Quantcast
Redacción 11
Sábado, 01 de Agosto de 2020

Turismo

La ocupación turística en Rota en julio cae casi a la mitad respecto al mismo mes en 2019

[Img #135487]Malas noticias para el turismo en la villa de Rota tras los primeros datos de ocupación obtenidos del mes de julio así como de las previsiones estimadas para el presente mes de agosto con motivo de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. 

 

Tal y como señala el departamento de estadística de HORECA, la Federación de empresarios de la hostelería de la provincia de Cádiz, los datos no son nada halagüeños para Rota, al igual que ocurre en muchas otras ciudades de la provincia gaditana. Sucede que los datos de ocupación hotelera obtenidos del pasado mes de julio contrastan con los del año anterior, que alcanzó un 93,03% de ocupación. En esta ocasión, aquel dato queda muy lejos después de que, en el mismo periodo, pero ya en 2020, haya sufrido una caída drástica que le ha llevado al 54,42% de ocupación en el recién finalizado mes de julio.

 

No son datos positivos para la recuperación de la economía local, que sigue azotada por las consecuencias devastadoras del virus, no sólo por la pérdida de vidas, sino también por sus efectos a nivel económico. Las previsiones para agosto, que alcanzó en 2019 hasta el 95,10% de ocupación, mejorando en dos puntos respecto a la cifra de julio de 2019, tampoco será positiva, y bajará incluso dos puntos respecto a la obtenida en julio de 2020: llegando a un 52,12%. 

 

Rota, acostumbrada a tener durante los meses estivales su mayor capacidad de producción en diferentes sectores, ve cómo esta caída en picado de los datos estadísticos supone graves pérdidas para pequeños y grandes comerciantes de la localidad después de los difíciles meses de confinamiento en los que tuvieron que cerrar sus negocios por culpa de la pandemia.

Comentarios (11) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • felix

    felix | Domingo, 02 de Agosto de 2020 a las 22:28:15 horas

    A pelirrojo. A usted es muy evidente la mala gestión del gobierno central y de la junta de Andalucía de esta situación. Ellos solo saben provocar pánico, histeria y problemas mentales en los ciudadanos en vez de informar. Por favor infórmense y empiecen a pensar. Su angustia desaparecerá. Empiecen con buscar a blogantimeeeee. Ahí hay informaciones.

    Accede para responder

  • Urtaman

    Urtaman | Domingo, 02 de Agosto de 2020 a las 17:14:47 horas

    Ser flexibles es ir en contra de las normas de convivencia.
    Los bares han tenido que comprar más mesas y sillas.
    Los negocios PRIVADOS se están poniendo las botas OKUPANDO las aceras y plazas PUBLICAS.
    Espero que le cobren el doble.
    Ahora los minusválidos no pueden pasar por las aceras, ni carritos de bebé.
    Se tienen que tirar a la carretera con coches pasando o pasar rozando las mesas.
    El PSOE parece que no piensa en los discapacitados y los bebés. Ni Podemos dice nada, eso no le interesa a los que van en sus listas.
    El discapacitado en silla de ruedas cada vez con más obstaculos.

    1 Respuestas Accede para responder

  • Pelirrojo

    Pelirrojo | Domingo, 02 de Agosto de 2020 a las 15:55:41 horas

    Pues yo veo mucha gente! Terraza llenas con las espaldas juntitos como debe ser según nuestro Ayuntamiento, es que hay que ser flexibles. A ver cuando comienzen a caer los muertos! Las previsiones se quedaron cortas porque aquí la gente va como si nada y en la playa tienes que andar como un perro cuidando tu espacio! Si le dices algo encima te contestan de malas maneras.

    Accede para responder

  • De Rota

    De Rota | Domingo, 02 de Agosto de 2020 a las 13:54:01 horas

    Pueblo de baretos y comida basura. Los hoteles, pensiones y hostales no importa nada y costa ballena olvidada.

    Accede para responder

  • Castejón

    Castejón | Domingo, 02 de Agosto de 2020 a las 10:47:15 horas

    La situación en España no es lo que reflejan los números y estadísticas oficiales.La respuesta es "economía sumergida".Los ERTES están provocando aún más esta tradicional economía sumergida y los dedicados a las chapuzas o los jetas que no quieren trabajar y vivir subvencionados cuanto más tiempo mejor han encontrado en los ERTES un filón de oro.En Rota este Julio hay más gente de afuera que en años anteriores,otra cosa es que se alojen menos gente en los hoteles,algo normal debido a que los extranjeros han sido reacios a venir a España.Sobre casas particulares de alquiler (dinero sumergido) a tope!No hay un aparcamiento libre en todo el pueblo,La Costilla y playas a tope y los fines de semana no se puede andar por ningún lado.Qué milonga,al menos en Rota,nos quieren contar?Voy a la carpintería,ta me lo harán porque están a tope,necesito un fontanero o un electricista...también a esperar o un albañil,misión imposible...ir a cenar,todo lleno con reservas hechas ya para una semana,etc,etc,etc...podíamos estar largo tiempo de este tema,pero hay mucho llorón pir ahí suelto que se está forrando con el rollo este del COVID,al menos en la provincia de Cádiz e imagino que en otras partes de España sucede algo parecido...los ERTES los pagará Europa(lo supone este gobierno) y el que de nosotros pueda,a trincar por lo bajini

    Accede para responder

  • Supervisor

    Supervisor | Domingo, 02 de Agosto de 2020 a las 02:47:53 horas

    Miarma
    Con la situación que vivimos y la cantidad de muertos que hemos tenidos y por desgracia los que aún quedan por morir por gente como usted, demasiado permisible están las cosas, cuando deberían de ser más restrictivas desde principios de Junio.
    Si quieres botellón lo haces en tu casa, si quieres algo más barato siempre está la opción de irse a otra localidad.
    Mientras tanto disfrute de mi pueblo, sus playas, de sus gentes y de sus mínimas prohibiciones.

    Accede para responder

  • De traca

    De traca | Sábado, 01 de Agosto de 2020 a las 22:03:51 horas

    Viendo como esta el patio las cifras no estan mal....y viendo la que nos va a caer encima Agosto no parece presagiar nada mucho mejor

    Accede para responder

  • Jenofonte

    Jenofonte | Sábado, 01 de Agosto de 2020 a las 20:10:31 horas

    Los hosteleros como los agricultores lo ven todo "negro" siempre.
    A lo mejor con 400.000 muertos por coronavirus lo verían mejor.
    Cómo varios diarios de prensa han dicho los hosteleros no saben o no entienden de ciencias y menos de salud y virus.

    Accede para responder

  • Ojúp

    Ojúp | Sábado, 01 de Agosto de 2020 a las 16:22:41 horas

    Solo la mitad?po eso es culpa de Rajoy,y de Moreno,porque a nosotros no nos pasaria eso,para eso tenemos un comite de expertos.

    Accede para responder

  • Miarma

    Miarma | Sábado, 01 de Agosto de 2020 a las 14:31:53 horas

    Irse acostumbrando en Rota no se puede hacer nada esta todo prohibido, encima carisimo

    Accede para responder

  • Como de Rota.

    Como de Rota. | Sábado, 01 de Agosto de 2020 a las 12:28:52 horas

    Con la que está cayendo no está nada mal, sobre todo por la ineptitud del gobierno de la nación de coalición PSOE – PODEMOS – IU, en el área turística. Ser tradicionalmente un lugar turístico nacional, en estos momentos de máxima crisis, es una ventaja. Salud.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.