Cultura
IU presenta una nueva "Noche de literatura en la calle" con Luis García Montero y Almudena Grandes, entre otros
La XII edición de la "Noche de literatura en la calle" ya tiene quien le escriba. Ayer fue presentada esta nueva edición, bajo la organización de Izquierdo Unida, que supone uno de los eventos culturales más esperados del verano en Rota y que se celebrará el próximo 20 de agosto a las 21.00 en el colegio Eduardo Lobillo.
Pedro Pablo Santamaría, portavoz del partido, quiso recalcar la entidad literaria que supone el hecho de traer a grandes figuras de la literatura como Luis García Montero o Almudena Grandes, que volverán a repetir para recitar sus obras para el deleite de roteños y veraneantes: "Hemos elaborado un cartel donde nos hemos esforzado en cumplir todas las normas de seguridad", contaba el edil, desgranando todas las normas sanitarias que cumplirá el acto: "Las entradas serán por reserva previa. Habrá un control de aforo previsto en el patio del colegio Eduardo Lobillo que en este caso llegan a 190 sillas y 58 asientos en el graderío del fondo del patio".
Una reserva, que tal y como informa Izquierda Unida, se podrá hacer por dos lados. Por uno, a través del mail de IU: [email protected], poniendo nombre y apellidos y un teléfono de contacto; y la otra, presencialmente en la sede de Izquierda Unida (sita en calle Blas Infante, 18) los días 17, 18 y 19, de 10.00 a 12.30 de la mañana, el que lo prefiera hacer in situ.
"Al completar el cupo de reserva, se cerrará. Se recogerá la información sólo para este evento cultural. Una vez que termine no se utilizarán los datos para ninguna otra finalidad. Haremos controles en la entrada y salida. También estará Protección Civil realizando controles de temperatura, habrá gel hidroalcohólico y las sillas estarán desinfectadas con su distancia marcada por el protocolo. Uso obligatorio de la mascarilla", insistía Pedro Pablo Santamaría, que confía en que a pesar de las dificultades de estos tiempos, el evento vuelva a ser uno de los grandes éxitos en Rota. "La noche de la literatura en la calle siempre ha contado con un éxito de público, siempre se ha hecho al aire libre y la situación obliga a restringir el aforo".
Para finalizar, otro de los miembros del partido, Manuel Martín Arroyo, era el encargado de presentar un cartel que componen "trece personas vinculadas a la literatura de alguna forma o de otra. Hemos intentado mezclar veteranía y juventud. Asistirá gente que está empezando y gente veterana como Luis García Montero o Almudena Grandes, que son clásicos. Habrá escritores de Madrid, Córdoba, Sevilla... y por supuesto de Rota. Habrá un guiño a la música con dos cantautores". De esta forma, Martín Arroyo quiso enumerar uno a uno a todos los participantes, más allá de los dos mencionados: Juan José Téllez, Conchi Castellano, Eduardo Mendicutti, Carmen Moreno, Alba Enríquez, Stewart Mundini, Ove Hermida-Carro, Antonio Manuel, María Pelayo, Paco Cifuentes y Lucía Socam.
Para cerrar la presentación, Manuel Martín Arroyo no quiso dejar de agradecer al Ayuntamiento de Rota su inestimable colaboración y el apoyo de las empresas colaboradoras para que esta edición salga adelante: "Izquierda Unida no sólo está en el ámbito municipal, también en eventos de cultura de primer orden. Es un evento de primera magnitud. Invitamos a todos los ciudadanos para que asistan", concluía.
Rebelderota | Lunes, 17 de Agosto de 2020 a las 11:56:51 horas
Para el antifaz rojelio quien puede asistir a un acto donde los dos principales escritores son marcadamente sectarios Intrasigentes que defienden Dictaduras comunista y mentiras en nuestra historia reciente con una desmemoria histerica por lo cual quien vaya al acto soloPor curiosidad iran a ver unos famosillos escritores apoyados por un lobby que los protege pese a que lo que escriben es deplorable y no por cultura y menos porque los organice Izquierda Unida.
En cuanto al Reverde Rota , Estoy contento estando dentro como fuera de un armario al menos yo no soy un sectario como tú que aboga porque el pueblo pierda Libertad de opinión porque te gustan las dictaduras comunistas que oprimen a sus pueblos y quieres lo mismo para España.
En cuanto a este acto , Izquierda Unida debería darnos las gracias a quienes los criticamos porque al menos se oye más de su acto bodrio cultural llenos de sectarios que irán a ver a dos vividores que viven como ricos y hablan de lo bonito que es vivir como pobres en Venezuela o Cuba.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder