Quantcast
Redacción 5
Martes, 25 de Agosto de 2020

Cultura

Este viernes se celebra el coloquio "Entornos difíciles para una literatura comprometida"

Cartel de la nueva charlaEste viernes, roteños y veraneantes podrán contar con una nueva cita cultural en forma de coloquio llamado "Entornos difíciles para una literatura comprometida", que contará con la participación de los ponentes Manuel Curtido y Manuel Martín-Arroyo, dos formadores roteños con largas trayectorias en sus carreras profesionales.

 

La cita, que está programada en la segunda quincena de agosto, pretende tener como eje vertebrador las experiencias personales de ambos autores en sus lugares de trabajo (centros de menores y cárceles, además del relato de las vivencias personales de Manuel Carmona en los campamentos de refugiados saharauis).

 

La actitud crítica y comprometida de los autores se unirán a las anécdotas y vivencias de ambos durante años. El objetivo del encuentro es hacer partícipe al vecino y al ciudadano de la problemática existente hoy día en lugares de todos pero muchas veces olvidados. Se intenta mostrar el lado oculto de la realidad casi nunca descrito.

 

Manuel Carmona Curtido (Rota, 1976) es maestro en Educación Primaria, se ha desarrollado profesionalmente en centros de protección de menores y es especialista universitario en Educación Infantil. Tiene formación específica en resolución de conflictos, inmigración, menores extranjeros no acompañados, racismo, y es estudiante del grado en Antropología social y cultural, además de ser autor de los libros "La realidad escondida. Aventuras y desventuras de un educador en centros de protección de menores" y "Viaje al centro del olvido. Experiencias en los campamentos refugiados saharauis de Tinduf". Es columnista en diversos medios de comunicación y participa activamente en política.

 

Manuel Martín-Arroyo Camacho (Rota, 1978) es diplomado en magisterio en la especialidad de música. Maestro desde el 2001 y los últimos siete, maestro en la prisión de Puerto III, impartiendo inglés y alfabetización. Actualmente es el único maestro que imparte música en un centro penitenciario. Es autor de la novela "Los pasos en el vacío", editada por la editorial Cazador en 2019. Ha trabajado en centros de menores como profesor de español. Participa ocasionalmente en medios de comunicación sobre cuestiones educativas, penitenciarias, sociales o políticas. Además, es conferenciante en centros sociales e institutos y participa activamente en política.

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Jian Bernal

    Jian Bernal | Viernes, 28 de Agosto de 2020 a las 21:03:30 horas

    Por favor, ¿puede alguien indicarme dónde puedo comprar un comic del Antifaz Rojo? (Seguro que son más divertidos que sus comentarios) ... y, además, añado que el antifaz no hace al monje. ,

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Jueves, 27 de Agosto de 2020 a las 10:45:16 horas

    sr Anfifaz rojelio mi no me importa la dar la cara , no tengo miedo a las listas que hacéis los comunistas con gente que no os halagan pero no voy asistir a unas charlas ya de por si llena de tópicos de políticamente correcto llenas de sectarismo porque ya me aburren . Por cierto sr Anfifaz espero que usted también de la cara ,para pedir algo hay que dar ejemplo , bueno es verdad a un comunista no se le puede pedir ejemplo porque no se consigue nada.

    Accede para responder

  • El antifaz rojo

    El antifaz rojo | Jueves, 27 de Agosto de 2020 a las 08:05:53 horas

    Juan Bernal y Rebelderota, asistan ustedes y pregunten sus dudas, expongan sus ideas. No tengan miedo de dar la cara.

    Accede para responder

  • Juan Bernal

    Juan Bernal | Miércoles, 26 de Agosto de 2020 a las 17:41:57 horas

    ¿Es imprescindible la celebración de actos de estas características, donde se va a reunir un número elevado de personas (“porque hay gente para tó”) cuando desde todas las instancias se está aconsejando, cuando no imponiendo, que se eviten las reunioNes de más de 10 personas? Total: que quizás nos enteremos de lo mal tratados que están los delincuentes (Asesinos, estafadores, violadores, etc) que tienen hasta profesor de música y de inglés, cuando muchos honestos ciudadanos no se lo pueden pagar, y de camino puede que hasta salgamos contagiados por el Covid19. Pero no importa, la causa lo merece (por los cojon...)

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Martes, 25 de Agosto de 2020 a las 14:33:39 horas

    Pues si será un acto “masivo” , iran todo el sectarismo intolerante de Rota que se cree ciertos “ cuentos” que alos dos ponentes le gusta contar .

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.