Local
Manrique replica al PP: "Han estado en un gobierno que ha supuesto el mayor desastre económico de toda la historia de Rota"
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Rota, Daniel Manrique de Lara, ha realizado este miércoles una rueda de prensa desde el Castillo de Luna con el principal objetivo de responder a Auxiliadora Izquierdo, del grupo popular, que el pasado martes criticó sin tapujos el convenio que ha acordado la Diputación de Cádiz junto al Consistorio roteño, y que en palabras de la edil, reflejaba la "nefasta gestión económica" del gobierno local frente a dicho acuerdo.
De esta forma, hoy ha sido el turno de la respuesta por parte del gobierno socialista, que durante la intervención de su interlocutor, ha querido destacar los aspectos más positivos de dicho convenio, y realizar diferentes argumentaciones sobre la forma de proceder del Partido Popular en referencia a la gestión recaudatoria municipal durante los años en los que estuvo en el poder. Manrique de Lara ha querido comenzar su intervención tildando a la concejala Izquierdo como una persona que hizo una valoración "alejada de realidad", antes de hacer un barrido contextual sobre cómo funciona "razonablemente bien" el área de recaudación del Ayuntamiento de Rota y la diferencia que existe entre los periodos voluntario y ejecutivo: "Un servicio", decía el teniente "sumamente importante porque así tenemos todos los recursos necesarios para implementar las políticas desarrolladas en estos años".
En período voluntario, Manrique de Lara ha asegurado que los índices municipales que manejan son positivos: "el 85% de la deuda queda liquidada porque los roteños son buenos pagadores en términos generales". Respecto a la ejecutiva, Manrique de Lara admite que los datos podrían ser mejorables, ya que oscilan en torno al 70%. Desde el gobierno local creen que el convenio puede mejorar la recaudación local, "porque cuando un deudor no paga, la ejecución implica localizar bienes de esa persona para que se les embargue, y para localizar esos bienes se necesitan unas oficinas de localización patrimonial". Eso permitiría que la Diputación de Cádiz "tuviese mucho más potencial a la hora de llevar prácticas de subastas que un Ayuntamiento" en el proceso de convertir esos bienes en dinero: "Ni este Ayuntamiento ni ningún otro tiene una oficina exclusiva que tramite estas subastas", advertía el edil.
"El Ayuntamiento queda constreñido por los bienes que estén en el término municipal", expresaba el político roteño este mediodía, ya que su funcionalidad se circunscribe sólo al ámbito local. Al hacer el convenio, "el ámbito espacial se amplía, y no sólo habría embargos en Rota, sino por toda la provincia gracias a la jurisdicción de la diputación". E incluso la diputación tendría convenio con la Agencia Estatal de Administración Tributaria en todo el territorio nacional. "Por eso las ventajas que tiene este convenio son muy importantes", subrayaba Manrique de Lara.
Antes de cerrar su intervención, el primer teniente de alcalde expuso el ejemplo de varios ayuntamientos de la provincia, liderados por el Partido Popular, que también se han acogido al mismo convenio: "¿Está diciendo la señora Izquierdo que los alcaldes del PP están haciendo una mala gestión?" Y retrotraía dicho argumento al panorama regional, "la Junta, para recaudar en ejecutiva, utiliza un convenio con la diputación"; y repetía: "Entiendo que lo que dice Izquierdo es que el gobierno del señor Moreno Bonilla está realizando una mala gestión económica".
Según el primer teniente de alcalde, a la portavoz popular "le da coraje que el Ayuntamiento avance en la recaudación pública para la gestión de políticas". Y, entre otras cuestiones, también quiso replicar a la situación del convenio respecto al posible aumento de la mano de obra: "Diputación cobrará un porcentaje, sí, pero pondrá a personal que trabajará por Rota", advertía Manrique de Lara, que quiso dejar constancia de cómo la deuda financiera existente cuando dejó el PP -casi 43 millones de euros según el edil- ha bajado hasta los 27 millones de euros con los socialistas según los datos ofrecidos por el propio portavoz. "¿Nefasta gestión económica? Que hable de eso quien ha estado en un gobierno que ha supuesto el mayor desastre económico de toda la historia de este municipio es jocoso, por no decir otra palabra", zanjaba. Manrique de Lara enseñó entonces el último convenio firmado en 2015 por el Partido Popular con la Diputación de Cádiz "para que la diputación gestionara todas las multas de tráfico; y ese dinero fue a parar, ¿al ayuntamiento? Fue al consorcio de aguas, porque en 2015 el Ayuntamiento tenía una deuda con dicho consorcio de 1.600.000 euros desde 2009, por lo que le cobró el agua a los ciudadanos y no al consorcio", apostillaba.


































otro para los imputados | Viernes, 07 de Agosto de 2020 a las 10:38:08 horas
Ya te han contestado muy bien.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder