Medio ambiente
La BNC de Rota y Ecologistas denuncian la "destrucción" de ejemplares de Limonium en el camino a Chipiona
La Base Natural y Cultural de Rota y Ecologistas en Acción de Rota han denunciado públicamente los movimientos de tierra y desbroces que se han realizado en las inmediaciones del inicio de la vía verde, concretamente en el camino de Rota a Chipiona, y ha querido ponerlo en conocimiento tanto del Ayuntamiento de Rota como de la Junta de Andalucía.
La asociación ecologista roteña afirma que dichos movimientos se han efectuado debido a la realización de un proyecto "subvencionado por la Junta de Andalucía" por el que se pretende ampliar en ancho del camino hasta cuatro metros, y donde se prevé el asfaltado de buena parte del mismo que han afectado a una planta amenazada, la “Limonium Ovalifolium”, en buena parte de los bordes del camino y en el humedal del juncal, donde además se reproducen numerosos anfibios, y sirve de cría y alimentación a numerosas aves también protegidas.
La BNC ha informado de que esta planta de la familia de las Plumbagináceas está incluida en el decreto de la Junta de Andalucía 23/2012 de 14 de febrero, por el que se regula la conservación y uso sostenible de la flora y fauna silvestres y sus hábitat, mencionada en la publicación “Flora Amenazada del Litoral Gaditano”, solo habita en saladares y costas rocosas, en España solamente se localiza en las provincias de Santander y Cádiz, y en nuestra provincia únicamente se ha detectado en Rota, en el rio San Pedro, y algunas localizaciones más; en los últimos años esta asociación ha presentado numerosas propuestas en el Ayuntamiento, y en la Agenda Local 21, (texto medioambiental en vigor y aprobado con el consenso de todos los Grupos políticos de la Villa de Rota), para delimitar las poblaciones existentes, y tomar medidas de conservación, de hecho después de destruir numerosos ejemplares, durante la ejecución de la Vía Verde, y también en 2011 en una zona aledaña a la rotonda Villa de Rota.
La asociación que vela por el medio ambiente roteño solicita al Ayuntamiento de Rota y a la Junta de Andalucía (que tiene esta planta catalogada), que se paralicen las obras para hacer un replanteo previo, se depuren responsabilidades, una mayor coordinación entre las diferentes delegaciones, en lo que respecta a la protección medioambiental de nuestro municipio, y una mayor sensibilidad en la aplicación de técnicas de desmontes y desbroces, para evitar en la medida que sea posible el deterioro de nuestro patrimonio natural, que está afectando de forma muy significativa a los pocos humedales que nos quedan, y a especies vegetales amenazadas de nuestra localidad.



































Petirrojo | Miércoles, 05 de Agosto de 2020 a las 10:15:41 horas
Para "al BNC": ciudadano o ciudadana,comentario más absurdo y subrrealista hace usted.La BNC no pisa nada,la BNC es simplemente una asociación para la defensa del patrimonio natural y cultural de Rota que se sustenta únicamente de las cuotas de sus asociados.La BNC no es ningún organismo público y no recibe subvención alguna.La BNC lleva 14 años denunciando a organismos públicos responsables que permiten o descuidan sus iblugaciones respecto al cuidado del medioambiente.La BNC de Rota nunca ha recibido ni una sóla felucitación o premio del Aytorota porque se le "mete caña" por su ineptitud
con el patrimonio cultural y natural... qué sabe usted de lo que habla!!Pida usted responsabilidades a quien debe pedírselas,no sea tan zopenco y cortito!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder