Local
La Base Natural y Cultural denuncia el "marisqueo ilegal" en los alrededores del espigón
El pasado lunes, la Base Natural y Cultural de Rota quiso denunciar públicamente una práctica que muchos consideran que lleva repitiéndose cada verano: el marisqueo ilegal en zonas costeras de la localidad, algo que está totalmente prohibido, e incluso tiene consecuencias penales después del endurecimiento del artículo 355 del Código Penal en el que castiga la pesca furtiva, imponiéndose incluso una pena de prisión de seis meses a dos años en caso de que se produjeran graves daños al patrimonio cinegético
El pasado viernes, la Base Natural se mantuvo alerta ante una actividad de marisqueo ilegal en la zona anexa al espigón que se encuentra junto al Hotel Duque de Nájera, donde al menos cinco personas, según la asociación, estaban con linternas o frontales esquilmando buena parte de la riqueza biológica de nuestro litoral".
La BNC se mostró sorprendida ante la "poca presencia de la autoridad, quizás alguna patrulla de la Guardia Civil que se pasa ocasionalmente por esta zona, pero que parece que no tiene efectos disuasorios en estos desaprensivos", y asegura que el Ayuntamiento de Rota "colabora retirando un cartel que advertía de esta ilegalidad, pero que no le interesa que permanezca, probablemente porque utiliza esta ilegalidad como atractivo turístico".
Según la Base Natural y Cultural de Rota, urge "una implicación de las autoridades competentes, y una mayor vigilancia en esta zona, en el monumento natural de Los Corrales de Rota, y el resto de nuestro litoral", apostillan.
Ramón | Miércoles, 26 de Agosto de 2020 a las 21:30:34 horas
Gran parte del dinero público que reciben casi todos los grandes grupos ambientalistas desde España procede de la casilla de fines sociales marcada por algunos contribuyentes en la declaración de la renta, lastima que las autoridades no las investigue
Accede para votar (0) (0) Accede para responder