteños.

 

En esta concentración, que ha durado una hora como siempre, se ha podido ver a concejales del PSOE y al concejal de Izquierda Unida, además de pensionistas y otros ciudadanos que apoyan la causa. Junto a la pancarta que defiende la sanidad pública ha estado instalada una mesa para la recogida de firmas que pide al gobierno andaluz mejores infraestructuras sanitarias. Ya llevan unas 1.500 firmas recogidas y esperan que la población roteña ayude con su rúbrica a conseguir muchas más para que esta petición tenga más fuerza ante los que gobiernan y tienen competencias en la materia.

 

De momento, la idea es mantenerse en esta esquina de la avenida María Auxiliadora, junto al centro de salud, y seguir gritando cada jueves que Rota necesita un nuevo y mejor centro de salud.

 

 

Comentarios (12) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.14

  • José L. Rodríguez

    José L. Rodríguez | Domingo, 06 de Septiembre de 2020 a las 12:19:39 horas

    Al “Sr” Dinio:
    1º.- Antes de nada es usted, el que dice que está confundido de noche o que la noche le confunde, para nada lo dije yo, al principio no caí hasta que luego viendo su respuesta me di cuenta que eso venía a cuento a que usted no es que se llame Dinio sino del seudónimo (de un friqui de la telebasura) que utiliza para comentar aquí, y frase del mismo individuo.
    Hay muchos que para que no se sepa quien es se escuda en un Nick o seudónimo, cosa que nunca he hecho, ya que lo lógico cuando se rebate o comenta algo es hacerlo con tu nombre y dar la cara. Se puede rebatir y comentar lo que se quiera, siempre con respeto y sin insultar, con esto no quiero decir que usted lo haya hecho.
    2º.- Tampoco no he dicho ni estoy diciendo que Rota, mi pueblo (digo mí y no nuestro pueblo porque como no le conozco no sé si es de aquí), sea un pueblo de mayetos, sí que lo fue en su día, y fue muy famoso por su productos, (calabazas, tomates, pimientos, etc.) desgraciadamente la mayetería se fue extinguiendo en un principio con las expropiaciones de los campos para la construcción de la Base Naval de Rota y que a los propietarios, le dieron una casa y un campo o parcela, en el Bercial, Nueva Jarilla, Guadalcacín o el Poblado de Doña Blanca.
    Y Rota si tiene un hospital, pero no civil es militar para el personal militar americano de la Base ya que el de la marina española está en San Fernando, por cierto municipio que tiene cerca de 100.000 habitantes, todo el año, aunque en verano como pasa conto todos los municipios costeros aumenta dicha población. Por consiguiente si una militar o la mujer de un militar americano destinado en la Base se pone de parto, lo lógico es que lo haga en la Base,¿o que pretende que la manden a America a que lo tenga? La militar española o mujer de un militar español destinado en la Base lo lógico que es que la deriven a Hospital militar de San Fernando y a nosotros los roteños pues a uno de los Hospitales civiles más cercanos.
    Dice que si he conocido a “Isabelita” claro que he conocido a “Isabelita” también conocida como “Isabelita Camacha” Isabel Moreno Alonso, se llamaba esposa de José L. Lobato Chirado, más conocido por “Pepe el practicante” o “Pepe Rubio” vivía en la calle Castelar casa que hacía esquina con la calle Isaac Peral y que al lado tenía un estanco. Fíjese que casualidad que ella era la que tenía que asistir a mi madre en mi nacimiento, pero el día que mi madre se puso de parto y avisaron a Isabelita, 14 de diciembre vino su marido “Pepe Rubio” a decir que había que avisar Mercedes Pinzarra “Mercedita la comadrona” la otra comadrona que había entonces en Rota, porque su mujer Isabelita también se había puesto de parto, ese mismo día ella tuvo una hija, y entonces asistieron a mi nacimiento “Pepe Rubio” y “Mercedita la comadrona” yo nací en la Calle Calvario.
    Y no es que Rota tiene que evolucionar, con el paso de los tiempos ha evolucionad, puede que haya sido no, si no que ha sido por motivo el tener la Base aquí y tener que adaptarte y enfocar la economía al turismo y al servicio.
    Y no estoy para nada confundido ni en la noche ni en el día lo que soy es lógico y veo la realidad, vuelvo a repetirles no hay un municipio que tenga menos o igual que los habitantes que Rota que tenga Hospital, público me refiero (Villamartín tiene menos pero también es de Pascual o sea privado, como es el de Sánlucar de Bda, El Puerto de Santa María aunque estas poblaciones duplican y triplican la población de Rota).
    Pero para pedir y reivindicar, hay que ir a las manifestaciones, concentraciones hay que aportar la firma de cada uno y no hacerlo desde el sofá de su casa, además con un seudónimo.
    Cuando se lucha por algo que es bien para todo hay que unirse para aumentar la fuerza.
    Un Saludo.

    Accede para responder

  • José L. Rodríguez

    José L. Rodríguez | Domingo, 06 de Septiembre de 2020 a las 10:11:03 horas

    Al “Sr” Rebelderota: (2ª y última Parte)
    3º.- Dice usted también que “las reivindicaciones son justas” pero si hay gente de PSOE, IU y Podemos y va contra la junta de Andalucía, hay manipulación porque no se hizo nada cuando gobernaba el PSOE. VUELVE A ESTAR EQUIVOCADO, cuando se constituyó oficialmente La Plataforma Roteña en Defensa de las Pensiones Públicas 18 marzo de 2.018 aunque ya desde enero de ese mismo año había un grupo de compañeros que se concentraban en la puerta del Castillo de Luna en contra de la subida del 0,25

    Accede para responder

  • José L. Rodríguez

    José L. Rodríguez | Sábado, 05 de Septiembre de 2020 a las 21:26:01 horas

    Al “Sr” Rebelderota: (2ª y última Parte)
    3º.- Dice usted también que “las reivindicaciones son justas” pero si hay gente de PSOE, IU y Podemos y va contra la junta de Andalucía, hay manipulación porque no se hizo nada cuando gobernaba el PSOE. VUELVE A ESTAR EQUIVOCADO, cuando se constituyó oficialmente La Plataforma Roteña en Defensa de las Pensiones Públicas 18 marzo de 2.018 aunque ya desde enero de ese mismo año había un grupo de compañeros que se concentraban en la puerta del Castillo de Luna en contra de la subida del 0,25

    Accede para responder

  • José L. Rodríguez

    José L. Rodríguez | Sábado, 05 de Septiembre de 2020 a las 21:23:20 horas

    Al “Sr” Rebelderota: (1ª Parte)
    No dicen un comentarista, como usted pone, Dice José L. Rodríguez, tengo nombre y apellido, cuando hago un comentario acerca de algo o rebato algo siempre voy de cara con mi nombre y apellido, no me escudo en un sobrenombre ni en ningún nick anónimo como hacen otros para que no se sepa quién soy, (aclarado esto paso a contestar su comentario):
    1º.- La Plataforma “Roteña” (remarco Roteña por si no lo ha leído bien porque somos de Rota) en Defensa de las Pensiones Públicas, las banderas que lleva y llevó con mucho orgullo en la marcha de Rota a Madrid, por todos los pueblos de España donde paso, LA DE ROTA Y LA DE ANDALUCÍA ya que nos movemos por España y son las que nos pertenece, (si fuésemos fuera de España por supuesto que también la llevaríamos la de España y con mucho orgullo) por eso no quiere decir que no seamos españoles. Desgraciadamente hay algún sector que parece ser que se ha hecho dueño de la bandera de España y que ellos son más españoles que nadie, pero le puedo asegurar que yo soy más español que usted o al menos igual y por ello no tengo que enarbolar la bandera de España. Por cierto la ayuda que recibieron mis compañeros de la plataforma en la marcha por cada pueblo que pasaba, para avituallamiento, y alojamiento siempre fue por partidos de Izquierda, los demás ni aparecieron, lo mismo que ahora nos ayudan con fotocopias, cartelería , etc. ¿Qué casualidad no?. Por lo cual el SECTARISMO al que se refiere lo tiene solamente usted en la cabeza.
    2º.- Dice usted que es curioso que algunos sean del PSOE, IU y Podemos. Y que por eso vamos contra la junta de Andalucía. “ESTAS TOTALMENTE EQUIVOCADO” como dije en mi comentario anterior en la plataforma tiene cabida toda persona independientemente de sus ideales ¿has leído bien? Te lo repito para que te quede claro: en la plataforma tiene cabida toda persona independientemente de sus ideales, en contra de lo que está usted diciendo, también hay miembros que sus ideales son de derecha y de centro. Pero que la plataforma no es dirigida por ningún partido o partidos, hay una junta gestora que es la que propone, ideas, a igual que todos los miembros ya sea de derechas de izquierda, de centro o cualquier otra ideología puede proponer la que crea oportuna, pero que solo se hace lo que se acuerda en asamblea y por votación de todos los miembros y ahí tiene voto todos y cada uno de los mismos. Usted mismo puede asistir a una de las asambleas y verlo por sus propios ojos.
    Y los partidos, incluso los sindicatos tienen cabida pero sin voz ni voto y siempre irán detrás pero no delante en la pancarta, si quieren ayudar muy bien ya le digo que todos y todas las ayudas son bien venidas, la unión hace la fuerza el objetivo es conseguir mejorar en todo lo social y público para todos.

    Accede para responder

  • Dinio a Don José L. Rodríguez

    Dinio a Don José L. Rodríguez | Viernes, 04 de Septiembre de 2020 a las 15:09:19 horas

    Sr, este pueblo que no es un pueblo de mayetos lo era y a mucha honrra por muchas calabazas que se pongan en fachadas hay que evolucionar, el problema que tiene que no evoluciona, los treinta mil habitantes son censados en esta ciudad esos que Usted menciona, la cual esa población se triplica en época estival desde mayo hasta octubre según los bandos del ayuntamiento en cuanto a prohibiciones por temporada baja, media y alta, eso lo primero, lo segundo Rota debería de tener un hospital en condiciones simplemente por tener una de las bases mas importantes de Europa, al igual que las carreteras, lo que no es normal que nazcan Americanos en suelo Roteño, y las Roteñas emigren a otra ciudad a dar a luz, no sé si Usted conoció a la mejor matrona de esta ciudad hace muchos años, se llamaba Isabelita y nacían en Rota, después de mas de cuarenta años podría Usted nacer en Rota por accidente y ya ha llovido, el dentista viene dos días por semana, la máquina de radiografías esta casi siempre inactiva por problemas tecnico o porque solo hay un técnico etc etc, ya no tenemos ni oficina de Santa Lucía, endesa etc, yo estaré confundido en la noche pero Usted de noche y de día, Rota necesita un HOSPITAL en condiciones simplemente por ser cuna militar,el dinero que se reciba por la base que se invierta en la ciudad por lo menos una parte., que cuando vaya alguien al hospital que lo atiendan con su especialidad y que no digan que es un virus, que ya llevamos muchos años los pacientes roteños escuchando que es un virus, a menos que quiera Usted un museo para el pueblo, un centro de convivencia con la comunidad Americana etc etc, (barbacoas), un saludo

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Viernes, 04 de Septiembre de 2020 a las 12:53:55 horas

    Dicen un comentarista aquí que esta plataforma de pensionistas de Rota no está manipulada políticamente pero que casualidad que vino la Ministra de hacienda y ellos que podrían haber hecho publicidad de sus reinvidicaciones incluso a nivel nacional, no hicieron nada . Que hay misterio no? Y curioso que algunos de esta plataforma sean activos de PSOE , IU y Podemos. Las reivindicaciones son justas y necesarias pero cua do implican a PSOE , IU y Podemos y van contra la junta de Andalucia es que algo de manipulación de dicha plataforma hay porque anteriormente no hicieron mucho cuando gobernaba el PSOE .
    Por cierto plataforma de pensionistas de Rota reivindicar pero con la bandera Española ya que según vosotros lo queréis para todos los españoles sino es sectarismo político llevar solo la bandera andaluza .

    Accede para responder

  • Las cosas claras

    Las cosas claras | Jueves, 03 de Septiembre de 2020 a las 23:22:07 horas

    Según la Ordenanza Municipal sobre lo que cuesta una plaza en ésa instalación que algunos osan llamar Residencia de Ancianos de Rota....el precio es de 2.400 euros al mes.Los abuelos aportan el 80 por ciento de su pensión y el resto hasta llegar a los 2.400 euros lo aporta el Ayuntamiento,osea nosotros.En el último ejercicio nos costó 600.000 euros,es decir que en diez años serán 6 millones de euros,suficientes para hacer algo decente para nuestros mayores.No es de juzgado de guardia que ése cuchitril pueda costar 2.400 euros por plaza al mes? Este tema es para pensarlo y actuar de una manera diferente a la que tienen entre manos estos advenedizos politicuchos del tres al cuarto con el proyecto de entregar el proyecto de una nueva residencia de mayores a una entidad que no está a la altura que requiere esta urgente demanda de una nueva instalación de futuro para nuestros mayores con las cargas y responsabilidades administrativas que las actuales leyes disponen para estos centros.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Jueves, 03 de Septiembre de 2020 a las 19:39:17 horas

    No queríais ver a la Delegada de Sanidad, pues hay estaba.
    Pone Educación publica y veo en la foto a uno que tuvo a sus hijos en el Colegio de las Salesianas y ahora a sus nietos en otro colegio concertado de la localidad.
    En cuanto al de izquierda unidad me gustaría que dijera si tiene sanidad privada (como la gran mayoría de los docentes) o Seguridad Social.

    Accede para responder

  • José L. Rodríguez

    José L. Rodríguez | Jueves, 03 de Septiembre de 2020 a las 18:09:44 horas

    SR. DINIO, para nada estamos confundido, en todo caso usted si lo está, lo mismo que tampoco estamos manipulados ¿usted? pues no lo se ya que no lo conozco.
    ¿Sabe Usted porque no se puede pedir un Hospital en Rota? muy sencillo aquí somos unos 30.000 habitantes, ¿Tiene Hospital Sanlúcar de Bda., público no privado? pues no ya que el que hay es de Pascual y es privado sabe que población tiene Sanlúcar nos llega a duplicar 68.000 habitantes, ¿Tiene Hospital el Puerto de Santa María, público no privado? pues no ya que a igual que Sanlúcar es de Pascual por lo tanto privado y quiere usted que a nosotros en vez de un centro de salud, nos pongan un Hospital. Mire Sr. Dinio al menos que nos construya un nuevo centro de Salud, y con más especialidades y con eso nos podemos dar con un canto en la boca, pero que también le digo una cosa, para que al menos nos ponga eso hay que moverse y no estar en el sofá de su casa aburrido y desde allí reivindicando por internet o redes sociales ya que esto último es lo que hace mucha gente y de arrimar el hombro y comprometerse como que no. Hay que ir a las concentraciones hay que firmar las reclamaciones, y ser uno más, así es como se hace. Un Saludo.

    Accede para responder

  • José L. Rodríguez

    José L. Rodríguez | Jueves, 03 de Septiembre de 2020 a las 17:41:01 horas

    Con la concentración y con las firmas lo que se esta pidiendo es:
    1º.- Que el centro hospitalario de referencia para todas las especialidades derivadas del Centro de Salud de Rota (Cádiz) sea de nuevo el Hospital Universitario de Puerto Real o en su caso el Hospital Universitario de Jerez.
    2º.- Que las especialidades de OFTALMOLOGÍA, GINECOLOGÍA Y REHABILITACIÓN vuelvan al Centro de Salud de Rota, especialidades que teníamos y que se las han llevado para el Puerto de Santamaría o Puerto Real.
    3º.- La construcción de un Nuevo Centro de Salud en Rota en el solar calificado para uso sanitario ya existente, que en su día empezaron a construir y dejaron parado.
    La Plataforma Roteña en Defensa de las Pensiones Públicas, ni tienes fines políticos, ni somos a fin a ningún partido ni sindicato, la componemos personas que cada uno tiene su ideología, la cuál se respeta, por eso cualquier persona puede formar parte de ella, a pesar que se nos tacha de que somos de una ideología u otra o de un partido u otro, nosotros no nos movemos por partido político o sindicato alguno, las acciones que se toman son aprobadas por un grupo gestor el cuál las lleva y propone en asamblea y es votado democráticamente. y es ahí donde se aprueba o no.
    Que hay algún partido que se presta a que podamos hacer por ejemplo fotocopias, etc. pues sí, pero es que pueden hacerlo todos ya que como hemos dicho lo mismo que los miembros pueden ser de cualquier ideología, también los que quieran ayudarnos, pero que por ayudarnos no quiere decir que nos dirija.
    Nosotros nos movemos por intereses sociales publicos, como son Educación, Sanidad y Las Pensiones. Incluso apoyamos movimientos y manifestaciones que son justas como por poner un ejemplo vamos algunos de nosotros a apoyar a los trabajadores de la Base Naval todos los miércoles en la puerta de la Base.
    Nuestro verdadero fin es de una EDUCACIÓN Y SANIDAD DE CALIDAD Y UNAS PENSIONES DIGNAS "PARA TODOS".
    Por eso uno de nuestros eslogan es "GOBIERNE QUIEN GOBIERNE LO PÚBLICO SE DEFIENDE" esa es nuestra verdadera ideología, más claro el agua.
    Por lo tanto, si no puedes unirte a la concentración "al menos acércate y deja tu firma" YA QUE LO QUE SE ESTA PIDIENDO ES PARA TODOS.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Jueves, 03 de Septiembre de 2020 a las 17:17:40 horas

    Rota necesita un nuevo centro de salud más grande, con más especialidades y profesionales y mejorado, y sobre todo, que sea público.

    Accede para responder

  • Dinio

    Dinio | Jueves, 03 de Septiembre de 2020 a las 15:37:43 horas

    Estáis confundidos igual que yo en la noche o estáis manipulados, no se puede pedir un nuevo centro de salud, hay que pedir un Hospital simplemente igual que el de......., Ahora en Sevilla van hacer un hospital nuevo ¿porque aquí no? Tenemos terrenos etc etc, UN HOSPITAL PEDIR UN HOSPITAL, y tenemos que estar todos sean del color que sean rojos, azules, naranjas o verdes da igual, no es de recibo construir un nuevo centro de salud con tres habitaciones mas del que existe para ahorrarse la construcción de una residencia de mayores aprovechando el centro de salud antiguo para dicho menester cobrando a lis mayores un setenta u ochenta por ciento de la pensión que es un dinero y construir un nuevo centro de salud que carecerá de especialidades, se necesita un hospital en condiciones con todas las especialidades, no necesitamos un parche de tapa bocas

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.