Cultura
Lokati y Verynoi inauguran este martes la muestra "Natura et cultura"
El próximo martes 18 de agosto a las 21:00 horas se inaugurará en la Sala Charco la exposición "Cultura et Natura", un doble proyecto a cargo de los artistas Lokati y Verynoi Ceramic Studio, que los roteños y visitantes podrán disfrutar en una nueva cita cultural del verano roteño hasta el 29 de agosto en horario de martes a doble turno: de martes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 20.00 a 23.00.
Ambos proyectos fueron concebidos durante los meses de confinamiento, "quizá como bálsamo y contrapunto a tan difíciles momentos", según explican los propios artistas. Lokati se encontraba en Londres, la ciudad donde habita desde hace muchos años. Tras unas primeras semanas "sumido en un estado de pánico y ansiedad, decidió continuar haciendo lo que mejor sabe: crear. Casualmente encontró en su casa una libreta en blanco comprada años atrás y una caja de acuarelas que aguardaba en un cajón. En redes, un amigo colgó fotografías del pinar de Rota, y pronto Lokati encontró en ellas la inspiración. Más tarde, pertrechado de frutas y verduras del mercado de Borough, un manojo de cebollinos le encendió la bombilla de nuevo: vio en esos vegetales los que su padre sembraba en su huerta roteña. Estos recuerdos son los temas que, bajo el título Natura-cultura: cultivar, pintar, plantar".
Entonces, el artista se preguntó sobre los efectos del aislamiento en el arte, en si un evento de tal magnitud podía cambiar la obra de un artista, o dar un giro a su trabajo. En el caso de Lokati, ha retomado los pinceles para "abrazar un paisaje de vivos colores con un trazo informal e infantil cercano al de los impresionistas y fauvistas".
Este mismo proceso de cambios y profundas reflexiones se ha dado en los artistas Rocío Arévalo Vargas y Pablo Alonso de la Sierra, conocidos como "Los vendaval", que compaginan su quehacer artístico con la dirección del programa internacional de artistas en residencia Pinea, que desde hace años vienen desarrollando en Rota. En su caso, este periodo ha supuesto una verdadera revolución, pues les ha llevado a crear Verynoi Ceramic Studio, una firma "íntegramente dedicada al diseño y a la creación de objetos de arte en cerámica". Verynoi supone también para ellos una vuelta a sus orígenes, pues la cerámica fue en sus inicios casi el exclusivo soporte en que desarrollaron sus proyectos artísticos.
Con esta exposición, Verynoi "reivindica el papel fundamental de la cultura y el arte, aún más si cabe en estos tiempos turbulentos en los que cultivar el sentido crítico y reflexivo nos dota de las herramientas necesarias para sobrellevar y superar las dificultades". En esta serie, los artistas rinden un tributo a la Historia del Arte, y lo hacen con vocación de continuidad. Esta primera parte está inspirada en la escultura del Mundo Antiguo, que es reinterpretada con un lenguaje contemporáneo, pero continuarán revisando los diversos periodos y temas del arte a lo largo de su historia. Desde la organización invitan "a redescubrir esta parte de la historia de una manera distinta para mantenernos más reflexivos y emocionados".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85