Quantcast
Redacción 2
Viernes, 21 de Agosto de 2020

Podemos Rota e Izquierda Unida piden a Educación que garantice "una vuelta al cole segura"

[Img #136133]A poco menos de quince días para el inicio de curso, Podemos Rota e Izquierda Unida manifiestan su preocupación por la carencia de información concreta sobre las diferentes normas y protocolos que deberán seguir los centros educativos durante el próximo curso 2020-21.

 

Según los partidos locales, más de cuatrocientos equipos directivos de centros escolares públicos de Andalucía, sindicatos, numerosas AMPAS y los propios ayuntamientos han denunciado públicamente que “es imposible cumplir las instrucciones publicadas con el actual marco normativo y con los actuales recursos materiales y personales”. Es por ello que Podemos Rota e Izquierda Unida se suman a las siguientes reivindicaciones de la comunidad educativa: la creación de una comisión específica sobre el COVID-19 compuesta por expertos en salud pública, porque “el personal docente ni cuenta con la cualificación suficiente ni es competente para asumir las responsabilidades de la elaboración de ningún protocolo sanitario  ni de sus consecuencias”.

 

Por otro lado, también exigen un plan de financiación que haga factible la contratación de personal cualificado para desinfecciones en una alerta sanitaria como la actual así como la contratación de personal docente que garantice una bajada de ratio para que se pueda cumplir con el distanciamiento social que marcan las directrices de prevención del COVID-19 (actualmente se calcula que habrá un docente más por cada trescientos alumnos) y sobre todo que al mismo tiempo compense las carencias que el pasado confinamiento haya podido ocasionar sobre el alumnado más vulnerable, especialmente el de necesidades educativas especiales, el de brecha social y digital más acentuada y el perteneciente a familias con mayor dificultad para conciliar.

 

Asimismo, Podemos e IU solicitan que se pongan a disposición de los centros educativos todos aquellos edificios, espacios o dependencias municipales o supramunicipales que puedan habilitarse con vistas a favorecer el cumplimiento de las medidas de distanciamiento exigidas por los protocolos de seguridad del COVID19 y a facilitar el adecuado desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje. Por "responsabilidad ciudadana", la organización política municipal tambien hace un llamamiento a la participación en la manifestación a nivel andaluz convocada por Marea Verde en Sevilla el día 12 de septiembre, en la huelga educativa convocada para el día 18 de septiembre en todo el territorio andaluz por CGT y en el resto de acciones planteadas por todas las AMPAS y plataformas de madres y padres andaluzas conn el fin de solicitar que la Junta de Andalucía ponga a disposición los recursos humanos, materiales y económicos suficientes para "garantizar un entorno escolar seguro para el alumnado, para los trabajadores y trabajadoras de los centros educativos, y por extensión, para las familias y población en general".

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

  • Antonio

    Antonio | Viernes, 21 de Agosto de 2020 a las 19:07:04 horas

    Como siempre la izquierda a lo suyo, pero vosotros creéis que habrá alguien que no quiera un vuelta al cole segura, eso hay que pedirlo, no os parece obvio.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Viernes, 21 de Agosto de 2020 a las 17:02:13 horas

    Nos salen ya los de Podemos e IU pidiendo responsabilidades en algo en el que ellos también tienen culpa porque se hace mal enel gobierno nacional. Como dice Falange Española Española de las JONS :
    Si las Comunidades Autónomas no se ven preparadas para ejercer sus competencias en la gestión de la vuelta al cole ¿por qué no devuelven la competencia educativa a la administración central?
    ✅ Una sola nación, un solo modelo educativo.
    Ya ire diciendo más sobre esto ya que es necesario que se sepa y quelos padres se den cuenta lo mal que lo hacen todos estos políticos .

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.