Parques y Jardines planta más de 200 árboles en distintos puntos de Rota
Sustituir arbolado urbano o plantas ornamentales que estabas en mal estado y plantar algunas nuevas en zonas en las que no había, ha sido el cometido de la delegación de Parques y Jardines en los últimos meses en los que, pese a las dificultades por el estado de alarma a causa del coronavirus, ha logrado culminar una ambiciosa campaña de plantación de cerca de 200 ejemplares en distintas zonas de Rota.
Según ha explicado el delegado de Parques y Jardines, Jesús López, la ejecución de los trabajos ha seguido los criterios de ubicación y selección de especies establecidos en el Programa Estratégico Integral para el Arbolado presentado por la delegación de Parques y Jardines en el Consejo Sectorial de Medio Ambiente, con la intención de que la ubicación de cada especie garantice que los ejemplares aporten los máximos beneficios ambientales y paisajísticos, se reduzca el coste de mantenimiento y ocasionen las menores molestias a los vecinos.
En total se han plantado 196 unidades en distintas zonas de la localidad como avenida San Fernando, plaza Jesús Nazareno, avenida América, avenida de la Libertad, jardín botánico "Celestino Mutis", avenida Príncipes de España, Parque San Fernando o Bulevar Caparrós, entre otras muchas. Pinos, almeces, naranjos, aligustre y otras menos comunes como Espatodeas, plumerias o araucarias han sido algunas de las 19 especies de árboles distintas que se han introducido.
Mayor nivel paisajístico y ambiental para el paseo marítimo del Rompidillo
Entre estas actuaciones, Jesús López ha querido destacar la intervención realizada en el paseo marítimo del Rompidillo donde se ha llevado a cabo una inversión de unos 16.700 euros para ejecutar una remodelación del arbolado presente en esta zona.
Estas actuaciones han consistido en la eliminación de una serie de palmeras datileras que presentaban serios riesgos de caída debido a estrechamientos graves que tenían en los troncos, que junto con la afección del picudo rojo, habían vuelto estos ejemplares peligrosos ante los vientos de levante. De igual manera, se han trasplantado los ejemplares de palmeras sanas que existían a las zonas de los extremos del tramo del paseo para mantenerlos, y se ha llevado a cabo una plantación con especies diferentes. En una primera zona, situada en el entorno de la plaza Pío XII, se ha optado por dar continuidad al palmeral que ya vegetaba en la zona y se ha ejecutado la plantación de 14 nuevas palmeras de la especie washingtonia, que ya existía en el área y que no se ve afectada por el picudo rojo en los niveles que ocurre con las datileras. Este mismo criterio se ha seguido en los jardines existentes en el ensanchamiento a la altura de la calle Claveles donde se han plantado nuevas palmeras.
En el tramo que comprende estas dos zonas se ha optado por la plantación de araucarias, árboles que presentan un gran comportamiento ante fuertes vientos y azote de arena y sal que se dan en la zona, igualmente tienen un buen comportamiento en las raíces que en rara ocasión rompen el suelo, su forma de crecimiento columnar permitirá su desarrollo pleno sin que interfiera con el tráfico rodado y deba ser modificada su estructura con podas continuas. Esta estructura en forma de pisos permitirá en un futuro mantener la visión directa sobre el mar de los usuarios de viviendas de esa zona y a su vez dar sombra al paseo que en este tramo carece de ella. En resumen, según indica el delegado, un trabajo necesario que elevará el valor paisajístico y ambiental del paseo dándole al mismo un carácter diferenciador con un impacto positivo.
Campaña de plantación de flores ornamentales
Por otro lado, la delegación de Parques y Jardines ha llevado a cabo una intensa campaña de plantación de flor ornamental de temporada que adorna distintas rotondas, jardineras y parterres con más de un millar de unidades de especies como pensamientos, gitanillas, azaleas, camelias o alelíes, entre otros.
Según Jesús López, desde la delegación ya se trabaja en la próxima campaña de plantación coordinando con la Diputación Provincial de Cádiz la cesión de plantas y seleccionando las posiciones a reponer, los alcorques a cerrar, las nuevas plantaciones y las eventuales eliminaciones de árboles muertos o peligrosos.
Igualmente invita a los ciudadanos a que, para cualquier consulta, duda o sugerencia en relación a estas plantaciones o las previstas para la próxima campaña, se dirijan a la delegación de Parques y Jardines a través de la Oficina de Atención al Ciudadano o a través del correo electrónico [email protected].
Pinos | Sábado, 01 de Agosto de 2020 a las 17:03:54 horas
Verá tu los pinos eso cuando sople el Levante
Accede para votar (0) (0) Accede para responder